Haz click aquí para copiar la URL

Solomon Kane

Fantástico. Aventuras. Acción Finales del siglo XVI, principios del XVII. Cuento épico (basado en un personaje del creador de Conan) cuyo protagonista es un soldado que vive atormentado por sus actos del pasado y que busca la redención luchando contra un siniestro poder que amenaza su reino. Solomon Kane es un guerrero puritano cuya única meta en la vida es terminar con la maldad en todas sus formas. Sus aventuras lo llevan desde los oscuros submundos de las ... [+]
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando llevas vista media hora de película tienes la sensación de que será entretenida o incluso buena, pero en cuanto ves un par de combates y sobretodo el final de la cinta, te das cuenta de que la película es bastante cutre. La idea del guión es buena, un hombre que ha sido malvado intentara salvar su alma haciendo el bien. El problema esta en que lo que se supone que tendría que ser una sorpresa final, es evidente, desde mas o menos la mitad de la cinta, si a eso le sumamos que los efectos especiales son bastante cutres, por no decir malos y que la historia acaba volviéndose aburrida, nos queda una película que no llega al aprobado. Se nota que el director del Film le ha faltado dinero para hacer esta película como el hubiese querido.

Razones para ver la película:
- No es mala del todo.
- Típica película para ver en casa un sábado por la tarde tirado en el sofá.

Razones para no ver la película:
- Guión flojo.
- Malos efectos especiales.
- Dura hora y media pero se hace larga.
- El protagonista es tonto del culo.
Angelus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael J. Basset (Deathwatch) escribe y dirige esta libre adaptación al cine de la novela de Robert E. Howart, famoso entre otras cosas por ser el creador de Conan el bárbaro.

Al igual que otras muchas, Solomon Kane tiene cosas buenas y malas. El problema estriba siempre en llegar al equilibrio entre ambas. Hablaremos de unas y de otras y después, vosotros mismos.

Comenzaremos con lo bueno. La interpretación de James Purefoy es, posiblemente, lo mejor de todo el film. Bien caracterizado, utiliza un rol similar a Hugh Jackman cuando va de duro, consiguiendo que funcione. Después tenemos la ambientación, que cubre hábilmente sus carencias de presupuesto (suele pasar con las producciones europeas) a base de litros y litros de agua de lluvia, pero con un resultado más que aceptable. Por último, el espectacular inicio, pleno de acción y cierto toque de terror.

Pero ahora llegan los problemas. Es posible que la magnífica introducción del film eleve las expectativas del público. Lamentablemente conforme avanza la historia el ritmo baja de pleno. Uno de los principales causantes es su repetitivo guión: si ya ha quedado claro en el principio por qué el protagonista quiere redimirse, ¿por qué repetirlo hasta la saciedad? El caso es que no es el único fallo del libreto, ya que tiene otro todavía peor: el argumento apenas nos cuenta nada. Entiendo que en el principio de una trilogía (al menos es la idea que los productores tienen) se pierda mucho tiempo en presentar a los personajes, motivo por el cual la trama deba ser más simple de lo deseado. Pero cuando únicamente se profundiza en uno solo de los caracteres, es necesario contar algo más que la psicología atormentada del personaje principal. Para finalizar con los aspectos negativos, hay tantas y tan descaradas similitudes con El señor de los anillos que, en algunos momentos, llegué a pasar vergüenza ajena.

Sumando los aspectos positivos y negativos, en mi humilde opinión la balanza cae del lado de estos últimos, de ahí que, en conciencia, no pueda recomendar una película aburrida, que sólo vive de una buena presentación inicial y una más que aceptable ambientación.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con leer el título de mi crítica a ''Solomon Kane'' ya creo que queda bastante claro cual es el resultado de esta película, pero de todos modos vamos a explicarlo un poco para la gente que pretenda verla.
En cuanto a la historia que tiene no se puede decir que sea un lujo ni tampoco innovadora, más bien es una copia de varias películas. La primera y mas clara es que el personaje de Solomon Kane es idéntico al personaje de Hugh Jackman en ''Van Helsing'', tanto en corte de pelo, vestimenta e incluso con un sorprendente parecido físico del actor James Purefoy. La segunda similitud que he encontrado son los malos que siguen al hombre enmascarado. ¿Me lo parece a mí o son idénticos a los orcos de ''El señor de los anillos''?. Luego tenemos al monstruo de fuego del final, otro que parece sacado de la saga previamente mencionada (en este caso refiriéndose al Balrog). Y también tiene alguna similitud con otras películas, pero tampoco es plan de citarlas todas...
Luego tiene varios errores de guión (más en ''spoiler'') y un final francamente lamentable. No la recomiendo si de verdad eres alguien que entiende de cine. Esta película en cuestión es mera carne de videoclub o de sobremesa un sábado por la tarde, nada más.

Lo mejor: El tráiler y los primeros 10 minutos tal vez.
Lo peor: Efectos especiales bastante cutres, tiene muy poca acción y no explota para nada a personajes que podrían haber sacado algo mas de ''jugo'' (véase el monstruo de fuego o Malakai) y un largo etc de cosas más.

* Pasable a secas *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cumple con entretener, pues brinda un espectáculo épico muy dinámico, el cual además está aderezado con fanfarrona fantasía sobre brujas, posesiones, y pactos satánicos.

Este filme mezcla las típicas situaciones de héroes guerreros y habilidosos con sus espadas con el cine fantástico sobre demonios y personas poseídas.

La historia es bien sencilla y no se complica nunca. Gracias a ello podemos ver una cinta con mucha acción (predominantemente batallas con espadas) donde de vez en cuando aparecen sugerentes toques fantasiosos que le dan más atractivo al argumento.
Sin dudas que esta película posee un guión que no resiste muchos análisis lógicos (hay algunas partes en que se nota que la narración se desmadra un poco ya que al guionista se le mezclan los conceptos religiosos y los personajes terminan diciendo disparates), pero no hay que perder de vista que es una cinta de aventuras y fantasía que sólo pretende ser un divertido pasatiempo.
Si algo le tengo que achacar al argumento es que por allí puede que redunde con tantas batallas cuerpo a cuerpo con espadas. Hubiera preferido mayor variedad en cuanto a la acción desplegada.
También como positivo hay que comentar el hecho que el guión no es condescendiente con ningún personaje. Si hay que sacrificar a los buenos, pues al guionista no le tiembla el pulso para evitar situaciones edulcoradas. Ello a mi criterio es muy positivo.

Ahora bien, es una cinta atractiva desde lo visual: posee una lograda ambientación medieval gracias a la recreación de época, al correcto vestuario y a los dignos efectos especiales que esporádicamente aparecen en pantalla para hacer más impactante el relato.

También es un producto que goza de una enérgica banda sonora, la cual es simple y sencilla en sus melodías, pero las mismas acentúan correctamente la intensidad de las imágenes que vemos en pantalla. Los fragmentos donde hay acción son los más destacados, pues el trabajo de las orquestas imprime mucho fervor a las enérgicas secuencias de batallas.

James Purefoy cumple muy bien dando vida al héroe de turno. Es impresionante el parecido tanto estético como de actitud al de Hugh Jackman. El actor soporta muy bien el protagónico y anota con fuerza su nombre en la lista de aquellos artistas a tener en cuenta para cuando se necesita un tipo duro para películas de acción-aventuras.

En conclusión, es un divertido pasatiempo si uno no pretende nada más que acción y fantasía. Hay que entender que el argumento está sólo ideado para entretener y además hay que saber que todo en el filme es de serie B. Teniendo en cuenta ello, se gana mi aprobado, pues no me aburrió y por tanto cumplió con mis escasas expectativas.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como una adaptación de Robert E. Howard se nos vende esta nueva propuesta. ¿Y eso qué es lo que es? Ni idea, porque no conozco el material original, aunque al menos la promoción me sirve para saber que el autor a su vez tiene mucho que ver con Conan. Así que, en si es o no una buena adaptación de un material del que, por otro lado, no tengo idea alguna sobre su calidad, va a ser que mejor no entraré; un material que por cierto tampoco me invita a conocer su adaptación al formato celuloide, ya sea esta una buena o mala traslación a la gran pantalla.

¿Qué nos ofrece la cinta? Nada nuevo que no hayamos visto ya en producciones de esta índole, un intento europeo y barato de plantarle cara a Hollywood con sus mismas armas, y del que como en la mitad de las propuestas puramente comerciales no cabe esperar sino un más o menos distraído pasatiempo con el que rellenar unos cuantos minutos de nuestras vidas sin preocuparnos de que el recuerdo del film vaya a ocupar espacio en nuestro disco duro del cerebro. Cumple de la misma manera que todos cumplimos años, por compromiso.

Como ya he comentado, desconozco que es aquello que hace especial el material de base. En la cinta se nos cuenta la historia de un sádico guerrero al que un buen día el demonio reclama su alma, momento en el que nuestro héroe reconducirá su espíritu hacia menesteres más discretos y pacíficos. Pero he aquí que estamos ante una producción eminentemente de acción centrada en un héroe, así que nuestro protagonista no tardará en volver a las armas pero, para variar, en honor a una buena causa. ¿A que no suena a nuevo? Pues eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow