Haz click aquí para copiar la URL

La maldición (The Grudge)

Terror Rika es una joven que cuida a una anciana en cuya casa suceden cosas muy extrañas. Un día, Rika encuentra en el piso de arriba a un niño de seis años que lleva un gato negro en los brazos. Re-edición de "Ju On", realizada en el año 2000 por el propio Shimizu para vídeo. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente la peli no me parece gran cosa, de hecho, lo que interesa no es la historia ni si los personajes son creíbles o el por qué de la maldición, sino los elementos que hacen de ésta una peli de terror. En eso sí que funciona, y tanto, porque no me atrevería a verla de noche jamás. De hecho, hay varios momentos en los que no sé cómo los habrán hecho -quizás se trate de la atmósfera-, pero me erizan los pelos de punta (el niño debajo de la mesa, el mismo niño que se inclina hacia la cama de la protagonista, o la misma Kayako al final caminando por el desván). Creo que la peli es interesante en ese sentido, pero ponerle esos dieces me parece bastante exagerado. Pero es sólo mi opinión.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue mi primera película de terror japonesa que vi, del director Takashi Shimizu y que dirigió con tan poco presupuesto. De hecho se nota en toda la película pero que aun así logra un buen ambiente de terror (más bien ambiente sobrecogedor y no en plan susto por aquí y susto por allá) con muy buenas escenas que quizás no vayáis a ver en ninguna película americana.

La película comienza con Rika que es una chica que cuida a una anciana en su casa que esta embrujada por La Maldición (de ahí el titulo de la película) con la típica leyenda de fantasmas japoneses (llamados Onry&#333;) que buscan venganza matando a gente o atrapándoles en una maldición con el fin de alimentándose de sus almas. En dicha casa ocurrieron unos asesinatos por el marido de la familia (Takeo Saeki), que mato su mujer por celos (Kayako Saeki) ocultando su cadáver en el ático de la casa. y su hijo (Toshio Saeki) ocultando su cadáver en un armario (también mato a su mascota, un gato). Finalmente el marido acaba asesinado por el fantasma de su mujer y en el transcurso de la película nos van mostrando distintas familias que viven en dicha casa y van sufriendo dicha maldición de dichos espíritus vengadores.

Es una película que recomiendo ver, teniendo siempre ne cuenta que esta con bajo presupuesto, y que no tiene unos efectos especiales de la hostia. Aunque es cierto que aveces se hace un poco "sosa" y no logra transmitir del todo ese ambiente, pero como he dicho, tiene algunas escenas muy buenas aunque los fantasmas tampoco lleguen asustar del todo por su apariencia.
Danmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2005
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tener poco tiempo de existencia ya es referencia obligada del moderno cine de terror, lo cual dice bastante sobre ella. Sus efectos sonoros han creado escuela y el terror que produce es fresco y original, gustando aún cuando se vea más de una vez, debido a su riqueza de matices.
Charly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien no es tan penetrante la tensión que se respira en el filme como en obras tales como la saga de "Ringu", ésta es una de las películas de terror oriental que por momentos te estremece, tiene momentos de efectivo horror donde la atmósfera y las particulares situaciones que se exponen nos hacen pasar un rato de alteración. Y ello gracias a lo que para mí es una modesta pero conseguida ambientación, sin grandes recursos técnicos Takashi Shimizu nos envuelve en escenarios sencillos pero escalofriantes. El filme basa su fuerza en el inquietante aspecto visual y sonoro, donde apenas se utilizan efectos digitales para dar lugar a mucho de maquillaje y make-up para generar personajes verdaderamente aterradores.

La historia que se nos cuenta no es muy elaborada y no sigue una ilación lineal, pero se ajusta a lo que mínimamente exige una cinta del género. Narración de maldiciones, de fantasmas vengativos y de la consecuente investigación sobre los extraños fenómenos que acontecen. El filme respira aromas de un sugerente estilo paranormal, aunque no tenga una argumentación muy sólida que digamos.

A la hora de reconocerle méritos al filme, los encontramos en que esta cinta asusta sin recurrir al mostrar violencia gratuita, sino que sigue los patrones del terror sugestivo y psicológico de lo que tácitamente horroriza. Las situaciones de no saber qué es lo que pasa agobia e imprime efectivismo a las secuencias, y gracias a ello podemos decir que la cinta tiene momentos de sobresaltos.

En fin, un filme convincente que cumple con el objetivo de estremecer, le hubiera faltado para mi gusto mayor profundidad en la trama, hilvanar mejor las situaciones que dan vida al guión. No obstante, es una interesante oferta que hoy día escasea en el mercado del cine de terror.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2005
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta y aburrida película de terror a la japonesa. La trama está contada mediante un mal uso del flash-back, que trata de paliar la ausencia de un buen guión enredando la historia. Evidentemente no lo consigue pues al final, la explicación de lo que sucede es tan simple, que uno piensa que ha perdido hora y media de su vida por culpa de este producto, supuestamente terrorífico, que lejos de dar miedo aburre hasta la saciedad. Por si fuera poco castigo, el film termina ofreciendo un tráiler de su secuela, lo que da una sensación final de patetismo importante.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow