Haz click aquí para copiar la URL

Quiero hablar sobre Duras

Romance. Drama Un hombre que mantiene una apasionada relación con una célebre escritora 30 años mayor que él necesita hablar. Está fascinado por ella y, sin embargo, siente que no puede seguir adelante. En un intento de poner en palabras la intensidad de su amor, se abre y lo describe con gran claridad.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una vida de novela

Hablar de Marguerite Duras es hablar de una vida azarosa. Desde su nacimiento cerca de Saigón, Vietnam, pasando por su activismo en la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, hasta su compleja vida sentimental.

No lo tuvo fácil, quizás por ese motivo se convirtió en una persona exigente, de difícil carácter, tal y como se demuestra en Quiero hablar de Duras.

Ganadora del Premio Goncourt, el más prestigioso del mundo de las letras en Francia, su producción como escritora aborda temas como la soledad, el amor y la muerte.

Como directora de cine tuvo claras tendencias hacia el vanguardismo y la experimentación, sobresaliendo en su filmografía títulos tan conocidos como "Hiroshima mon amour".

*Flechazo literario

Comienza Quiero hablar de Duras explicando su protagonista, Yann, la manera en que conoció a la célebre escritora y cineasta. Lo hace para una periodista amiga de él, Michèle Manceaux, "Emmanuelle Devos", quien encendiendo su grabadora, dejará que el amante de Duras, hable como si se tratara de una confesión, de un necesario desahogo. Plasmará en palabras todo el dolor, admiración y sentimientos hacia su amada Marguerite, 38 años mayor que él.

Impresionado por su literatura, decidió que no leería a nadie más durante el resto de su vida. Quizá este detalle dice mucho de la personalidad del joven, altamente influenciable. Se convertiría en su secretario personal, sometido en todo momento a la tiranía de la escritora.

*Alcohol y sexo

En Quiero hablar de Duras, con mucha delicadeza, mediante unas explicitas acuarelas, mostrarán el deseo y los cuerpos de los dos amantes. Para la escritora, Yann, lo fue todo, incluso su personaje literario favorito.

Las humillantes palabras con las que le obsequiaba, a veces, eran fruto de la nefasta relación que Marguerite tenía con el alcohol. Sin embargo, Yann sabía que, a pesar de todo, era incapaz de salir de aquella tóxica relación.

La homosexualidad de él no fue impedimento alguno para ser inseparables compañeros. Incluso ella va a comentar en una ocasión que "todos los hombres son homosexuales en potencia, sólo les falta saberlo".

*Conclusión

Quiero hablar de Duras (I Want to Talk About Duras) es una película interesante para los admiradores de la singular escritora francesa Marguerite Duras. Para el resto, podría resultar algo tediosa, y sobre todo incomprensible el que un joven sensible y atractivo, soportara tantos años sus malos tratos.

La interpretación de Swann Arlaud hubiera sido considerada de magistral, si durante la rueda de prensa tras la proyección, no hubiera reconocido que le fueron diciendo, a través de un pinganillo, todas las palabras de la entrevista real.

Apenas aparece la escritora, tan sólo breves momentos en algún vídeo original. Su voz en ellos, regularmente reproducía duras palabras de desprecio hacía el pobre Yann. Palabras que no dejan muy bien a la excéntrica señora.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues para mi gusto, la "menos buena" de las películas del Festival Internacional de Cine de Donostia/San Sebastián 2021 en su Sección Oficial.
Y es que en realidad no es cine sino otra cosa. Bien da para un audio-libro o para un programa de radio o simplemente un documental, pero no es una cinta de ficción dado que todo se basa en una entrevista, que no a todo el mundo interesa.
Sabido es que, en Francia, la escritora Marguerite Duras es fuerte por lo que representó, pero en esta ocasión, la redundancia en la entrevista, su puesta en escena y su envaramiento formal, hacen que poco a poco (en lo que a mí respecta desde el comienzo) se vaya tornando más y más aburrida y reiterativa.
La figura de Duras no dudo que sea de lo más interesante pero la puesta en pantalla aplana al más pintado y requiere una paciencia un poco más allá del límite.
No, no me ha gustado y creo que, si yo fuera más educado diría que nos la colaron en la Sección Oficial, pero como soy más zafio digo que nos la metieron doblada y sin vaselina.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow