Haz click aquí para copiar la URL

Jonah Hex

Western. Acción. Fantástico En el salvaje Oeste, a Jonah Hex (Josh Brolin) lo conocen por la cicatriz de su cara y por vestir un uniforme del ejército confederado. De niño su padre lo vendió a los apaches y tuvo que crecer y formarse en un mundo duro y hostil, sobreviviendo unas veces como pistolero y otras como cazador de recompensas. El único contacto que mantiene con el mundo es a través de la bella Lilah (Megan Fox). Adaptación del cómic del mismo nombre. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por nota
10 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valoré en su día por lo que ví en la pantalla, sin contexto ni prejuicio de ninguna clase en lo que se refiere a la relación del personaje Jonah Hex con el mundo del cómic (concretamente de DC). Así que la nota que tiene, un regular bajo, considera únicamente el desempeño de la producción con independencia de lo mucho o poco que sea fiel a sus orígenes literarios o de lo mejor o peor captada que esté su esencia, fundamentalmente, porque desconocía que existiese esa relación hasta hace poco que leí unas declaraciones de su protagonista, Josh Brolin, poniendo de vuelta y media la película y, fundamentalmente, a su director, el efímero Jim Hayward.

El bueno de Brolin, que se involucró profundamente en la producción, comentaba que puso todo de su parte y tiró de favores para conseguir un gran elenco a un precio razonable (a Malkovich lo habían desplumado en la crisis de 2008, Fassbender y Fox sucumbieron a su reputación…) pero el único realizador disponible era Hayward que le decepcionó profundamente porque lejos de intentar compensar su inexperiencia (un irrelevante largometraje de animación hasta esa fecha) con documentación o formación, se iba por las noches de farra como uno más. Sin entrar en lo de que cada uno busca la inspiración donde quiere (o donde puede), a Brolin no le falta razón: la realización es un desastre, con una completa falta de imaginación a la hora de componer las escenas o reforzar visualmente los diálogos entre unos actores de incuestionable competencia y que, la verdad, ponen todo de su parte para extraer lo mejor de unos papeles muy complicados.

Porque esa es otra: “Jonah Hex” llega en una época donde el cine de superhéroes aún no estaba asentado y a la ciencia ficción se le exigía cierto rigor y mantenerse dentro de unas normas. Vamos, que el típico vaquero vengador que no falla un tiro podría tener un pase, pero no era el mejor momento para mezclar un western con resurrecciones, espíritus y rollos paranormales. Por mucha energía que Fassbender, Brolin y compañía pusieron en sus interpretaciones, ninguno termina de convencerme de que haya entendido quién es su personaje y qué capacidades tiene. Y si ellos con toda su experiencia no se ubican, el pobre Hayward va todo el metraje a contrapié: las escenas convencionales pecan de neutralidad, los momentos épicos son extremadamente sosos y la parte mística, en fin, hay reportajes sobre chamanismo en Vallecas en Espejo Público con más intensidad. Por si a alguien le interesa, Hayward terminaría dirigiendo únicamente otra película más, de animación protagonizada por unos pavos, el género en el que el hombre parece sentirse más cómodo, que tampoco pasó a la historia.

“Jonah Hex” sirve para pasar el rato porque, a fin de cuentas, entre unas cosas y otras, los 50 millones de presupuesto están ahí, hay efectos digitales, hay plantel y hay pólvora a mansalva, no hay por qué pensar que nadie haya desfalcado nada, como sí pasa en ciertas películas españ… esto… en fin… no nos desviemos,, que se deja ver sin grandes expectativas. Pero es comprensible que un personaje desconocido, fuera de época y mal presentado apenas recuperase la quinta parte de lo invertido.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2010
59 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que voy a decir es que he visto películas peores, mucho peores, pero Jonah Hex no llega al aprobado porque es un desastre.

Cuando uno termina de ver Jonah Hex se pregunta, ¿Pero qué demonios ha pasado aquí? Lo primero de todo, la cinta dura tan solo 80 minutos (con los créditos finales incluidos) por lo que la película en sí dura 70, cuanto más corta sea menor sufrimiento para el espectador dirán algunos, sí, eso puede ser cierto pero ¿Cuándo ha durado tan poco una película de estas características? Primera señal de que no sabían (con el director a la cabeza) lo que estaban haciendo. Una cinta que ha tenido problemas desde el principio, meses después del final del rodaje gravaron nuevas escenas... La película daba mal rollo desde el principio y aunque el director no maneja mal las escenas de acción, el montaje y el guión están tan cogidos con pinzas que es imposible disfrutar con esta película. A todo esto le añadimos que, a pesar de su escasa duración, no escatima en flashbacks del protagonista, llegando a resultar pesaditos con el tema.

En general los actores hacen lo que pueden. Josh Brolin no está nada mal como Jonah Hex, él es lo mejor de la cinta sin duda. John Malkovich está en su salsa haciendo de malo de la función y llegamos a Megan Fox, actriz a la que últimamente parece estar de moda poner a parir. La chica sale 10 minutos (5 al principio y 5 al final) y hace lo que cualquier otra actriz joven hubiera hecho con el papel, está decente (al igual que los otros actores) dentro la desastrosa película que les ha tocado realizar. No me voy a poner a hablar de su obvia belleza, el caso es que está de moda el hecho de poner a parir a actrices jóvenes y sin embargo los actores jóvenes (en masculino) son todos divinos, maravillosos y unos genios actuando (ejem, Taylor Lautner). En fin, así es Hollywood.

Ninguno de los actores es lo peor de la película y, de hecho, la historia es realmente interesante. El problema está en la forma de contarla y en darte cuenta en todo momento del desastre que han realizado. Creo que en manos de otro director podría haber salido algo bueno y realmente potente pero Jonah Hex naufraga y se queda en una película mediocre con unos actores decentes intentanto no ahogarse.
Love
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2010
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película relegada a lo peor del género de serie B, con explosiones aparatosas y disparos a mansalva, que incendian y dan tregua al cine más basto y artificial posible.
Mucha acción y poca coherencia, el director no parece centrado en otra cosa que en lo escabroso y perturbador del relato, rebaja y confunde la brutal contundencia del comic y en ningún momento logra pillarle el tono.

Es alarmante que una película que no llega a los 85 minutos de duración se te haga poco menos que eterna, tanta acción y flashbacks mal utilizados ralentizan el ritmo, del mismo modo que el penoso montaje evidencia las pocas luces del guionista para dar cauce a esta historia que a nivel narrativo no ofrece absolutamente nada, ningún aliciente.

Jimmy Hayward el director, no comprende el lenguaje y el universo de los comics, es cierto que el tiempo cinematográfico nunca puede ser el mismo que el de un cómic, pero es que ni tan siquiera el envoltorio es admisible, el embalsamiento expresivo que le acompaña es deprimente, brusco y exagerado.

Los personajes tampoco parecen haber superado el umbral que les separa del papel a la pantalla, Josh Brolin hace un trabajo más que decente, tanto como el guión le permite, en cuanto a la Fox, su presencia es casi anecdótica, se limita a mostrar sus encantos, cuatro carantoñas en forma de patadas y disparos, y lista, y luego esta Malkovich perdido en su habitual histrionismo, esta vez algo más acentuado.

Le falta sentimiento y le sobran entrañas, es la enésima muestra del poco garbo que tienen algunos para dar vida a esas viñetas, que bajo la protección del papel adquieren dimensiones verdaderamente catastróficas (en el buen sentido de la palabra) en comparación a cuando nos lo dan masticado en pantalla grande.

Cine de tirar sin usar.
Alexander_Supertramp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, que desastre de película. ¿Cómo es posible que un filme que solamente dura 80 minutos se te pueda hacer tan interminable? Parece increíble que pueda suceder esto, pero te aseguro que me las he visto y me las he deseado para terminar de verla.

No creo para nada que sea culpa de los actores. En mi opinión están todo lo aceptables que podían estar en un producto tan calamitoso como este. Josh Brolin es quizás el mejor del reparto interpretando a un antihéroe vengativo y siniestro (Jonah Hex), John Malkovich cumple como villano (tampoco es que sea la hostia, pero cumple al fin y al cabo), incluso hasta Megan Fox admito que no lo hace mal (reconozco que le suelo dedicar alguna que otra delicatesen por sus malas actuaciones, pero esta vez no es el caso). Por último, los secundarios tampoco desentonan demasiado. Así pues, los actores no son los que hacen naufragar este barco (ninguno hace una interpretación meritoria, pero en general están correctos en sus papeles).

¿Qué ha pasado entonces aquí? Pues que hay demasiadas cosas que chirrían escandalosamente. ”Jonah Hex” es una película mal montada, mal dirigida, mal contada y que no se diferencia mucho que digamos de cualquier película casposa de serie B atiborrada de tiros y explosiones. La historia podría haber sido muy jugosa o al menos interesante, pero el director se encarga de destrozarla mediante repetitivos flashbacks, escenas de acción malísimamente utilizadas, viñetas de cómic intercaladas sin venir a cuento, nula cohesión narrativa… en fin, que el director no ha sabido contarte esta historia (o lo mismo no quería contar ninguna, sino que tenía la intención de rodar algo que fuera meramente entretenido y no le salió bien). Lo que sí te puedo asegurar es que a nivel narrativo no ofrece nada de nada.

Mención aparte merece su esperpéntico montaje (a su lado el de “Airbender, el último guerrero” es una auténtica maravilla). Madre del amor hermoso, que cosa más mala, pero mala de verdad. Menudo follón tuvo que haber en la sala de montaje para meter esos tijeretazos al metraje e incorporar escenas que se grabaron meses después… me es difícil recordar en otra película un montaje tan nefasto y tan caótico como el de la cinta que nos atañe.

Puede que haya películas más malas que esta (sin duda las hay), que su fotografía sea buenecita, que su apartado técnico no sea cutre y que los actores no estén del todo mal… vale, pues puede, pero el fracaso en las taquillas y las críticas despiadadas que ha recibido ”Jonah Hex” para mí están totalmente justificadas.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio la película prometía ``Ser buena´´, después se torció al cabo de los primeros 40 minutos, hay un gran vacio argumental, el final es decepcionante. También hay que destacar la corta duración de la película, que es de 1h y 10 min. En cuanto a los actores, esta muy bién el reparto, cuenta con la formidable Megan Fox, que por cierto aparece muy poco, y también hay que admitir que el mejor papel es el de él protagonista, por lo demás, los planos están bién. El argumento está medio-bién y la banda sonora no decepciona.
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow