Haz click aquí para copiar la URL

Una cita con el pasado

Intriga. Thriller Cuando la CIA descubre que uno de sus agentes filtró información durante un secuestro de un avión que acabó en tragedia, el veterano agente Henry Pelham (Chris Pine) es asignado para descubrir quién es el topo entre sus antiguos compañeros en la oficina de la agencia en Viena. Durante su investigación se reencuentra con su antigua colega y ex amante Celia Harrison (Thandiwe Newton). La pareja se verá obligada a difuminar los límites ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
9 de abril de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller de espias a la antigua usanza, con un ritmo lento, pero con un guión complejo (con sus lagunas, ver spoilers) y una dirección que sabe dinamizar la historia, que se sigue con atención porque siempre se mantiene viva.

Una película con muchas cosas buenas, con hechuras de cine clásico, bien ambientada y bien interpretada, pero que cojea en su nudo gordiano, en la historia de amor entre los dos protagonistas principales (ver más en spoilers), que no llega a ensamblarse con la trama, como si fueran dos notas discordantes de la misma melodía. Por momentos, incluso parece que se sale del contexto en el que se desarrolla, una situación dramática a causa del secuestro de un avión, con unas escenas eróticas frias, sin la necesaria química entre Chris Pine y Thandiwe Newton, o al menos la misma que sí que mantienen mientras la historia se desarrolla en el tiempo presente.

En definitiva, una película que se ve bien, que resulta interesante, pero con fallos estructurales que no le permiten desarrollar todo el potencial que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
East
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un trauma en Viena

Una cita con el pasado (All the old knives) comienza con el hecho fundamental y originador de la trama. Un grupo islamista secuestra un avión en Viena y amenaza con una matanza general si Alemania y Austria no liberan de presidio a ciertos compañeros de armas. El resultado final de la acción terrorista termina de la forma más desafortunada posible, sin supervivientes, y por diversos motivos el incidente cae como una losa en la delegación de la CIA en tierras austríacas. Esto ocurrió en 2012.

A día de hoy la CIA reabre el caso, a causa de la sospecha de que los terroristas pudieron contar con un topo dentro de la oficina vienesa de la inteligencia americana, que pudo ser cómplice del atentado. Por ello envían al agente Henry Pelham (Chris Pine) a encontrarse con una excompañera de la CIA, Celia Harrison (Thandiwe Newton), para tratar de esclarecer que ocurrió en aquellos días. ¿El motivo? Ambos estaban destinados en la capital austríaca en el momento del secuestro. Y ella parece ser la principal sospechosa de ser el topo.

No es un detalle menor que ambos también fueran amantes en su momento, con lo que el encuentro entre ambos va a ser una mezcolanza de cita algo embarazosa, y celada por parte de la CIA. Ambos quedan en un restaurante de California y comienzan una especie de investigación retrospectiva a base de los recuerdos que se van contando durante la cena.

*Un espionaje sobrio

Una cita con el pasado (All the old knives) indudablemente en una película de espías, pero centraremos mucho más el tiro si decimos que está mucho más cerca de John Le Carré que de James Bond. Apenas hay acción, y Janus Metz Perdersen juega más con la intriga, los giros de guion y las relaciones personales. Por eso quizá pueda recordarnos un poco a la excelente El topo (2011), pero con un tono más intimista. Y es que, dentro de un marco absolutamente clásico, hay un síntoma de cierta originalidad. El núcleo de la historia es una cita en un restaurante. Y a partir de ahí se van ramificando todas las subtramas en tono de flashback.

La verdad es que la memoria de ambos es sorprendentemente fotográfica pues recuerdan hasta los detalles más insignificantes. El caso es que a través de estas remembranzas conocemos las horas previas a la catástrofe, y sentimos la tensa calma del equipo de la CIA trabajando contrarreloj. En este sentido el guion es astuto en varios aspectos. De algún modo el espectador se afana en intentar encontrar una inconsistencia que le lleve a descubrir al topo. Por otro lado, asiste a una especie de partida de ajedrez dialéctica entre Henry y Celia, donde no sabemos quién oculta más detalles o quién tienen más dobleces.

Por resumirlo de algún modo: es como un whodunnit a lo Agatha Christie hecho a base flashbacks, con narradores no fiables, espías de por medio, y un importante factor sentimental. Porque la relación entre Henry y Celia también tiene su cuota de protagonismo, lo que abre un frente romántico en el guion. Quizá por la propia naturaleza fría de la narración este aspecto se desubique o esté un poco de más. Pero nunca hay que perderlo de vista.

*El desarrollo de Una cita con el pasado

Una cita con el pasado (All the old knives) tiene una factura del todo coherente con la narración. Elegante, funcional, quizá algo fría. Hay detalles interesantes en los momentos del restaurante. La iluminación cuando se encuentran Henry y Celia es casi radiante, propia de un claro atardecer. Conforme la película avanza y se pone más turbia, cae la noche y la iluminación, en consonancia, se oscurece hasta casi lo inquietante. Janus Metz Perdersen también juega bien con la expresividad de los primeros planos. Escenas de acción no hay casi ninguna. A cambio tenemos un interesante montaje donde se coordinan bastante bien los distintos flashbacks de varias épocas.

Quizá en el debe de Una cita con el pasado (All the old knives) podemos poner que la historia no enganche de forma continua desde el mismo inicio. Hace falta un tramo de aclimatación, que se irá convirtiendo en interés cuando las piezas estén todas dispuestas. Algunos recursos son demasiado alambicados y llenos de rodeos, pero es precisamente la sobriedad en la dirección lo que compensa en parte ese defecto. Las actuaciones, tanto de Chris Pine como de Thandiwe Newton, son apropiadas. Pine parece más otoñal, algo envejecido. En la réplica, Newton, dentro de la contención, dejar translucir algo más de emotividad.

Dentro de tanta sobriedad, un secundario ilustre y veterano como Jonathan Pryce, da la nota algo más vivaz, con un talante más espontáneo. Laurence Fishburne cumple con otro papel algo funcionarial y no muy relevante, de los que suele interpretar con cierta frecuencia en los últimos años.

*Conclusiones de 'Una cita con el pasado'

Una cita con el pasado (All the old knives) satisfará a los aficionados al cine de espías más sobrio, contenido y reflexivo, en la onda de Le Carré. Acusa cierta frialdad y algunos rastros de inconsistencia en la historia, pero en general es una obra hecha con mimo y elegancia. Hay que pagar el peaje de dejarse atrapar por la historia pacientemente y adecuarse a su ritmo. Sin embargo, el resultado es satisfactorio y este juego de espionaje, mentiras y romanticismo, acaba dotándose de una interesante melancolía oscura.

Escrito por Mariano González
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene buena producción, se nota que hay presupuesto y eso se palpa desde el instante numero dos, pero la película naufraga en algo fundamental que se nota desde el minuto uno. La elección de la actriz es totalmente desafortunada, no tiene carisma, sobreactua y se le saltan las costuras por no estar al nivel de su partenaire. En fin, pelicula resultona por su vistosidad pero que adolece de química por una mala elección de casting. Una pena.
micaela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por momentos tediosa y extremadamente lenta sin justificación transcurre esta pelicula que nos cuenta la historia de como un agente de la CIA debe investigar, luego que se enteraran que hubo un topo entre sus colegas, a sus compañeros que participaron en una fallida misión de rescate de un avión secuestrado por terroristas. Así se va pasando del pasado al presente, pero en forma constante donde por momentos uno no sabe en que tiempo esta transcurriendo la historia. Este agente debe indagar, entre otros, a una antigua amante suya lo que despertará los recuerdos de un amor que nunca se olvidó. Entre las actuaciones Pine y Newton están correctos, aunque no logran mejorar un film que tiene evidentes problemas en el guion y en donde se abusa casi de manera irritante del flashback.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2022
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejó sin palabras... un entrelazamiento del corazón y la mente, uniéndose en una bifurcación imposible de jugar. Cada mirada de los protagonistas es oro. Pine hace uno de sus mejores papeles, contenido pero lleno hasta el borde, al igual que la mirada de su compañera, increíbles los dos. Buena dirección, mejor guión... final apabullante, estremecedor y sincero. Para repetir y verla , no una sino varias veces... Altamente peligrosa y electrificante...Totalmente recomendable para amantes de buenos thrillers, con sabor moderno y añejo a partes iguales, con olor a clásicismo. Como puntualización, habría preferido el título original: Todos los viejos cuchillos.. ó lo que es igual, todo lo afiladamente viejo que ronda el alma y a veces duele.
saratomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow