Haz click aquí para copiar la URL

Bocas de arenaMiniserie

Serie de TV. Thriller Miniserie de TV (2020). 4 episodios. Cuenta una leyenda marinera que quien cuente los secretos del mar en tierra, se le llenará la boca de arena, porque las palabras traídas a tierra siempre dejan huellas.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
22 de abril de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un desaparecido, un pueblo costero, Inspectora inteligente y atormentada, acomodados policías locales al servicio de empresarios, familia disfuncional. Tenemos todo lo básico para aderezar una de tantas series policíacas que pasaran sin pena ni gloria por los catálogos de cualquier plataforma, pero cuando se tiene pasión por el género y no solo se busca el entretenimiento, quizás es cuando surgen las miniseries de la calidad y belleza como Hondar Ahoak. Rodada en inglés y con cuatro caras conocidas podría ser la cuarta temporada de True Detective, porque en el manido sello "nórdico" ya esta más que encajada. ¡Hala, menudo flipado este tío, que exageración¡ <puede ser, pero metí los cuatro capítulos de un tirón, expectante y deleitándome, incluso a veces y volviendo hacia atrás para no perder detalle mientras leía los subtitulos>
Escapa si buscas acción, sangre o tetas. Quédate si aprecias la pausa de la cámara mientras las olas salpican las rocas, el retrato lento de la narrativa, el paisaje etéreo de la interpretación.

(Aunque no es de todo spoiler, dejo en spoiler par de conceptos que me llamaron la atención, para bien o para mal)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jorjowski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que grata sorpresa inesperada toparme con el primer capítulo de esta serie policiaca en la televisión vasca. Desde el intro con impactantes imágenes, con una fotografía potente, colorido sorprendente y con calidad de cine, sabes que vas a ver algo bueno. Empieza con un toque entre "True detective e Isla mínima" pero en un ambiente vasco profundo sin la policía autonómica vasca guay que nos tiene acostumbrada la ETB. Con una Inspectora Nagore Aranburu sorprendente, anti todo, que no sabes por donde cogerla, deseoso que nos expliquen en el siguiente capitulo a qué viene tanta mala uva. Es un Thriller Noir sobre el pueblo pesquero de Ondarroa con la Ertzaintza buscando un desaparecido, ajuste de cuentas, multiculturalidad, drogas y sexo. Alguno de la cuadrilla me ha comentado que era espectacular pero a ratos demasiado lenta, que parece de cine club Europeo... A mi se me ha hecho demasiado corto el primer capitulo y me ha sorprendido tanto que igual me he pasado con la nota, pero me ha flipado: Calidad de serie internacional en Euskera.
"Hondar ahoak" en euskera significa "bocas llenas de arena". Aviso para chivatos...
Cowboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine del bueno.
La historia se desarrolla en un pueblo costero aparentemente tranquilo donde parece que nunca pasa nada pero que esconde un montón de secretos que todo el pueblo sabe y oculta.
Aborda el enriquecimiento y corrupción de familias emprendedoras y soporte de la economía del pueblo. Del despilfarro de dinero público con proyectos de construcción sin sentido donde todo se tira, renueva o rehabilita. Donde el negocio inmobiliario va de la mano de la clase política dominante. Se cierran empresas y con ello se pierden empleos pero se siguen rehabilitando o construyendo edificios públicos sin sentido.
La droga entra y campa a sus anchas con la ayuda de los poderes públicos. Temas cercanos a la realidad del país que se tocan sin recurrir a tópicos o evidencias. Se muestran con sutiles y certeras pinceladas. Pero sobre todo se habla de la hipocresía y de los secretos familiares donde los problemas y el dolor se tapan y guardan debajo de la alfombra. Las apariencias importan y los problemas no deben mostrarse en público. Ni siquiera en privado ya que si no se muestran, no existen.
Es una serie de pocos diálogos donde se utilizan otros lenguajes para mostrar la historia.La naturaleza ejerce de personaje principal en la historia y la fotografía es IMPRESIONANTE.
aranmuzzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Lo que la mar se traga

Lo primero que llama la atención de Bocas de arena, es la fotografía tan absorbente con la que cuenta. El trabajo de Javier Aguirre es impresionante, haciendo de cada plano y encuadre que vamos viendo, una poesía visual muy singular. Aunque esto es uno de los muchos elementos técnicos que hacen de Bocas de arena, una de las miniseries más impactantes de los últimos años a nivel visual. Otro elemento que juega en esta dirección, es indudablemente la grandiosa y sumamente delicada dirección de Koldo Almandoz.

Pese a ser una serie policial y que sigue el rastro de una misteriosa desaparición, la dirección de Koldo Almandoz apuesta más por cuestionar y abrir preguntas hacia el espectador, que en buscar certezas a lo largo de la trama. Muchas veces en el cine “menos es más” y este director ha conseguido impregnar a esta serie de finura en cuanto a su enfoque, que a nivel personal creo que es uno de los principales motivos por los que la serie llega a destacar tanto.

Luego con la metáfora con la que juega la serie en relación con lo que esconde la mar y acaba desterrándose en la arena de la playa, me parece que consigue llevarse de una forma brillante a dos niveles; tanto a nivel interno como externo.

*Un tándem perfecto

En lo referido a las interpretaciones, creo que Bocas de Arena cuenta con una de las duplas protagonistas más talentosas que se pueden encontrar en la ficción actualmente. Cuando juntas a dos actores como Nagore Aramburu y Eneko Sagardoy, sabes que estás jugando a caballo ganador. Es muy interesante esta simbiosis interpretativa que se ve entre ellos, con dos personajes que son muy opuestos entre sí pero que sin embargo funcionan a las mil maravillas.

Eneko Sagardoy en el papel de Alex está impresionante, trabajando un personaje más complejo de lo que a simple vista nos puede parecer al empezar la serie. Eneko Sagardoy demuestra en Bocas de arena, que es un actor polifacético capaz de manejar distintos registros interpretativos.

Lo mismo podemos decir de Nagore Aramburu en su papel de la inspectora Nerea. Se me acabarían los calificativos, si tuviera que hablar de lo buena actriz que es Nerea Aramburu. Sin duda y lo tengo claro desde “Loreak”, que es la mejor actriz vasca de su generación junto a Patricia López Arnaiz. Bocas de arena es simplemente otra constatación del inmenso talento de esta actriz, que hace crecer y volver mucho más interesantes a sus personajes de lo que por si son.

*Huida

En lo personal, Bocas de arena (Hondar ahoak) no es una serie que me entusiasme principalmente por la trama de narcotráfico que presenta. Lo que me interesa de ella son los elementos narrativos con los que juega como es el trato que hace de la mentira, los recuerdos y el desaparecer. Todo comienza con un desaparecer, pero para desaparecer se tiene que realizar antes un huida. En eso están todos los personajes, que no son más que el resultado de una huida constante hacia adelante. Lo vemos en el personaje de Nerea que sin tirar mucho de su pasado, conseguimos ir viendo poco a poco el porqué de su conducta perfeccionista y fría. Lo mismo podemos decir del personaje de Carmen interpretado por Sara Cozar, que no hace más que intentar huir de su pasado.

Aunque haya puesto estos dos ejemplos, al final sucede por igual a todos los personajes de la historia. En esa huida que emprenden pretenden hacer desaparecer todo aquello que les causa dolor, pero en esa huida cada personaje entiende lo inútil de tal acto. Se dan cuenta de que necesitan aceptar lo ocurrido y que esos hechos del pasado siempre les acompañaran quieran o no. Aceptar el pasado es la única vía de la que disponen para dejar atrás ese dolor que les carcome por dentro; porque como bien se dice en la serie, “intentar abrazar un recuerdo es como intentar abrazar a una ave disecada”.

*Conclusión

Bocas de arena (Hondar ahoak) es una miniserie vasca de suspense, que acaba enganchando al espectador por la propuesta tan envolvente y genuina que ofrece Koldo Almandoz. Con una de las direcciones de fotografía más impactantes y poéticas de los últimos años, Bocas de arena es un claro síntoma del momento dulce que está atravesando la ficción vasca.

Cuenta con una de las duplas protagonistas más talentosas que pueden existir en la actualidad, como es la de Eneko Sagardoy y Nagore Aramburu. Una miniserie que se hace corta al contar únicamente con cuatro capítulos, por lo que se puede devorar muy fácilmente en un fin de semana.

Escrito por Daniel Jimenez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow