Haz click aquí para copiar la URL

La piel en llamas

Drama. Thriller Frederick Sálomon, un fotoperiodista de guerra que consiguió la fama internacional al capturar la imagen de una niña volando por los aires como consecuencia de una explosión, regresa veinte años después al país donde tomó la emblemática fotografía para recoger un premio. Pero una periodista local quiere matarle por una razón que solo Sálomon conoce.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Hacer las paces con el pasado

Tanto si se es víctima como verdugo es complicado encontrar la paz, reconciliarse con el pasado. En La piel en llamas hay víctimas que continúan adelante con el firme propósito de vengarse. Otras lo que pretenden es hacer justicia, ser ejemplo de lo que les ha ocurrido para que no vuelva a suceder.

También las hay que desean honrar a otras que han pasado por lo mismo, ser la voz de las más indefensas y vulnerables. Y por último están las que se resignan a su mala suerte y aceptan todo tipo de humillaciones porque en alguna parte perdieron su dignidad.

A veces los errores cometidos se convierten en una pesada carga. Se dejan perder nuevas oportunidades para seguir adelante como si fuera una penitencia que hubiera que pagar. Otras veces, la falta de amor, la frustración, el poder, llevan a cometer actos deleznables, como si al llevarlos a cabo ayudaran a superar las carencias propias.

*La piel en llamas

Guerras...mucho que ganar o mucho que perder
Si uno se para a pensar en el motivo de las guerras, seguro que llega a varias conclusiones, y ninguna convincente. La venta de armamento por parte del llamemos "primer mundo", resulta una valiosa fuente de ingresos.

En las pantallas de todo el mundo aparecen reuniones de políticos en torno a una mesa con el pretexto de salvarlo y hacerse las oportunas fotos. Precisamente Hanna (Ella Kweku), la periodista de La piel en llamas, quiere dejar claro quién es realmente importante en la dichosa foto, si la niña que aparece o el fotógrafo que la tomó, no tendrá reparo en proclamarlo.

También se van a dejar en entredicho las actuaciones de las Naciones Unidas y la manipulación de la prensa, quien dará eco de la "oportuna" fotografía antes que al drama que representa.

*Conclusión

Interesante y muy bien realizada película. La piel en llamas sobrecoge y emociona a partes iguales, gracias a las magníficas interpretaciones de los cuatro protagonistas. Quizás haya que resaltar el trabajo de la pareja formada por Lidia Nené y Fernando Tejero, la más execrable de las dos.

La manera de presentar las secuencias progresivamente inducen a pensar lo que no es, sorprendiendo con un final inesperado.

Una demostración de los horrores y errores que se cometen en los conflictos bélicos, en cualquiera de ellos y una justa reivindicación de las víctimas.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro de Guillem Clua.
Tiene, en mi opinión, sus defectos y virtudes, ganando estos últimos.
La historia tiene garra, el drama humano y la intriga están bien narrados y el interés no abandona al espectador durante todo el metraje (el justo, gracias a Dios).
Las interpretaciones quizás son desiguales, la puesta en escena es algo rígida pero se consigue con pocos mimbres, prácticamente cuatro personajes, una cinta atractiva, desgarradora y dolorosa.
Es cierto que su parte final, que creo debería haber sido la más rica y poderosa, baja un poco y que el final no está acorde con la intensidad vivida hasta ese epílogo, pero en líneas generales, sin llegar a ser fascinante, sí que es estimable, logrando estimular las conciencias, aunque sin llegar a emocionar, cosa que creo sí se lograba en la obra de teatro.
El resultado final creo que podría haber sido mejor pero es recomendable su visión al hablar de cosas realmente importante como, por ejemplo, la mirada de Occidente hacia las desgracias del "Tercer Mundo".

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow