Haz click aquí para copiar la URL

Marnie, la ladrona

Intriga. Drama Marnie (Tippi Hedren), embustera y ladrona compulsiva, se sirve de su trabajo como secretaria para robar. Cuando Mark Rutland (Sean Connery) la contrata, no sólo no abandona sus delictivos hábitos, sino que, además, se comporta de manera absolutamente desquiciada. A pesar de todo, Mark, cediendo a un impulso inexplicable, decide casarse con ella y averiguar las razones de su obsesivo comportamiento. Cuando un terrible accidente lleva a ... [+]
<< 1 10 11 12 13 16 >>
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
18 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro neorrealismo, fantasía morbosa, obsesiones internas y todos los elementos característicos del cine del maestro del suspense. Momento extraordinaio de madurez creativa pero también estamos viendo su película más personal, consigue meter al espectador desde el inicio dentro de la película gracias a planos exquisitos, intuición maestra y transparencias de lenguaje marca de la casa. No se necesita hablar y apenas música (Herrmann espectacular) para situarnos en la trama, Hitchcock era un artesano de ese mecanismo. No tiene nada de una película policiaca, sino una historia de amor o de parejas, ahí reside el suspense de este melodrama, entre sentimientos de los personajes. Probablemente tiene menos caracter mítico que otras de sus obras como VÉRTIGO, pero a su vez podría ser complemento de la misma desde un punto narrativo, tensión dramática encadenada. Tippi Hedren, arrebatadora.
Paco Garrido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en Spellbound, Hitchcock indaga en la psicología humana, con un acercamiento netamente freudiano. Por eso, la estructura narrativa de Marnie va en sentido inverso al convencional. A medida que nos adentramos en la vida de Marnie vemos que algo no funciona bien en su psiquis, y la película irá en busca del origen de ese problema (rememorar su infancia y la relación con su madre).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
htouzon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La infancia es el momento más importante de la vida de alguien, todo lo que vivimos queda grabado en nosotros, algunas veces, de manera subliminal, otras, como trauma directo, y otras como meros acontecimientos que simplemente normalizamos. Marnie convive con su trauma oculto, acomodada en la ignorancia y el regocijo de la consideración peyorativa del hombre.

Marnie es fría y calculadora, distante con cualquier allegado. Sus trastornos fóbicos a ciertos colores o halos de luz, o meramente a los hombres por los que se pueda sentir atraída, son el punto de presión donde su vulnerabilidad destella por doquier. Un ataque incontrolable de verdadero horror donde es poseída por miedo a enfrentarse a su conflicto harto olvidado en su vida cotidiana.

Continúa en Zona Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Risard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marnie tiene la costumbre de buscar un trabajo, robar dentro y huir. Así conoce a Mark, el cual la conoce y la ata a su vida por una búsqueda cientificista teñida de obsesión.
Marnie siente rechazo por todos los hombres, tiene pesadillas y sólo piensa en la madre. Ella cambia de ciudades, de nombre, y vive escapando de un pasado con el cual Mark quiere encontrarse. Todos nos preguntamos qué le pasa a Marnie por la cabeza.
La dirección es brillante. El guión es muy bueno.
El director aparece en un cameo, al igual que en otras obras suyas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nacho Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las mejores de Hitchcock, pero se deja ver bastante bien.

Tiene muy buenos actores y una historia de interés, pero que a ratos se vuelve algo sosa y difícil de asimilar, sobre todo por la personalidad de la protagonista, que se hace demasiado insoportable en ocasiones.

La parte final se veía venir en parte desde lejos. Aún así, es interesante ver una película ¨distinta¨ del genio del suspense.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow