Haz click aquí para copiar la URL

Río sin retorno

Aventuras. Western Matt Calder (Robert Mitchum) llega a un campamento minero para hacerse cargo de su hijo de nueve años, Mark, y agradecer a Kay (Marilyn Monroe), la cantante del saloon, que le haya cuidado. Padre e hijo se dirigen a la granja que ha comprado junto a un caudaloso río pero su tranquilidad es interrumpida por la llegada de Kay, acompañada de Weston, un jugador profesional que huye con los caballos dejándoles indefensos ante el ataque de ... [+]
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por nota
19 de octubre de 2012
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, porque leo una crítica (Betomovies) que hace su reseña partiendo de la equivocada idea de que esto es un western, no exactamente, esto es un western de aventuras, que no es lo mismo que un western a secas, o un western puro y duro. Es más una película de aventuras que un western, incluso hay quien dice que es un meolodrama (Fernando Morales: Diario El País) . Así que partir de la idea de que nos encontramos ante un western lleva a hacer críticas equivocadas, que comparan esta cinta con las de John Ford (por poner el ejemplo más evidente). Y me voy a mojar todavía más, a mí personalmente me gustan más estas películas que los western al uso. Ya estoy cansado de escuchar a todo el mundo afirmando que películas como las de John Ford son obras maestras (pongamos como ejemplo, "Centauros del desierto", entre tantos western), pues a mí "Rio sin retorno" me gusta mucho más que "Centauros del desierto", qué queréis que os diga.

La fotografía de "River of no return" es absolutamente apoteósica, rodada en algún parque natural de Canadá, además la calidad de imagen es brutal, ya el DVD tenía muy buena calidad pero es que el Blu ray es asombroso. Para mí la fotografía es un aspecto fundamental en las películas de aventuras, y en este caso es una matrícula de honor.

Luego la historia es redonda, Robert Mitchum incomensurable (como siempre), Marily Monroe tan dulce y delicada como siempre, y aún encima cantando y tocando la guitarra. Como ya he dicho se trata de una aventura más que de un western, de western lo único que tiene son algunos disparos a los indios y contra algunos blancos malos y poco más, el argumento gira en torno a la avaricia que provoca la fiebre del oro. Marilyn va en busca de una mina de oro junto con un hombre. Robert Mitchum vuelve a buscar a su hijo después de haber pasado varios años en la cárcel, por haber matado a otro hombre malo. Al final se anteponen los sentimientos y la honradez del personaje que interpreta Mitchum, frente al personaje que interpreta Rory Calhoun (el que hace de novio de Marilyn), avaro y carente de escrúpulos.

El argumento no tiene nada en especial, pero como película es una delicia, es un auténtico espectáculo visual, se trata de una historia sencilla pero impecablemente contada, así es como debe ser, no se mete en berenjenales, ni se va por los cerros de úbeda. A mí no me gustan los experimentos, ni las películas pretenciosas. Así es como yo entiendo el cine, es una cinta 100 % de aventuras y de las mejores.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que es una obra menor de Otto Preminger, pero es de Otto Preminger. La fotografía, desde que podemos ver la versión restaurada, es magnífica, los paisajes maravillosos, la banda sonora excelente, los efectos especiales son criticados a veces pero sólo son unas pocas escenas en el río y para mí son pasables. El guión es sencillo y cerrado de manera que el final explica el principio, pero se ve con mucho agrado sin tener que buscar pistas o verla varias veces para entenderla como ocurre con muchas películas modernas. Los actores están geniales, desde Rory Calhoun que desde que aparece en escena ya se le ve en la cara que es una mala persona que no tiene conciencia, que es embustero, ladrón y asesino, pasando por Robert Mitchum con su seriedad y masculinidad a la que nos tiene acostumbrados con algunas escenas en que se muestra tierno y afectuoso, pasando por el niño, Mark Calder (Tommy Retting) que está muy correcto y no olvidando que durante toda la película hay una estrella que lo ilumina todo cada vez que aparece en pantalla, me refiero por supuesto a esa gran actriz que es Marilyn Monroe. Por eso me parece excelente en todos los sentidos y no podría decir cuantas veces la he visto y sé que la seguiré viendo de tanto en tanto pues no me cansa dadas sus múltiples cualidades.

Otra cualidad brillante e inimitable de Marilyn Monroe era su voz y particularmente su manera de cantar. Dentro de los límites de su propio registro, nunca jamás ha habido nadie capaz de imitarla, y precisamente una de sus mejores canciones sino la mejor es "River of no Return" que canta al final de esta película del mismo título, donde plasma la nostalgia, el desasosiego y la gran tristeza que siente por el mundo en que vive en esos momentos y del cual es rescatada por Matt Calder (Robert Mitchum).
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marilyn demostró amplias cualidades en todos los géneros:
-Musical: Los Caballeros las prefieren rubias.
-Cine Negro: Niágara.
-Comedia: Con Faldas y a lo loco.
-Western: Río sin Retorno.
Realmente no hay más grandes géneros y por lo tanteo pregunto: ¿Es suficiente para puntuarla como una gran actriz? Yo diría que sí. Y aunque River of no Return sea un western menor en la amplia filmografía del género, plantea un argumento sumamente interesante, acorde con la mitología del lejano oeste, con un ritmo trepidante, una fotografía de espacios naturales invernales magnífica y una banda sonora de primera. Marilyn canta, y lo hace de un modo angelical, no será Maria Callas, pero es la voz y los ademanes propios de una cantante de salón, la que realmente interpreta en esta cinta.
¿Es Robert Mitchum un gran actor? Sin duda uno de los mejores de la historia del cine. Incontestable su actuación en esta película como el granjero de nobles sentimientos con un pasado tormentoso. Probablemente representa el papel que siempre interpretaba Mitchum, y que nunca nos cansábamos de ver.
Otto Preminger siempre fue un director psicológico, de actores, de situaciones colocadas al límite, de misterio y miedo, de contradicciones psicológicas y análisis del ser humano en su comportamiento y en su forma. No será una de sus grandes obras, pero resulta tan sólida como cualquiera de las mejores.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, los que me conocéis, que no sois muchos ya sabéis mi predilección por Preminger. Creo que tiene una filmografía espléndida y dentro de ella no menos de 5 ó 6 películas que pueden considerase sin exageración de ningún tipo, auténticas obras maestras.
Ésta sin serlo es una película estupenda. Maravillosa, para lo que valen las películas, entretener, divertir, enseñar, mostrar valores, y dejar si se quiere un poso moral en las personas.
Marilyn... Pues qué queréis que os diga. Me parece una mujer bellísima y por encima de eso, una actriz fabulosa. Seguramente si no hubiera sido tan bella se le hubiera reconocido más su talento. Pero si se mira detenidamente con quien ha trabajado, a las órdenes de qué directores, qué papeles ha bordado y cómo no tenemos otra que reconocer que era un actriz monumental, a la altura de cualquiera, y digo de cualquiera, dramática o ligera. Aquí trabaja muy bien el papel de frívola por necesidad que se ablanda con un niño, aunque no es mejor interpretación, que para mi es Con faldas y a lo loco...
Rober Mitchum es un actor impagable. Con un físico imponente y una personalidad que trasmite energía, seguridad, fortaleza. No creo que sea el favorito de mucha gente, eso está reservado para Cary Grant, Wayne, Bogart, Holden, Gregory P, Fonda, etc, y sin embargo a todas esas personas le pides que nombre a cinco y es probable que siempre esté Mitchum. Tiene algo magnético, animal, peligroso y atrayente... Mejor actor de lo que parece con más registro potenciales que lo que tuvo en suerte. Me hubiera gustado verlo en un papel cómico, a lo mejor nos hubiéramos sorprendido. No estoy diciendo que pueda igualar a Lemon, o Mathau, nada de eso... pero ha quedado como un actor encasillado y a lo mejor hubiera podido hacer esos papeles tan bien como cualquiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2005
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable e intensa película del irregular Otto Preminger, (El hombre del brazo de oro), que cuenta con el carisma y el acierto de sus dos protagonistas, Robert Mitchum y Marilyn Monroe.
Mitchum da a la película dignidad y solvencia, mientras que Monroe da sensualidad y encanto, (como no podía ser de otra manera), convirtiendose ambos, en una pareja cuya unión haría saltar chispas tanto dentro como fuera de la pantalla, ya que las malas lenguas Hollywoodienses, apuntaron en más de una ocasión, un posible idilio entre ambos artistas.
Por lo demás y aunque no es una mala pelicula, se echa en falta un guión algo más elaborado, y una direccion más vigorosa en ciertas escenas, quedandose en ocasiones el film algo insustancial y flojo, por fortuna, en muy pocas ocasiones.
Por lo demás, es una película a la cual el paso de los años ha tratado bastante bien, y que aún puede visionarse.
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow