Haz click aquí para copiar la URL

Revenge

Thriller Tres hombres casados ricos se reúnen para su juego de caza anual en el desierto. Pero esta vez, uno de ellos viene acompañado de su amante Jen, una mujer joven y muy atractiva que despierta rápidamente el interés de los otros dos. Las cosas se complican dramáticamente para ella... Dada por muerta en medio del infierno del desierto, la joven vuelve a la vida y el juego de caza se convierte en una venganza implacable. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
11 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, tiene bastante acción y es muy entretenida, se hace corta o el tiempo vuela cuando algo nos distrae...tiene escenas imposibles de película fantástica pero aún así la protagonista sabe elevar a su personaje...estupendas actuaciones masculinas también. Le auguro a la directora un futuro prometedor
Kalkuto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si 'Amor carnal' (2016, Ana Lily Amirpour) trató de colarnos una distopía extraña, postapocalíptica y más blanda que una cagada de palomo bajo un artificial subterfugio feminista cuyo incomprensible mensaje no captó ni su propia directora, puede que 'Revenge' (2017, Coralie Fargeat) sí haya dado en el clavo, no yéndose por las ramas, vomitando gore y recurriendo a las fuentes más sucias del subgénero de venganzas. Coralie Fargeat reutiliza a golpe de empoderamiento sádico un espíritu de vendetta presente en toda rape & revenge que se precie, y lo impregna con tanta testosterona como en un survival que Alexandra Aja hubiese firmado gustoso hace varios lustros, sólo que transformando toda esa energía masculina en estrógenos de destrucción masiva. Aquí el río de muertes se desata gracias a una mujer objeto que pasa de muñeca ultrajada a guerrera polvorienta con sed de revancha. O para entendernos mejor. Hagamos que la prota de 'La Violencia del Sexo' (1978, Meir Zarchi) adopte las mismas maneras que el cazador Burt Reynolds en 'Deliverance' (1972, John Boorman) y se introduzca de pleno en un escenario árido, polvoriento y rocoso que recuerda al de 'Caza Bajo el Sol' (2014, Jean-Baptiste Leonetti).
El resto, como suele suceder en estos casos, consiste en dejar que la escabechina siga su curso, la sangre fluya entre las piedras y los abusadores caigan uno por uno. Nos lo sabemos ya de memoria, pero siempre es grato recrearse viendo cómo los cerdos reciben su justo merecido. ¡Que dé comienzo la cacería!
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una cantidad insensata de exageración en Revenge en muchos aspectos de la película. Si lo tratas como una historia tomada de un cómic o de un videojuego, es posible que lo disfrutes. No estoy seguro si el director queria que la gente lo tratara así o no, pero es difícil interpretarlo de otra manera. La dirección, la actuación y la fotografía son de primera calidad y los actores y actrices principales son puro material dulce para la vista. Es agradable ver un personaje principal femenino que es fuerte y duro. Es un viaje sangriento, sexy, violento y emocionante si usted lo permite, pero como se mencionó antes, tómelo con una pizca de sal (tal vez más de una pizca).
Dean Keaton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revenge

La película “Revenge” es una de las sorpresas de la temporada. Este primer largometraje que ha escrito y dirigido la francesa Coralie Gargeat es pura adrenalina. Ocurre en el cine que cuando un guion tiene la fuerza necesaria y las imágenes el poder de mantenerte al borde del colapso durante todo el metraje, entonces, cualquier licencia está permitida. Y no importa si algunas escenas resultan inverosímiles en la realidad porque el recurso se impone en aras del entrenimiento. Lo hemos visto cientos de veces en realizaciones que hoy pertenecen al exclusivo club de las mejores películas de la historia del cine.
En “Revenge” el espectáculo está garantizado. La exageración intencionada, la exaltación de lo imposible, la sangre que fluye a borbotones salpicando al espectador, el horror y la náusea, la venganza, la lucha a muerte por la supervivencia en medio de un paisaje lunar tan asfixiante y clautrofóbico como un infierno y el ritmo endemoniado del relato contribuyen a crear un clima insoportable incluso para aquel público curado de espantos.
Se trata, en definitiva, de apasionante cine gore, una cinta muy taratiniana en el mejor sentido del término. Con magistral manejo del “tempo” y dotada de un talento genuino, Gargear crea estupor y miedo a raudales, a la vez que constantes golpes de efecto se suceden para levantarte de la butaca una y otra vez. Y vuelves a sentir el mismo escalofrío de la adolescencía, cuando tu capacidad de asombro permanecía aún en estado de virginal inocencia.
Además, nuestra novel directora exhibe una notable maestría en el manejo de la cámara: panorámicas de gran belleza que cubren grandes extensiones, zooms prodigiosos, travellings horizontales y circulares de 360º que denotan una habilidad sorprendente en una principiante.
Y para todos aquellos que no soporten verla hasta el final, un consejo: antes de abandonar la sala piensen que al encender el televisor de su casa, cualquier noticiero les ofrecerá imágenes infinitamente más horripilantes y esas sí, amigos míos, no son ficción.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es cuestión de ponerse a comparar, pero en Kill Bill, una de las obras maestras de Tarantino, se nos muestra una protagonista poco menos que invencible, que también "vuelve de la muerte", las luchas cuerpo a cuerpo son exageradisimas, hay sangre para llenar 500 piscinas y no vi a nadie plantearse las inverosimilitudes de la misma. Pero llega este Revenge, donde todo es también exagerado y a todo el mundo le entra la vena realista. Vale que yo también caí en el mismo defecto de criticar algo por crearme una imagen que no le correspondía, pero si consigues sobrevivir a una caída de 20 metros con empalamiento final, todo lo que venga después será un puro tramite disfrutable al 100 por 100.

Tiene en la muy sexualizada Mathilda Lutz una de sus mejores bazas y todo un descubrimiento para mí. Bomba extremadamente erótica que se pasea por la película mostrando su cuerpo con total libertad ante las miradas babosas de sus compañeros masculinos que se creen con derecho a pasarse porque ella lo estaba pidiendo. Discurso que lamentablemente sigue dándose en la vida real.

La película tiene, además, un par de escenas icónicas como ese águila grabado a fuego en la panza de la protagonista o ese reguero de sangre delator.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow