Haz click aquí para copiar la URL

Pet Sematary: Bloodlines

Terror. Fantástico En 1969, el joven Jud Crandall y sus amigos de la infancia se unen para enfrentarse a un antiguo peligro que se ha apoderado de su ciudad natal. (FILMAFFINITY)

Una precuela basada en capítulos de la novela de Stephen King 'Pet Sematary'.
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de que la película de Pet Sematary lanzada en 2019 fue mala, tuvo suficiente éxito en taquilla para darle luz verde a esta precuela. Lo que está bien claro es que los realizadores decidieron distanciarse de la novela en la película anterior porque nunca tuvieron intenciones de aferrarse a la novela, sino hacer una reimaginacion desechando el lore original y creando uno nuevo. Hay que decir que esta precuela en comparación con la entrega anterior es un poco mejor. Fue una buena decisión centrarse en los eventos relacionados con Timmy por ser quizás el evento clave para que Jud advirtiera en el futuro el riesgo de usar el cementerio indio para revivir seres humanos. Aquí hicieron algo que suman puntos a favor y a la vez en contra, por lo que la película plasma. Decidieron darle más relevancia a la fuerza sobrenatural del cementerio indio, conservando los aspectos que tiene en la novela. Eso sería algo a favor, ya que nunca se ha explorado a fondo que es esta fuerza y siempre quedaba en segundo plano. El punto en contra es que esté nuevo lore orientado a la fuerza sobrenatural, reemplaza el lore original que era el conflicto de poder aceptar la muerte como algo natural y dejar ir a nuestros seres queridos cuando mueren. Este detalle siempre ha sido fundamental en la novela y en las primeras adaptaciones que tuvo. Hay algo de eso en esta película, pero queda en segundo plano, al igual que en la entrega anterior, siendo opacada por este nuevo lore. En parte, la película tiene la visión del universo de Stephen King, pero cambiar el lore original de la novela por uno nuevo en esta imaginación llega a ser controvertido. Incluso la relación de los nativos americanos con este horror sobrenatural se queda corta y los personajes nativos americanos pudieron haber aportado bastante a la trama. Se aprecia bastante que hayan querido hacer una precuela presentando al joven Jud y también tomando en cuenta el pasado de Ludlow durante la época de los conquistadores, pero el tono de la película se rebaja al mismo nivel de su predecesora. Juega con la temática de Timmy dándole algo de misterio, pero el asunto con este personaje es obvio y fácil de adivinar, en especial para los que ya leyeron la novela. La trama en sí es fascinante, pero la película se siente algo vaga. Además, tiene un error de escena que mucho no se entiende cuando Jud se topa con el perro de Timmy y además omite el momento en que Jud enterró a su perro en el cementerio indio. Eso fue algo que Jud menciono en la película anterior y al no estar eso en esta precuela, ya es un error canónico que Jud recién descubra el cementerio después de sospechar de Timmy. Pet Sematary: Bloodlines es una película que al menos sirve como una mínima mejora, pero en vez de ser una precuela bastante interesante, se vuelve otra oportunidad desperdiciada. Además, esta precuela y su predecesora son solo el comienzo de una franquicia que busca explorar la mitología de Pet Sematary por medio de este nuevo lore sin tomar tanto la novela en cuenta, lo cual puede tener sus pros y sus contras. Sin duda se trata de una reimaginacion que terminara dividiendo a los fans de la novela. Mi calificación final para esta película es un 5/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Precuela del relativamente reciente remake Cementerio de Animales (Dennis Widmyer y Kevin Kolsch, 2019), que adaptaba la novela del célebre escritor de género Stephen King (It, Misery). La pelicula es el segundo largometraje de su directora tras Sierra Burgues Es Una Perdedora (2018), y primera incursión de la realizadora en el género, y el reparto está protagonizado por
Jackson White (Ambulance. Plan de Huida, 2022), y David Duchovny (serie Expediente X).

En 1969, el joven Jud Crandall y sus amigos de la infancia se unen para enfrentarse a un antiguo peligro que se ha apoderado de su ciudad natal.(FilmAffinity)

La trama que se nos muestra resulta continuista y repetitiva con respecto al film de origen, y si bien la trama arranca desde poco después de su inicio, los constantes altibajos de ritmo junto una alarmante falta de originalidad tanto en su guión como a la hora de orquestar las escenas de terror, hacen de esta precuela algo mediocre. Las actuaciones suman al conjunto del film, con un reparto, que junto los ya mencionados, se suman nombres como Pam Grier (Jackie Brown, 1997), o Henry Thomas (E. T. El Extraterrestre, 1982). La dirección resulta torpe en los momentos de terror, limitándose a repetir muchos de los elementos del remake, pero sin el efecto sorpresa y con menos gracia, y el guión no ejerce demasiado de precuela y no expande apenas el universo.

Pet Sematary: Bloodlines es una precuela bastante fallida, que si bien se deja ver y pasa rápido en sus asequibles 87 minutos, no consigue escapar de la mediocridad y se olvidará de la cabeza del espectador nada más terminar su visionado.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando se presentó la película parecía que se iban a centrar en el origen del mal de la novela de King que dio lugar a la mítica 'Pet sematary' (1989) y sus posteriores secuelas y remakes, y uno espera un viaje al pasado, al origen de ese cementerio macabro.

Nada de eso. La película bien podría ser el enésimo remake de la misma historia pero ambientado en los años 70, mal ambientado diría yo, porque parece una película actual de bajo presupuesto.

Sobre el origen del mal apenas dedican 2-3 minutos a hablar de cuando los colonos llegaron al lugar y los indios autóctonos protegían el lugar conteniendo el mal que allí habitaba y poco más. Resulta decepcionante que no se hiciera más hincapié en ese aspecto, que es lo que se supone que esta versión nos iba a ofrecer.

El desarrollo de la película no está mal, o al menos no mucho peor que la anterior 'Cementerio de animales' (2019), y hay escenas que están interesantes y que no desmerecen a otras películas del género.

Para mí lo peor viene en los minutos finales donde se produce el desenlace de la trama, donde hay minutos en los que es casi imposible saber lo que está sucediendo porque se trata de un metraje prácticamente en negro donde apenas se ve nada. Yo entiendo que a veces se abusa de las escenas oscuras para dar tenebrosidad a las escenas y para ahorrar en costes de producción, pero aquí se pasan y hay minutos en los que simplemente no ves nada.

Como anécdota, además de la conocida aparición de David Duchovny ('Expediente X') como personaje secundario; también aparece Henry Thomas ('ET el Extraterrestre'; 'La caída de la casa Usher') que parece estar teniendo una segunda juventud como actor; o una mítica Pam Grier ('Jackie Brown') ya casi irreconocible, aunque todos ellos hacen papeles secundarios o menores.

Poco mas que señalar de una supuesta precuela de 'Pet Sematary' que nadie pedía y que se ha demostrado innecesaria. No obstante, se deja ver y tiene algunas escenas salvables que hacen que al menos te haga pasar un buen rato como película de terror.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Pet Sematary: Bloodlines" es café para muy cafeteros de Stephen King.
Asumo sin remilgos que, si no te gusta la novela en particular o el kingverse en general, e incluso directamente ni sabes de qué rayos te estoy hablando, esta precuela de Lindsey Beer te parecerá una birria total que, para colmo, desaprovecha un reparto que ya quisieran muchas otras.
Pero como a mi me gustan esas cosas, pues paso por alto los defectos.
Pero sí. Es una propuesta bastante endeble.
Aunque una cosa hay que reconocer.
Si en su momento la "Cementerio de animales" de 2019 llegó, únicamente, para hacer que la adaptación de Mary Lambert de 1989 fuese masterpiece a su lado, con "Pet Sematary: Bloodlines" sucede tres cuartos de lo mismo respecto a la también de Mary Lambert "Cementerio viviente 2" (1992).
Gracias por el detalle, Paramount.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela que podría haber sido un desastre total, pero que sin embargo consigue crear una historia interesante a partir de un pequeño extracto del libro original. Profundiza un poco más en el lore y misticismo que King había creado, y añade un par de personajes que no están nada mal construidos (en guión e interpretación). Muy disfrutable.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow