Haz click aquí para copiar la URL

Un pequeño favor

Intriga. Drama. Comedia Stephanie (Anna Kendrick) es una joven madre bloguera de una ciudad pequeña cuya mejor amiga, la sofisticada Emily (Blake Lively), desaparece un día repentinamente. A Stephanie le ayudará en su búsqueda el marido de Emily, Sean (Henry Golding).
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
28 de noviembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“A Simple Favor” es, en suma, un estiloso y tolerablemente híper-retorcido thriller psicológico de investigación que pone a Feig en un laboratorio de géneros y tonos que resultan agraciadamente atractivos. Horror y comedia con resultados satisfactorios son una de las osadías cinematográficos en estos días; sin embargo, narrativamente, más meritorio es fundir esta comedia en la prolijidad narrativa de un whodunit, un trabajo de precisión quirúrgica que únicamente un verdadero entendedor de los mecanismos de los géneros puede conseguir; he aquí una prueba de ello.

Uno de los mayores ganchos de este domestic noir es el atrevido estilo puesto, específicamente, sobre los atavíos de sus divas. Innegablemente, los provocativos atuendos que Lively modela con garbo durante los dos primeros actos y Kendrick, con auto-indulgencia, hereda en el último llenan la pantalla de vistosos y especiales decorados. Cada uno de estos momentos de arrolladora moda viene de parte de la diseñadora de vestuario Renée Ehrlich Kalfus, quien con sus originales diseños y su respectiva modelo paraliza la pantalla constantemente.

Basado en la novela homónima de Darcey Bell, el guion corre a cargo de Jessica Sharzer, con unas cucharadas adicionales de Feig en él. Adhiriéndose al catálogo de adaptaciones cinematográficas de novelas de suspense protagonizadas por mujeres en situaciones moralmente ambiguas, con homicidios, supuestos suicidios y enrevesados pasados impulsando la narración, Sharzer hace lo que puede para mantenerse fiel a la historia base, condensando con tino los momentos claves de la novela de Bell. Sin embargo, con “Gone Girl” y “The Girl On The Train” como tabla de evaluación, su escritura se queda corta entregando resoluciones sólidas, las pirotecnias y sospechosos acontecimientos de la primera hora se ahogan en el descontrolado remolino de conclusiones que se apilan una tras otra cada vez con menor grado de credibilidad.

Emily Nelson no sigue a nadie ni a nada. Lo deducimos desde el primer momento por su relación con su único hijo, su esposo creativamente estancado, su profesión y su reducido círculo social. Es una mujer segura, exitosa, elegante, capaz e ingobernable. No obstante, cuando su “perfección” se ve amenazada por una inminente bancarrota, su verdadero ser sale a florecer. Alrededor de su repentina desaparición se despliegan los procederes investigativos, mientras, alrededor del descubrimiento de secretos y giros la historia encuentra el camino para desvergonzarse con una multitud de twists hilarantes. Olvidando su tercer acto, el personaje es abiertamente intrigante, su diseño es ácidamente atractivo, su personalidad repelente y franca le brinda una perspectiva distinta al modelo, bien diferente a la Amy Dunne de Rosamund Pike.

Blake Lively, pese a no ser una estrella que asegura millones, es una de las caras del filme hacia el frente comercial. Reconocida por muchos como Serena van der Woodsen de “Gossip Girl,” Lively regresó a la pantalla grande en 2015 siendo eternamente joven y atractiva en el drama “The Age of Adaline,” para, después de un pequeño y poco discutido papel en “Café Society” de Woody Allen, revigorizar las killer shark movies con “The Shallows,” filme que Jaume Collet-Serra transformó en una energética carrera por sobrevivir que le permitió a la actriz demostrar sus grandes talentos. Luego del subestimado thriller erótico “All I See Is You,” Lively cae en las manos de Feig para retratar una femme fatale siniestra y sugestiva. Encarnando a Emily una naturaleza apabullante, su caustica, feroz y decidida actuación logra confundir al espectador con respecto a su inocencia, y eso, dentro del filme, significa misión cumplida.

Kendrick se entrega a la mejor actuación de su carrera. Lively ya había tenido el vehículo perfecto para demostrar su talento, Kendrick, por lo contrario, al estar sumergida mayormente en la comedia, se había mantenido distante de propuestas de gran alcance y carácter serio. Stephanie, heroína y villana, es la verdadera estrella. Viuda, mama helicóptero, activa ayudante escolar y vlogger al mismo tiempo, el arco evolutivo del personaje es, además de más verosímil que el de su co-protagonista, tóxicamente disfrutable, virando de amante y madrastra a investigadora con una simpatía y chispa explosiva. Kendrick ejecuta una gran actuación aquí, Lively no decepciona tampoco, pero juntas, son una bomba de secretos, sorpresas y seducción; una de las más únicas y brillantes duplas femeninas en mucho tiempo.

“A Simple Favor” de Paul Feig podría confundirse con un viscoso y desaforado experimento noir por parte del director y productor detrás de “Bridesmaids,” sin embargo, quien esté dispuesto a comprar este fogoso coctel no se sentirá estafado hasta entrado el tercer acto. Feig da una impresión a medio cocer de un Hitchcock fashionista mediante un largometraje digno de reconocimiento dentro del género de missing girl, con giros fortuitos y gratuitos que deleitaran a aquellos que minutos atrás reían cuando no debían. El dúo actoral es inmejorable, su postura es estilística por medio de unos desarmantes atuendos, su soundtrack francés es exquisito y elegante, el diseño de producción es coloridamente sintético y la cinematografía es deficiente pero enfocada. A mitad de camino, la historia cae en un brusco y depravado espiral de revelaciones que, en últimas, es la excusa perfecta para exhibir un genial showcase por parte de Kendrick, una prueba más de que Lively es una actriz subestimada y la capacidad de sorprender de Feig en cualquiera de las formas. La sobresaturación del acto final ciertamente perjudica la historia como un todo, sin embargo, la nueva faceta del director, el diseño de vestuario y la flamante química entre las damas estelares son suficientes alicientes para calmar la resaca al final del viaje.
Felipe Critic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Feig (Ghostbusters 2016, Spy, The Heat) nos trae una peli de dos horas que va mutando conforme pasan los minutos, y que va desviando la trama a tal punto de lograr múltiples plot twist, alguno de ellos bastantes interesantes.

Basada en el guión del libro de Darcey Bell, Stephanie (Anna Kendrick) es una joven madre bloguera de una ciudad pequeña cuya mejor amiga, la sofisticada Emily (Blake Lively), desaparece un día repentinamente. A Stephanie le ayudará en su búsqueda el marido de Emily, Sean (Henry Golding)

Comedia oscura con gusto a thriller que peca por situaciones o diálogos trillados, y de una excesiva duración. Pero el fuerte no es su argumento, si no sus diálogos, sino del cast en el que sus dos actrices principales hacen un laburo muy bueno sobre todo el de Anna Kendrick.

No encaja bien sus piezas argumentales, pero el resultado final es favorable y termina entreteniendo. Es una historia llena de glamur y de enredos misteriosos que claramente tienen toda la intención de intrigar al espectador y lo logra.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más del montón qué hay momentos qué entretiene y momentos desesperantes, una de esas películas qué tiene qué jugar con el espectador y buscar una historia con un misterio hasta el final pero qué a la media hora ya sabes de qué palo va la película y qué no busca enganchar del todo, la película es bastante predecible, diálogos patosos y malos, una película qué si ponen los fines de semana en antena 3 colaría perfectamente por qué al final es eso, una historia de esas qué están más vistas qué el tebeo de lo floja qué es.
Rockybest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Un Pequeño Favor (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film357883.html

Un 6. Curiosa película que he visto sin esperar nada de ella, sólo porque he visto que estaba protagonizada por Anna Kendrick y me apetecía ver algo ligero e informal. Y me he encontrado con una pequeña comedia, que se ha convertido en un thriller, y que ha derivado a un enredo. Y esa deriva me ha gustado. Pero supongo que si ahora lo ves esperando lo que he contado, pues te he fastidiado el deleite y lo que he hecho es un spoiler.

En fin, qué dura es la vida.

Te la recomiendo si la ves no esperando nada y no lees mi reseña.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba nada de mi bella Anna sin embargo terminó sorprendiéndome en ésta cinta.
Con pasajes de humor y mucho suspenso, hacen que la trama sea sumamente llevadera y con un guion que es inteligente. La historia nunca se termina de vislumbrar del todo, pero el suspenso está al acecho, nada más que se descubre todo faltando bastante para que termine la cinta, y desde ahí fue en picada. De igual manera no quita de que sea una excelente opción para ver, sobre todo por el muy buen trabajo de fotografía.
MUY RECOMENDADA.
Wilson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow