Haz click aquí para copiar la URL

Two Lovers

Romance. Drama Leonard (Joaquin Phoenix) es un joven psicológicamente inestable que intenta recuperarse de su última crisis bajo la atenta mirada de sus padres. Inesperadamente entran en su vida dos mujeres: la encantadora y sencilla Sandra (Vinessa Shaw), hija del nuevo socio de su padre, y Michelle (Gwyneth Paltrow), una misteriosa vecina que parece no encajar en un barrio tan anodino. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2009
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica muestra de película independiente con un guión simple y poco original como la mayoría de las obras del cine indie. Como sabéis gustan recrearse en lo cotidiano.
A partir de ahí, si eres fan puedes deleitarte viendo a Phoenix acariciar con el pulgar (el dedo de la última caricia) el inmaculado brazo de la Paltrow, sintiendo el frío azul de Nueva York, una noche de fiesta, Isabella Rossellini esa madre callada y preocupada, tradiciones judías... y la deliciosa y desaprovechada Vinessa Shaw cuyo personaje hubiera sido bonito explorar con más profundidad... aunque quizá eso influiría en el acertado regusto final que deja la película y no se remarcaría tanto la obsesión del protagonista.
Si no te gusta el cine independiente, te aburrirás y pensarás: una más, aunque... (sobre el final en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ritta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más James Gray demuestra ser un excelente director de actores, es lo primordial en sus películas, identificar a cada uno de ellos consiguiendo que transmitan al instante su personalidad y logrando que nos cuenten su vida con apenas unos detalles o unos esbozos de sus recuerdos.
Los personajes son quienes conducen lo que acontece, no al revés.
Y en esta ocasión Joaquin Phoenix está sobresaliente con la memorable actuación de un personaje contrariado y afectado por el despecho de su antigua novia que vuelve a recobrar la ilusión por el amor cuando conoce un buen día a una vecina suya(Gwyneth Paltrow).
El deseo que consigue transmitir hacia ella es de una ternura y de una inocencia que conmueven, en cierta manera parece que asistimos al primer enamoramiento de quien ya ha liado hace tiempo con estas lides.
Película amarga y desgarradora de sentimientos con quienes juega todo el tiempo, desentrañando todo aquello que llevan dentro los personajes sin necesidad de rebuscar otra historia que no sea la propia de cada uno de ellos.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de amor que, sin ñoñerías, transcurre entre tres personas y cuyo vértice es Leonard, el protagonista masculino. Leonard es un hombre desconcertante (sobre todo al principio), con problemas pasados amorosos y con una forma de ser peculiar, entre depresiva, torpona y con rasgos casi autistas a veces. Desconcierta su conducta todavía más porque pasa en poco tiempo de la introversión al dominio total de las situaciones (escena del baile), de modo que a mí llega a chirriarme su verosimilitud (eso no es bipolaridad en Psiquiatría). De lo que no cabe duda es de la capacidad de amar de Leonard, y esa capacidad y el triángulo amoroso en el que se ve inmerso es la esencia de la película.
Incuestionable el trabajo de Joaquin Phoenix (sobre todo) y del poder de plasmar hermosas fotografías de Brooklyn, de forma que en ocasiones me ha recordado la cámara de Allen (aun sin parecerse).
Mi calificación (tan baja) se basa en que la historia, planteada correctamente, fluye como algo previsible y sin sorpresas. Obviamente se agradece la ausencia de edulcorante y de escenas sexuales, pero falta algo de fuerza a lo que se dice y al cómo se dice. De manera que al final no sé bien lo que dice. Bien, es la historia. ¿Y? Quiero decir, una cinta así debería emocionar (lejos de las lágrimas facilonas a las que tampoco se acerca): a mí me ha dejado frío.
Sapristioca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez una historia agridulce la de este director, que con la estupenda "La noche es nuestra" centró la atención de aquellos seguidores de Scorsese y demás popes del cine negro contemporáneo. Pero Gray está mucho menos centrado en mostrar la violencia y los sentimientos y deja resolver sus piezas en torno a padres-hijos y demás desgracias amorosas con una dirección tan clásica como demoledora. Sus tres últimas películas son geniales. Como siempre, a seguir.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba más allá de una correcta película con un reparto efectivo, es más, en un principio lo que más me llamó fue ver en el cine a I. Rosellini y a E. Koteas, dos actores que no han hecho ascos a papeles tan morbosos/oscuros como los de Terciopelo Azul y El Liquidador respectivamente.
La historia que sobre el papel no pasaría de un drama romántico se convierte en una historia sobre la elección entre la realidad y la ficción, lo seguro y lo arriesgado, lo obvio y lo dudoso.
El personaje central con pasado marcado por la fatalidad y un futuro nada claro es a la vez simpático, burlón, pero su equilibrio es frágil y a la vez es obsesivo y está a la búsqueda de una razón que le haga vivir, para no caer en esa vida trazada con un tiralíneas lleno de la tinta de la "normalidad"
El director describe muy bien a los personajes, a las razones que mueven a cada uno de ellos, sus miedos e inseguridades. Solamente el personaje de V. Shaw es el que tiene las cosas más claras y es el personaje quizá menos interesante, aunque la actriz es bastante buena. G. Paltrow está muy bien en este rol tan diferente a los dramas de época que le hicieron famosa.
Mención aparte merece lo bien que está descrito el ambiente judío en Brooklyn.
Y por supuesto J. Phoenix que está excepcional en el papel principal, me pareció que tiene una variedad de registros increíble, y si bien ya hemos visto otras interpretaciones excelentes ("En la cuerda floja", "Gladiator") ésta es creo que la mejor, sin duda uno de los mejores actores de su generación
Montecristo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow