Haz click aquí para copiar la URL

Jonah Hex

Western. Acción. Fantástico En el salvaje Oeste, a Jonah Hex (Josh Brolin) lo conocen por la cicatriz de su cara y por vestir un uniforme del ejército confederado. De niño su padre lo vendió a los apaches y tuvo que crecer y formarse en un mundo duro y hostil, sobreviviendo unas veces como pistolero y otras como cazador de recompensas. El único contacto que mantiene con el mundo es a través de la bella Lilah (Megan Fox). Adaptación del cómic del mismo nombre. (FILMAFFINITY) [+]
1 2 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por nota
8 de septiembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he asombrado enormemente al ver la media de esta película, un mísero cuatro. No sé exactamente que esperaba la gente en una película tan corta y basada en un cómic. No sé si es que con tanto héroe, Thor, Iron Man, Batman, Spiderman, Superman y demás colegas con superpoderes y habitando una época más actual, el pobre Jonah a lomos de su caballo y vistiendo ropa destartalada de la guerra de la independencia...se les hace poco.

A mí personalmente me ha encantado porque reúne varios apartados que me encantan. En primer lugar el western, es algo que me apasiona, mi abuelo que en paz descanse me inculcó el amor por este género, me da igual si hay tiros, duelos, si lo mezclan con la ciencia ficción o con el terror...me seguirá pegando a una butaca. La venganza, siempre desde el punto de vista cinematográfico, es algo que engancha al espectador, porque nos vemos identificados en la mayor parte de los casos con el protagonista y más aún si es con la experiencia personal del personaje a tratar y la pérdida de sus seres queridos. Si a esto le seguimos añadiendo el concepto "ser especial" con sus poderes para hablar con los muertos y con el don de poder resistir más que cualquier humano, pues ya tenemos varias razones para disfrutar de la película.

El guión no es nada del otro mundo, pero tampoco una porquería como han mencionado por aquí. Personaje traiciona a los suyos por ir en contra de sus principios, hay un asesinato de por medio y esto lleva a un ajuste de cuentas lo que nos lleva a la transformación en el vengador posterior con sus múltiples poderes sobrenaturales. Por otro lado nos encontramos al personaje de John Malkovich el cual al igual que Josh Brolin le dan un par de puntos más de calidad al metraje. Cuando el malo hace de malo y es malo...la peli vale, sino, se convierte en una bazofia infumable. Y aquí el señor John lo cuadra. Para ello nos adelantará varios años el tema de las bombitas y los detonadores, fantástico toda la parafernalia de efectos especiales, yo lo disfruté mucho más al verlo en HD. Y la parte en la cual la voz en off nos narra la historia con viñetas de fondo es sensacional. Para más inri, los ojos disfrutarán de una bellísima Megan Fox, cuyo personaje está más bien en plan florero, aunque en la parte final cobre algo de relevancia. Pero nos alegrará la vista a muchos.

Lo dicho, no será una peli de culto, no habrá quizás segunda parte, pero yo me lo he pasado genial con ella.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2010
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el ostión que se llevo "Jonah Hex" en los USA, uno pensaría que estábamos ante un bodrio de cuidado, pero viendo el cartel y el mas que acertado casting, la pregunta es: "¿como se pudo meter ese castañazo en taquilla?".

"Jonah Hex" no es una mala película, pero tampoco un peliculón, el principal fallo es que el montaje se puede antojar algo veloz y demasiado dinámico, pero se trata de un film con bastantes aciertos como para por lo menos echarle un vistazo, para empezar, el mas que acertado reparto escogido por su director, Josh Brolin hace suyo a Hex, lo convierte en un Eastwood con malas pulgas y una chuleria dignas de ese gran director (y actor) que es Clint Eastwood, Malkovich como siempre, acertado en su papel de maloso en funciones, pero un pelin decepcionante hacia el final de la cinta, Fassbender hace un mas que aceptable papel de villano secundario y Megan Fox solamente de incordio para el espectador y el resto cumple de sobras.
El aspecto técnico es bastante aceptable, con una mas que aceptable fotografía y una correcta dirección de Jimmy Hayward (aunque se rumorea que tuvo ayuda de Francis Lawrence), sumado a un montaje caótico, pero eficaz, ya que no se hace larga, pero si muy corta y una metalera banda sonora de Marco Beltrami y Mastodon.

He visto cosas mucho peores que esta película.
Prime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2010
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no estaría mal empezar este escrito preguntándonos lo siguiente: ¿por qué "Jonah Hex" no ha sido estrenada en los cines de España? ¿Tan mala es? Quizás sea mala o quizás no, pero lo que pretendo decir con esto, es ¿por qué no han apostado por una película producida nada más y nada menos que por Legendary Pictures (productora de Batman Begins) o DC Cómics entre otras? Lo que no entiendo de todo esto es por qué películas como, por ejemplo “Híncame el diente” (2010) o "Campamento Flipy" (2010), logran llegar a estar en cartelera. Yo no he visto ninguna de las dos, pero estoy seguro que si hubieran salido directamente a DVD no hubiéramos sufrido por ello. Quizás, las productoras al ver el fracaso en Estados Unidos que tuvo "Jonah Hex", decidieron que lo mejor sería no seguir perdiendo dinero y estrenarla directamente en DVD/Blu-ray. Así pues, yo que esperaba con alegría que llegase a España para verla en el cine, tuve que “comerme con papas” la noticia de que al final no llegaría a los cines, con el único remedio de esperar y esperar hasta que por fin he podido verla.

Y al final, la espera ha merecido la pena, viendo una película que para quien las haya visto, puede recordarle a otros westerns como “Django” (1966) por las armas que utiliza o “La muerte tenía un precio” (1965) (por el carácter arisco de Clint Eastwood en la cinta de Leone).

Con una historia más que interesante, en la que un ex soldado de la Confederación, llamado Jonah Hex (Josh Brolin), acaba convirtiéndose en un despiadado cazarrecompensas debido a que no puede vengarse del hombre que mató a su familia porque está muerto. Pero Hex se equivocaba, ya que los propios federales lo contratan para acabar con Turnbull (John Malkovich), su mayor enemigo.

De poco sirve que haya un gran elenco de actores si no se les sabe sacar el máximo rendimiento a todos y más cuando supuestamente el villano (Malkovich) no da la talla como tal. Un enemigo desaparecido que pasa a un segundo plano dejando dicho rol a Michael Fassbender ("Centurión", 2010), quien logra realizar una notable interpretación aprovechando en todo momento los pocos minutos que se le ofrecen en pantalla. Fassender interpreta a Burke, uno de los principales esbirros de Quentin Turnbull. De carácter sádico, malévolo y con un peculiar tatuaje que lleva desde el mentón al cuello, fácil de identificar. Aunque todo hay que decirlo, ya que si nos olvidásemos de que esta cinta consigue ser buena, es gracias a la actuación que realiza Josh Brolin dando vida al protagonista de la película, Jonah Hex. Excelentemente caracterizado, el papel le va como anillo al dedo, dando vida a este forajido que tiene la capacidad de comunicarse con los muertos para obtener información. Con un carácter de "pocos amigos" y sin nada que perder, Hex realiza su andanza en solitario en busca de algo que lo motive.

(Sigue en el SPOILER sin desvelar detalles del argumento por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SCuenca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jonah Hex (Josh Brolin) es un pistolero y cazador de recompensas que viste de uniforme del ejército confederado y tiene la cara desfigurada, además de tener ciertos poderes síquicos, su única amiga es la sensual prostituta Lilah (Megan Fox). ¡Todo un gamberro personaje!

El mayor enemigo de Jonah Hex es el corrupto general sureño y dueño de una plantación, Quentin Turnbull (John Malkovich), quien mato a su familia en venganza por culpar a este de la muerte de su hijo durante la Guerra Civil.

Ahora el presidente de los EEUU (Aidan Quinn), le solicita a Jonah Hex que detenga a un ex general sureño a quien se daba por muerto y que ha robado una potente arma de guerra con la intención de derrocar al gobierno. El mismo es nada menos que Quentin Turnbull.

Lo primero que llama la atención de este film son los $47 millones de presupuesto de producción, versus lo que dejo en taquilla, apenas $11 millones y las nominaciones a los "Razzie Awards" por peor actriz para Megan Fox y peor pareja de cine para Josh Brolin y Megan Fox.

La trama del film luce moderno y atractivo, un western con toques fantásticos al mejor estilo de "From Dusk Till Dawn 3: The Hangman's Daughter" (1999) y "Cowboys & Aliens" (2011).

El cielo no se puede tapar con la palma de la mano, Josh Brolin no pudo hacer más de lo que hizo con esa cataplasma o prótesis en la boca, Megan Fox necesita papeles en donde se luzca físicamente, porque de actriz no tiene mucho, y John Malkovich fue el que saco la cara por el film con su interpretación de despreciable villano.

El film fue el mayor fracaso de taquilla del año, pero no olvidemos que el éxito en taquilla nunca ha sido garantía de calidad.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2011
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de “Jonah Hex” es recordar inevitablemente la injusticia a la que fue sometida esta película en las salas de cine. En España, directamente a DVD, con unas críticas generalizadas que advertían el mayor desastre cinematográfico del año (y quién sabe si del siglo por los calificativos dedicados por muchos desde sus líneas) mientras una interminable ristra de patéticas producciones de pseudo-cine inundaban los cines haciendo que el espectador se echase las manos a la cabeza ante las paupérrimas carteleras que se presentaban semanalmente. “Jonah Hex” no tiene la capacidad de hacer vibrar, y su fuerza se diluye en muchas ocasiones por el descuido de una dirección artística bastante conformista, una cámara demasiado fría que parece más de televisión que de cine, demasiado tópico entre el texto de su guión y un considerable desaprovechamiento de los actores.

Pero cuenta con el plus de ser un buen entretenimiento garantizado desde sus vistosos efectos especiales (a pesar de lo reprochable de su “detonador = bola de dragón”), su atrayente historia y los buenos desenlaces de cada escena. Su estilo puede recordar al de “Sherlock Holmes” (2009) por el hecho de ser la adaptación de un cómic que moderniza historias clásicas (véase el sofisticado armamento, y el uso de una cámara digna de película de acción al más puro estilo Hollywood). Josh Brolin hace el resto con un personaje muy bien interpretado y cargado de interés, seguido del siempre fantástico John Malkovich, al que da gusto ver a pesar de la brevedad de sus apariciones. El resto del elenco se encuentra demasiado limitado: pocas o irrelevantes frases, intervenciones bastante simples y/o “de trámite”, etc.

Muy digna, interesante y amena película que nos hace ver otro tipo de western, desde esta trama de héroes y villanos, diferentes bandos (Unión y Confederados), venganzas y citas con la muerte. Debió, merecidamente, ser emitida en cines, evitando el incomprensible desprecio al que fue sentenciada.
Sandro Fiorito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow