Haz click aquí para copiar la URL

John Carter

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Aventuras John Carter es un veterano capitán del ejército de La Confederación, que una vez trasladado misteriosamente al planeta rojo deberá tomar parte en el conflicto de sus pobladores al descubrir que la perduración de sus habitantes está en sus manos. Junto a Tras Tarkas (Willem Dafoe) y la cautivadora Princesa Dejah Thoris (Lynn Collins), John Carter vivirá una aventura repleta de peligros. Adaptación de ‘Una princesa de Marte’, la primera ... [+]
<< 1 10 18 19 20 34 >>
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
30 de septiembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor de 'John Carter' es lo convencional que resulta. Es una historia simplona vista hasta la saciedad, adornada con florituras interplanetarias. A destacar la hembra de la película, que sin resultar excesivamente espectacular, no me importaría procrear con ella. Eso sí, esos ojos azules no son naturales.

Lo primero que pensé viendo la peli, fue que estaba bien que no fuese solamente la saga 'Star wars' la que tuviese el monopolio de bichejos interplantarios. Luego me di cuenta de que 'John Carter' no llegaría a nada, porque no tenía la profundidad político-social de la saga 'Star wars'.

He visto la versión 3D, que está bien conseguida, de las mejorcitas que he visto en este aspecto, pero empieza a preocuparme que todavía no haya visto ninguna película que supere en este aspecto a 'Avatar', más de un lustro después. James Cameron está entre los grandes directores de la historia, pero se lo ha ganado a pulso.

Personalmente, estoy un poco mayor para estar historias circenses vacías de contenido. La peli se deja ver, pero la próxima vez que se gasten un pastizal, que tenga algo de mensaje.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra del visionario Edgar Rice Burroughs inspira esta epopeya injustamente castigada por el público general que busca mero entretenimiento. John Carter representa el escapismo del hastío de la rutina así como la búsqueda vital de aventuras que toda persona anhela. Nos impele a encontrar nuestro propio Barsoom y encontrar una causa justa por la que luchar.
ArtKnight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago esta reseña mientras escucho la música que compuso Michael Giacchino para esta maravillosa película. Han pasado ya 10 años desde que se estrenó y aunque yo no tuve la fortuna de ir a verla al cine en su momento pude disfrutarla en la pequeña pantalla por recomendación de un amigo,

En su momento me gustó, me parecio muy entretenida. De eso hace ya un tiempo y ahora acompañado con los acordes de uno de los grandes pasajes de su excepcional música vengo a dejar constancia que el transcurrir del tiempo ha hecho que me enamore totalmente de John Carter.

A veces nos dejamos llevar por las críticas o por aspectos como considerar el éxito o fracaso de un film dependiendo de su paso por taquilla o por la categorización a la hora de encasillar las películas...., cosas que no digo que no sean reseñables, pero no son las fundamentales para definir que es o no lo que a uno le puede cautivar.

John Carter es de principio a fin una película que entretiene y lo hace desde la óptica de la aventura. Porque el principal objetivo del cine es precisamente el entretenimiento y eso se consigue por diferentes caminos o temáticas ya sea a través del drama, de la comedia, de la reflexión, de la acción, etc etc. Todos tienen el mismo valor e importancia, no hay temas mejores que otros.

Esta película lo tiene todo y a un nivel excelente: El ritmo de la película; los efectos especiales; la dirección de Andrew Stanton que consigue que nunca decaiga la intensidad conjugando muy bien sus picos de emotividad o sus puntos de ironía; los intérpretes y por supuesto la magia que consigue transmitir Giacchino a través de una música sublime que hace que envuelva todo de manera épica.

John Carter ya no es de Marte sino del Universo.
tenisdream1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva aventura que nos llega de manos de la factoría Disney estaba llamada a ser el primer gran exito de la temporada. Muy a su pesar, a sucedido lo contrario, (en EEUU ha sido un completo fracaso de taquilla) y solamente con su taquilla internacional puede que logre adornar sus hasta ahora "desastrosos" resultados de recaudación.

En cuanto a la película en sí, nos presenta un argumento trillado, aunque bastante entretenido. Estamos en el año 1861, en plena Guerra Civil Americana. John Carter, poseedor de una gran fortuna, desaparece en extrañas circunstancias, dejando a su sobrino un misterioso diario. A traves de ese libreto, conoceremos como John es trasladado a Marte y como sin quererlo se verá involucrado en una antigua guerra que estan librando dos de las civilizaciones mas antiguas que pueblan el planeta rojo.

El film tiene un ritmo que logra mantener el interes del espectador durante todo el metraje, y esta trufado de escenas llenas de fantasía y acción propias de la factoría que la produce.
El guión aunque puede pecar de cierto infantilismo, (indudablemente deudor de sagas anteriores como "Las cronicas de Narnia" o "Piratas del Caribe") tiene la suficiente personalidad como para no caer en el ridiculo.
El elenco de interpretes, aunque no pueden sacar demasiado jugo de unos personajes demasiado esquematizados, hacen lo que pueden, destacando entre todos ellos, un Taylor Kitsch, que como el John Carter del título, demuestra que aunque no tiene el inigualable descaro del Jack Sparrow de los piratas de disney, posee el suficiente carisma como para erigirse lider de la rebelión marciana de la cinta.

En definitiva, tenemos aquí una cinta con tintes épicos, espectacular en un alto grado, aunque falto de ese toque "magico" que las anteriores sagas disneynianas poseen.

A pesar de todo, no desmerece en absoluto.
Jack Bauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas que ha recibido esta película han sido tan duras que la verdad uno se podía esperar muchos menos de lo que realmente se encuentra. No sé si la benevolencia viene del lado de que este director ha firmado la inolvidable Wall.E o de ciertas reminiscencias por la saga de Star Wars que asaltan durante los minutos que dura la producción.
Ese es uno de los primeros problemas porque el metraje es excesivo, muy excesivo; tanto que sería coveniente no perder de vista que es, quizás, el verdadero problema de este film. El segundo problema es que, aunque existe dinero en la confección de la película, mucho dinero, los resultados finales suenan poco convincentes, incluso suenan poco originales. Avatar, Cameron, 2.009 o, como dije, la saga de Star Wars, parecen ser referentes de esta película que no tiene en la originalidad su principal virtud.
Como otro punto en la lista del debe, hay que hacer mención de un reparto que no despierta vítores, ni mucho menos.
Sin embargo, lo que cuenta no se hace del todo mal, hay una cierta coherencia en el modo en el que la historia se desarrolla. Una típica historia, es cierto, pero que los elementos de épica resultan atractivos, incluso lo que suena a plagio, se readapta para resultar interesante. Mucho más tampoco es posible decir, se trata de una película de aventuras más pensada para un público infantil que vibrará con algunas escenas.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow