Haz click aquí para copiar la URL

El juego de Ender

Ciencia ficción. Bélico. Acción Setenta años después de una guerra entre seres humanos y extraterrestres, un niño es enviado a una escuela militar espacial con el fin de prepararlo para una futura invasión. Adaptación de la popular novela de ciencia-ficción de Orson Scott Card.
<< 1 10 13 14 15 34 >>
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
21 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta la historia de Ender, un chaval jovencito que será criado y entrenado para ser el general que la humanidad necesita para hacer frente a una amenaza alienígena. Amenaza que unas cuantas décadas atrás arrasó parte de la Tierra, catástrofe de la que sólo nos salvó la valentía de un hombre.

Una película que poco más nos cuenta, lo que sí hace bien es ver la tensión que se va acumulando en el chaval (un auténtico genio), cómo le tratan sus compañeros y superiores en la academia y cómo va entrenándose y superando etapas para ser lo que se supone que debe ser.

Una trama a priori sencilla que se nos muestra en pantalla de forma tremendamente efectista (con mucho dinero para efectos especiales), con algunas escenas realmente espectaculares y bien hechas (me encanta la sala de batalla).

Luego tenemos a los actores, la mayoría de ellos niños, que cumplen bastante bien con su papel, incluidos Harrison Ford y el chico protagonista. Sobre todo éste último, que me ha sorprendido gratamente al encarnar a un personaje difícil, dándole incluso algunos matices interesantes.

El conjunto lo completan una banda sonora resultona y un ritmo ágil que permite que la película pase sin que nos demos cuenta (a lo que ayuda la duración de una hora cuarenta minutos).

Como película de ciencia ficción funciona muy bien, sabe llevar al espectador por donde quiere y le da incluso algunas cosas en las que pensar mientras la ve (el fin justifica los medios?).

Como adaptación del libor cumple, sin más. Y es que no era sencillo adaptar tamaña obra maestra a otro medio. Pese a ello hace un trabajo meritorio, cogiendo lo que le interesa y desechando partes que a mí me encantaron (todo el tema de los hermanos en la Tierra) pero que dan para otra historia (incluso cambia algo).

Resumiendo, estamos ante una película recomendable para todo aquél que disfrute yendo al cine, que no revoluciona el género (ni lo pretende) y que da entretenimiento con ese plus de calidad que deberían tener todas las películas que llegan a nuestras salas.

Yo la veré otra vez cuando salga en Bluray o similares.
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine de nuevas, no me había leído el libro, y creo que eso me ayudó a ver la película sin considerar la adaptación como algo importante.

Es larga pero no se hace pesada, es mas, la sensación constante es de que se están saltando pasos para poder llegar con tiempo a un final, un final que llega de forma del todo inesperada.

Hay muchas cosas que el propio avance asume que las has de presuponer o las desarrolla tan poco que tienes que atar cabos por ti mismo, pero ello no hace que te sientas perdido o que no sepas que está pasando, al menos esa no fue mi sensación.

La película parte de unos buenos efectos especiales, que acompañados de una historia interesante, hacen que no sea solo trabajo de ordenador con poco criterio.

Respecto al reparto, no hay ninguna actuación magistral, todos cumplen, sin grandes alardes, algún secundario flojea pero en general todos dieron la talla, el único que no me cuadró mucho fue Bonzo, me pareció cómica la estatura, no se si pretendían meter un guiño al clásico personaje bajito y gruñón de comedia, pero a mi me pareció poco serio que un matón mida una cabeza menos que Ender.

En conclusión, salí del cine con la sensación de haber visto una gran película, incluso con el final tan descafeinado que tiene.
Colors
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya... Una adaptación de una novela con Harrison Ford de gancho. Bodrio Asegurado.
Y entonces salí de la sala borrando de mi mente todo pensamiento impuro anterior.
"El Juego de Ender" es un genialidad. No tengo el placer de haber disfrutado con la obra literaria (aunque seguro lo acabaré haciendo en breve), pero puedo afirmar que sí he disfrutado (y mucho) con su adaptación cinematográfica.

Se trata de una vuelta de tuerca a las historias de ciencia ficción, colándonos momentos de dura crítica social, dejando de lado cualquier (innecesario) momento "blockbuster- teen" para atraer más público, y brindándonos espectaculares batallas haciendo gala de unos cuidados efectos especiales. Pero éstas últimas no son las que priman en el film ni mucho menos: El protagonista absoluto es Ender y sus sentimientos, y la película lo transmite a la perfección mostrándonos lo que piensa y como se adapta a cada situación. Aunque "Asa Butterfield" no es la mejor elección para encarnar al niño-adulto, uno le acaba cogiendo cariño enseguida.

Si bien Harrison Ford está de relleno y el personaje de Sir Ben Kingsley podría haberse exprimido más, estamos delante de una de las sorpresas de la temporada. Un producto tratado con mucho mimo que pretende alejarse de los convencionalismos de las adaptaciones de novelas y "blockbusters" cutres, aunque pueda no atraer al público esperado por haberse publicitado como tal.
Ender quiere jugar con ustedes. Por favor, vayan.
Rebel Yell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muy buena película, con buenas interpretaciones y grandes actores, es entretenida al principio, ya que lleva un desarrollo muy amplio, con un final que no esperaban los espectadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miky98
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debería ser complicado hacer una buena película cuando se dispone de un material literario de calidad con el cual armar un guión que pueda satisfacer tanto a los amantes del libro en cuestión como a los aficionados al cine. Sin embargo, no siempre llueve a gusto de unos y otros y la historia del séptimo arte está llena de ejemplos que, por diversas razones, han suscitado el malestar de quienes habían disfrutado previamente de la fuente literaria.

Sin entrar, pues eso sería harina de otro costal y daría para un debate que alargaría innecesariamente esta reseña, en que hay películas que han superado en calidad a su antecedente bibliográfico, “El juego de Ender” cumple las expectativas de fiel adaptación de su original y además es un filme muy correcto de ciencia-ficción, donde las piezas de su pirotécnico engranaje encajan con una precisión bastante aceptable.

Al igual que el acierto de Orson Scott Card, autor de la novela, fue crear una historia futurista que huyera de los tópicos para internarse en terrenos más intrincados, su adaptación al cine sigue esa tendencia y logra salir airosa con una acción bien dosificada y nada gratuita, donde prima la reflexión sobre la adrenalina.

Dicho lo cual, también debo apuntar que “El juego de Ender” no entusiasma como película, si bien es de esas obras que se deja ver bien y te hacen pasar un buen rato. Nos devuelve también, pasando ya al terreno interpretativo, a un Harrison Ford encarnando con solvencia uno de esos personajes oscuros que a veces han salpicado su filmografía, al margen de otros que, aunque seguramente le han llenado el bolsillo, es mejor no recordar.
J C
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow