Haz click aquí para copiar la URL

Renfield

Terror. Comedia Renfield es el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia: Drácula. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.
<< 1 10 11 12 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
28 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La nueva presentación del universo de Drácula tiene como protagonista a su segundo, que se presenta un tanto hastiado del dominio feroz de su amo. Dirigida por Chris McKay, con Nicholas Hoult y Nicolas Cage como el conde transilvano.

Por Nicolás Bianchi

Si unas décadas atrás todas las películas buscaban tener secuelas, hoy en día muchas aspiran a ser franquicias. Al menos esto está sucediendo en numerosos casos cuando se exploran los géneros ligados al entretenimiento. A su vez, esto es lo primero que se observa en Renfield, que intenta construir un mundo con ciertas reglas y personajes para que pueda ser utilizado nuevamente. El resultado no es extraordinario ni desastroso.

La historia se desarrolla en New Orleans, ciudad elegida por Drácula después de distintas peripecias que la película comenta al pasar. El conde atraviesa un período de recuperación que, al parecer, es habitual. Cuando consume la suficiente sangre como para disfrutar de sus poderes al máximo, Drácula se vuelve temerario y acaba en problemas. En este caso, fue expuesto a la luz del sol, por lo que está quemado y convaleciente, pero no por eso menos amenazante.

La tarea de Renfield en este escenario es conseguir víctimas frescas. Para ello, recurre al bajo mundo de la ciudad, compuesto por narcotraficantes, delincuentes y lúmpenes varios. Un poco por accidente, Renfield prueba lo que es hacer el bien al salir al rescate de la policía Rebecca (Awkwafina), que enfrenta al cartel narco de la familia Lobo. Esa sensación resulta bastante más satisfactoria que el yugo diario al que lo somete el vampiro.

En líneas generales, el film combina elementos de comedia con mucha acción. Los narcos de la familia Lobo, en especial Tedward (Ben Schwartz), son personajes torpes y, por momentos, llevados al ridículo. Al mismo tiempo, en las secuencias de peleas se utiliza un estilo gore con estallidos sangrientos que busca intencionadamente la inverosimilitud. En líneas generales estas escenas son atractivas pero no inolvidables.

La misma sensación se traslada al mundo que presenta la película. Su elemento más llamativo, el Drácula de Cage, es el que menos aparece (hay un pequeño homenaje al Drácula de Bela Lugosi que es lo mejor del film). Uno de los motivos para que esto suceda es que hay una intención marcada de construir a Renfield como un personaje duradero. Ahora bien, esto no se logra, ya que al protagonista le faltan textura o densidad. Simplemente come unos insectos para adquirir una fuerza extraordinaria y destruir a quienes lo enfrentan. La historia no profundiza ni en sus rasgos ni en su misión, que es librarse de su amo.

Quizás lo menos logrado del film es la introducción de un giro argumental que lleva a Drácula a querer salir de su lógica para diseñar un plan más ambicioso. Entonces la historia entra en una lógica del estilo James Bond o Misión Imposible. Un villano que quiere destruir el mundo y un héroe que busca salvarlo. Renfield es una película entretenida, aunque no está a la altura de sus propias ambiciones.

Se estrenó en cines, se consigue online. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si buscas una película para pasar un par de horas sin complicaciones y sin pensar demasiado, "Renfield" es una elección acertada. Aunque no cambiará tu perspectiva sobre el cine, ofrece momentos brillantes y entretenimiento garantizado. Además, la interpretación de Nicolas Cage como el Conde Drácula es una delicia para los fanáticos y una prueba de que el actor sigue siendo un maestro en su oficio.

Enredandotemas.com
ferlagod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso, que me he visto hasta la del avión que la mitad desaparecen porque se van al cielo. Y si he visto esa, ésta también. Además, hay pocos papeles tan adecuados para Nicolas como el del Conde Drácula de la Universal de Béla Lugosi. Cage está en su salsa interpretándolo, con todo ese histrionismo, afectación y rimbombancia. Para mí lo mejor de la película y su principal reclamo.
El resto, pues vale, no está mal. La peli tiene guion de Robert Kirkman (el creador de "Invencible" y "The Walking Dead") y se nota, con gore, desmembramientos y sal gorda a toneladas. Su humor es un poco absurdo y tontorrón pero se lo perdonamos por la carnicería que se forma en la peli y por las tres o cuatro peleas bien coreografiadas.
El protagonista, ni fu ni fa, pero la co-protagonista me gustó mucho, Awkwafina, porque es una mujer realista y no una supermodelo todo fashion (los anti-wokes estarán indignados con ella...)
SUSTOVISION
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2023
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperpéntico.

Se cumplé el axioma, buenas críticas, buena nota en filmaffinity, castaña al canto.

Y la gente aplaude, es acojonante.

Esta película demuestra que el sistema educativo español funciona perfectamente tal cual lo diseñaron: generar una masa de borregos dóciles sirvientes.

Dura una hora y media se hace larga de tanta payasada.

Las escenas de acción, payasada tras payasada, se hacen insufribles.

Los diálogos entre los protagonistas, para darle al botón de avanzar 10 segundos varías veces hasta que acaben de decir payasadas.

Garrafas de sangre sin sentido y muertes estúpidas no es gore.

La moraleja de película, más trillada que un campo de berzas.

Lo único bueno, el maquillaje y la caracterización de Drácula.

Heroína empoderada y racial, para cumplir cupos, y el tonto blanquito de turno, que solo sale en la película para meterse con él.
davidrure
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La deriva de Nicolas Cage hacia papeles sobreactuados y caricaturescos es tremenda.
Una película sin gracia alguna, pastiche entre el buenrollismo de "puede usted salir de una relación abusiva", guion que da vergüenza ajena, actores muy justitos.
Ni pasé de la hora de visionado; quizás sea en realidad una película de serie b con toneladas de hemoglobina del siglo XXI y yo iba buscando otra cosa. Si vas con cero expectativas y te va este rollo quizás te guste. A mi me pareció una pérdida de tiempo, y ya no estoy "pa' tonterias".
sasa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow