Haz click aquí para copiar la URL

Atrapados en Chernóbil

Terror. Thriller Seis jóvenes amigos que están pasando las vacaciones por Europa deciden contratar a un guía e ir a Prypiat, una ciudad abandonada tras el accidente de la central nuclear de Chernobil; pero pronto se darán cuenta de que no están solos. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
4 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver un documental de Chenóbil, vi que había un título un poco extraño y era de suponer de que trataría esta película o mejor dicho que esquemas seguiría.

De primeras, ya sabía lo que iba a ver, la típica película de adolescentes guapos americanos que van muriendo poco a poco.
Creo que no se ha descubierto nada nuevo pero…la ambientación aquí resulta muy peculiar, sobre todo para aquellos que conocemos la vida de las ciudades comunistas y ver los bloques comunistas de esta película y de esta manera…asusta.

No se ven muchos monstruos, la película gira sobre todo a una ambientación que crea tensión en el espectador y algún que otro susto mayor.
La verdad que si hay algo que me gustó, es la tensión de la película, con final predecible y esas cosas, lo se, pero me hizo pasar un buen rato de terror y hoy en día es difícil ya que las películas que siguen estos esquemas producen bastante risa.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo iba a ver el trailer... No sabía qué iba a pensar de él, pero bueno, lo vi, y me quedé con la boca abierta, y lo primero que dije: Necesito verla... Y eso hice.
Tiene una soberbia tensión, el espectador estará sobrecogido sobre la butaca, el corazón le irá a cien por hora... En serio, espectacular... Luego hay algún sobresalto que no esperas, y cuando llega, pegas el bote. Yo me esperaba una buena película de terror... Y la encontré.
Mi amigo salió del cine diciendo: Dios mío, cómo he sufrido, he pasado un miedo y unos nervios... Es buenísima. ¿Y sabéis qué? Yo le doy la razón, pero creo que él le puso un 10 a la película... Pero bueno, que la recomiendo muchísimo.
Adelante a la ciudad del miedo y el agobio: Chernóbil... Aunque en realidad la película está rodada en Prypiat, la ciudad de los trabajadores de Chernóbil (la ciudad más cercana a Chernóbil)
Lo mejor: La tensión frenética que no deja descansar ni un segundo.
Lo peor: El final tan extraño.
jya4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión se le podría haber sacado mucho mas jugo a esta película, tenía todos los ingredientes para llegar a impresionar al público, muchas sombras y sobre todo el entorno, pero no, te mantienen con cierta sensación de que algo va a ocurrir, que te dará un susto impactante, pero en realidad nunca llega, van ocurriendo los sucesos y sigues con esas sensación, piensas que eso no puede quedar así, que sucederá algo más que nunca llega.

Y todo eso sin llegar al final que ya es algo ridículo en mi opinión.
XINO_MALICIAS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras la exitosa Paranormal Activity,Oren Peli decidió solo producir el resto de la saga y no escribió nada nuevo(salvo el capitulo doble inicial de la serie The River) hasta la película que ahora nos ocupa.

La historia nos cuenta el viaje por Europa de Chris,su novia y una amiga,en busca de su hermano,el cual les incitara a realizar un viaje de turismo extremo,a la mismísima ciudad de Prypiat,lugar que acogió a los trabajadores del reactor nuclear de Chernobyl. Por supuesto,aceptan y lo que parecía un viaje sencillo y sin complicaciones,acabara convirtiéndose en una pesadilla,puesto que no están solos.

Bajo esta premisa,nos encontramos con una película de terror(por decir algo),que esta rodada como un pseudo-mockumentary, y en la que la mayor cualidad que tiene es el escenario donde se situa.El director Brad Parker sabe sacar partido de la estupenda ciudad de Prypiat y por momentos resulta aterradora.Quitando este punto,que no tiene pega ninguna,el resto de la película intenta mantenernos en tensión aislando a los protagonistas y provocandoles situaciones limite.Los sustos son muy flojos,llegan tarde y son bastante predecibles.En cuanto a los ¨otros¨ no son mas que un refrito de la estupenda ¨Las Colinas Tienen Ojos¨,con la excepción de que aquí apenas les veremos…y la verdad es que es una pena.Respecto al reparto,en lineas generales cumplen con lo que se pide,pero nada pueden hacer para que todo esto mejore.

En resumen,su punto fuerte es la localización,puesto que por lo demás carece de originalidad y de la tensión que se merece.
Erkikelillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El accidente de Chernóbil ha sido siempre un tema que me ha llamado mucho la atención, y cuando me enteré de que había una película de terror, que es mi género favorito, ambientada allí no dudé en verla. Las sensaciones con las que me quedo son contradictorias. Por un lado mantiene la emoción y la intriga en la mayor parte del metraje, el sonido ayuda a mantener el clima, y la fotografía (realizada in situ en la ciudad de Prypiat, la más afectada por la radiación) y el escenario de inquietud y miedo que genera son un buen punto a favor; pero por el otro hay acciones que lastran el resultado final.

Dejando de lado las lagunas de guión y que la película abusa bastante del susto fácil y de los tópicos, esas buenas intenciones que veo pero que al final son fallidas son principalmente en la realización del film. Es de primero de dirección de cine que un grado óptimo de oscuridad ayudado por iluminación puntual provoca suspense y terror pero un exceso de ella genera todo lo contrario, porque corres el riesgo de que el espectador no vea nada y se abstraiga de la ambientación de la película, que no se sienta metido en ella por completo. Lo mismo ocurre con la cámara en mano: si usas bien este recurso, moviéndola lo justo y con planos cerrados y subjetivos que quiten ángulo visual la sensación de angustia aumenta, pero si te pasas provocas que la cámara se mueva tanto que no se aprecia apenas nada. Además muchas veces el director la coloca en lugares que impiden aún más que se vea la acción.

Tengo que reconocer que "Atrapados en Chernóbil" me ha causado tensión, me ha mantenido atento en su mayor parte y me ha entretenido, salvo algún bache aproximadamente a la mitad del film que la ha hecho en mi opinión algo repetitiva. Los tiempos en cuanto a introducción, nudo y desenlace están bien medidos. La duración de la cinta es contenida y la justa para que no se haga larga. Todo esto, unido a los puntos positivos de los que he hablado al principio, hacen que la dé el 5. Además el final de la película me parece correcto y las interpretaciones aprobadas (dentro de lo que suelen ser en este género cinematográfico). Eso sí, contando con una mano más firme en la dirección y quitando los personajes estereotipados y los sobresaltos de "teen horror movie" hubiera quedado muchísimo mejor, porque de antemano contaba con un argumento y una localización original que pocas veces se había usado.
Pitu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow