Haz click aquí para copiar la URL

Duda razonable: Historia de dos secuestrosMiniserieDocumental

Serie de TV. Documental Un accidente que se convirtió en un caso de secuestro lleva al documentalista Roberto Hernández a revelar la verdad sobre el fallido sistema de justicia penal de México. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
1 de diciembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duda razonable - Historia de dos secuestros

Lo que acabo de ver, un documental mexicano publicado por Netflix, es sencilla y llanamente, espeluznante. La deriva de México, incluso para los que hemos vivido muchos años en ese país, no es comprensible y desborda los límites de la razón. Cualquier suposición de la mente más desmedida estaría destinada de antemano al fracaso ante la escalofriante realidad por la que atraviesa la nación mexica.
Como esos crustáceos obligados por mor de su naturaleza a retroceder constantemente, México parece tozudamente empeñado en imitar el comportamiento de tan singular especie.
El testimonio que el documentalista Roberto Hernández nos ofrece en “Duda razonable” es demoledor. En cuatro episodios, resume de manera ágil y eficazmente extractada, el caso de dos secuestros acontecidos en Macuspana, una localidad del Estado de Tabasco fronterizo con Guatemala.
Por este delito, Héctor Muñoz Muñoz, Gonzalo García Hernández, Darwin Morales Ortiz y Juan Luis López García, fueron arrestados en junio de 2015 simplemente porque el destino les colocó en el momento adecuado en el lugar equivocado.
Sin mediar investigación alguna, son encarcelados y torturados con saña por la policía hasta lograr su confesión con la finalidad de presentarlos ante la fiscalía como culpables de un delito que no habían cometido.
Y a pesar de que en el jucio -en la versión más cantinflesca que usted pueda imaginarse- la defensa demuestra la inocencia de sus defendidos más allá de toda duda, el tribunal, en complicidad con la fiscalía, los declara culpables. El rosario de perversas y burdas manipulaciones, al extremo de atentar contra la vida del propio abogado y su familia, utilizadas por la fiscalía en provecho de sus fines, resultan, si no obedecieran a la más demencial de las realidades, una siniestra invención.
No traten, mis improbables lectores, entender, desde la estricta lógica de la cordura, algo que únicamente pertenece al inefable universo del absurdo paradójica e insólitamente normalizado en México.
Y si un país en el que se producen 40 mil asesinatos al año -sin considerar otros miles y miles de diferentes delitos- de los cuales el 93% quedan impunes y donde las cárceles están sobrepobladas, podemos concluir que la inmensa mayoría que las habita son inocentes, mientras que los verdaderos culpables gozan de plena libertad. Así queda demostrado con meridiana claridad en el estremecedor documental del regiomontano Roberto Hernández.
Lo dicho, México es un país ininteligible, surrealista y disparatado, en el que la excepción se eleva a categoría de regla y la corrupción sistémica en todas y cada una de las áreas de la Administración se cobra cada año miles de víctimas inocentes con la consiguente desesperación y sufrimiento de familias enteras. Aterrador.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suscribo íntegramente la crítica de Rómulo.
Cinematográficamente la serie es entretenidisima, buen ritmo, bien editada, realizada, montada. He visto todos sus capítulos del tirón de cómo te atrapa. Un verdadero, y desgraciadamente real, thriller.

Pero eso sería quedarse en la espuma de las olas, porque lo importante de este Documental es lo que cuenta. Estoy horrorizada, que en 2022 estén ocurriendo estas cosas… y no hablamos de Corea del Norte o de Cuba o de Venezuela. Hablamos de un país aparentemente democrático, un país lleno de millonarios nativos y visitantes, un gran país, cuna de tanta cultura y acuarela de tanta belleza.

Qué vergüenza. Que el mundo entero no conozca y rechace esto, que las Naciones Unidas no valgan para nada, que no se pida Justicia desde todos los estamentos políticos mundiales.

Me avergüenzo de un cantante identificado con España que vive allí y se dedica a ser negacionista en el tema COVID para llevar la contraria a todos los paises de la tierra, y no le veo denunciar lo que tiene al lado. Claro, quizás en su Urbanización no pasa nada de esto. Qué asco.

Tenía a Mexico como próximo destino de los países a visitar de América del Sur. Me atraía mucho pero se me ha caído por completo. Y lo siento por esas buenas personas que he visto en la serie. Por esas familias que soportan en silencio desgracia tras desgracia, me parecen educadisimos, discretos, ejemplares. En España se montan pollos por mucho menos. Por ese abogado maravilloso y por ese cineasta y también abogado, Roberto Hernández que, viendo el percal, se juega literalmente la vida por rodar este documental y así visibilizar está lacra en la sociedad mejicana de la que no podemos abstraernos aunque estemos a 9000 Km.

Que la Virgen de Guadalupe tan querida allí, les ayude.

No pongo nada en spoiler. Por favor, véanlo.
tribeca212
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
De veras que actualmente me encuentro sin palabras por todo lo que he visto en esta serie, ver cómo la justicia desgracia la vida de miles de personas en este país tan sólo imaginarla, me mantiene en un limbo porque estas personas sin haber hecho nada y teniendo todas las pruebas a su favor, cómo el sistema político aprovecha la brecha de poder para arbitrariamente utilizarlas a su favor y destruir hogares, familias, sociedades, y vidas. La injusticia en este país es algo que va más allá, que tan sólo por estar en el lugar no indicado, en la hora y espacio incorrecto puede ser una apertura para que seas acusado de miles de delitos, y no tener ayuda de nadie y de nada.

México es un país con hermosas personas, hermosos países, pero demuestra que la seguridad y la libertad del ciudadano no es tomada en cuenta, por lo que ni siquiera tendré en cuenta este país, ni para visitas temporales, ya que imagínese que por ser negro y estar mal estacionado vaya yo a ser objeto de múltiples quejas judiciales, y mi familia viva en la incertidumbre, sin poder ayudar a mi esposa, verle la cara a mis hijos, hablar y darle un abrazo a mi mamá, son cosas que no se pueden comprar y yo ni imaginarme ni arriesgarme a que esto me pase.

Gracias a todas las personas que estuvieron ayudando a estas personas, y mostrar esto tan impresionante y doloroso de la situación actualmente del sistema judicial mexicano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gustavo05050
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow