Haz click aquí para copiar la URL

Spoonful of Sugar

Terror Millicent (Morgan Saylor) experimenta un despertar sexual mientras está utilizando el LSD para el tratamiento alternativo de un niño aparentemente enfermo, miembro de una familia con oscuros secretos propios. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será complicado escribir una crítica sin caer en spoilers, así que seré breve.
Chica (actriz casi treintañera a la que le ponen unos lazos y coletas para aparentar menos) que entra a trabajar como niñera. Es aficionada al LSD (fuerte alucinógeno). El chaval no habla, y le mola ir vestido de astronauta, supuestamente con alergias a casi todo, y unos padres también algo 'diferentes' en ocasiones.

La sinopsis de la ficha lo explica bien igualmente.

Y comenzamos esperando, -A ver qué pasa-, y continuamos esperando -A ver si pasa algo, joer-. Así hasta casi una hora y tampoco sorprende demasiado hasta el tramo final, que al menos da un par de giros casi decentes aunque no llegan a ser inesperados.

Actuaciones correctas, pero algo exageradas, hasta destacaría al crío, que solo abre la boca un par de veces.

Si no hubiera sido por los últimos 10 minutos, posiblemente le hubiera colocado un 3, pero aún así no tiene nada para que resulte encomiable ni recomendable.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Turbio relato que pierde gran parte de su fuelle en un desarrollo tirando a anodino. Una veinteañera entra como niñera de un chaval con problemas de comportamiento similares al autismo. Ella también arrastra sus propios dilemas psiquiátricos y los padres del chico tampoco son un matrimonio al uso.

No hay nadie normal en esta película, que nos habla de determinadas naturalezas y de como lidiar con ellas. A pesar de lo malsano del fondo, no se consigue trasladar la sensación de incomodidad al espectador, ya que por momentos parece un drama de desubicados que roza lo aburrido.

Le salva del suspenso que se hayan atrevido con una historia que entra en las personalidades, digamos, patológicas, de manera similar a como hacía Stoker (2013). Pero sin esa sensación de amenaza.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow