Haz click aquí para copiar la URL

Horas de luz

Drama. Romance Septiembre de 1987. En un tiroteo con la policía, Juan José Garfia (Alberto San Juan) comete un triple asesinato. Condenado a más de cien años, es un preso rebelde, listo y escurridizo que no tiene nada que perder ni nadie por quien preocuparse. En 1991 consigue escapar de un furgón policial saltando en marcha. Detenido tras dos meses de atracos y tiroteos, Garfia lidera varios motines carcelarios, frente a los cuales las autoridades ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2011
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dudo que esta película esté basada en un hecho real, pero claro, los hechos reales tienen muchos puntos de vista, y aquí está claro que el punto de vista que prima es el de la pareja protagonista. Y donde ellos ven una gran historia de amor yo sólo veo una serie de calentones por otra parte bastante naturales, porque el tipo es un preso que no se ha acercado a una tía en años y por supuesto cuando una rubia bastante mona y estilosa le empieza a dar masajitos en la espalda con cremita y todo a través de unos barrotes lo menos que puede hacer es pillar una trempada como una casa. La pillaría hasta el más pintado, con que este pollo condenado a más cien años ni te cuento.

La escena de los masajtos, de verdad, clama al cielo. Máxime con la tía toda indignada porque no le dejan darle el masaje relajadamente, solos y sin el funcionario rondando por allí. Hombre, teniendo en cuenta que es un preso que se ha escapado algo así como mil veces atacando por el camino a todo el que se le ha puesto por delante no pretenderás, bonita, que te dejen sobarlo a gusto para que te coja de rehén y amenace con degollarte si no lo dejan salir. Ah, bueno, sí, sí lo pretendes porque estás enamorada de él y los funcionarios de prisiones son unos insensibles y unos bárbaros que no entienden de las cosas del querer.

Miren ustedes, Matji y compañia, yo también creo en la posibilidad de reinserción de las personas y en la redención a través del amor y en todas esas cosas que nos cuenta la película, pero no intenten manipularme tan descaradamente para que lo crea porque a lo mejor hasta dejo de creérmelo. Y no, no me creo que los funcionarios de prisiones, todos o casi todos menos esta muchacha tiernamente enamorada (más salida que el pico una plancha, diría yo), sean unos pedazos de carne con ojos incapaces de sentir ni de pensar ni de comprender. A otro perro con ese hueso, que yo ya estoy muy granaíta para cuentos chinos. Eso sí, las escenas de sexo muy buenas, ideales para un buen calentoncillo a modo de preliminar el sábado sabadete.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2009
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente, como mas de una crítica comenta, esta película sea una oda poética a la reinserción, un alegato contra la cadena perpetua, una puerta a la esperanza para aquellos a los que la vida trató mal, etc etc etc.

Yo, que conozco de primera mano el caso que nos ocupa, me doy cuenta de los fácil que puede ser aprovechar una historia muy dolorosa para retorcer la realidad y convertirla en un vehículo para el lucimiento de un director y unos actores que una vez mas enseñan a los españoles como deben pensar y que es lo políticamente correcto.

Para mi, esto es muy triste. Para las víctimas, una humillación. Para el español, otra oportunidad para no ver cine patrio.
dikool
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2011
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para echar una cabezadita o dormir plácidamente toda la noche.

Esto es un asesino bueno que se enamora de una carcelera aún más santa al sobarle ésta la espalda. La carcelera, enamorada, saca de dentro esa heroina salvadora de los derechos humanos y exige más cercanía para curar a los presos, un bis a bis, sin barrotes de por medio, ¡ni que estuviera en una cárcel! No le importa si la violan o la cogen de rehén rebanan el cuello etc, lo que importa esque no se les trate como a monos enjaulados y que campen libres por la selva, ¡en libertad! Naturalmente sus compañeros no entienden estos escrúpulos sadomasoquistas y la niña se cabrea sin importarle que la despidan y quedarse en paro; a todo esto con tres criaturillas a las que dar de comer: ¡¡a la mierda todo si no hay derechos humanos!!

Suerte que uno de los presos se da cuenta de su coraje y no sólo la anima, sino que le da un padre a las criaturas. ¡¡Esto es amor!!

Y si al menos esta colección de tonterías tuviera alguna gracia ya fuera una mínima química entre amantes, unas cuantas lagrimillas, un diálogo medianamente consecuente con la situación... pero la cosa no se anima ni cuando van al catre.

Ahórrense las valerianas.
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que no es un peliculón pero tampoco un bodrio.
Las interpretaciones son correctas. La dirección es sencilla y eficaz y el guión un poco plano pero me supongo que esta bien ajustado a la realidad.
He de reconocer que actualmente el nivel del cine español es un poco bajo pero esta película cumple dignamente aunque tampoco me parece un peliculón.

Un saludo. Efelson
efelson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2009
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película merece un nueve por varias razones. Pero ni mucho menos voy a poner numeritos y enunciarlas, no me jodas.

Sin duda estamos ante unos hechos (verídicos) narrados con sobriedad, como debe ser el caso, y sin divagaciones ni acentuamientos excesivos, sin aleccionamientos ni moralinas. El sólo hecho de estar basada en un caso real, junto con el caso en sí, un drama carcelario de asesinos (este término y su uso es muy arriesgado, uno no nace asesino, pero eso lo dejamos para Punset) castigados en la sombra de la justicia, merece toda mi atención. Si además plantea un tema tan importante y necesario como la reinserción social de los presos (no cabe otra, no nos engañemos, o eso o a la guillotina, que vayan pasando), pues más me interesa.

Resulta que lo protagoniza el grandísimo Alberto San Juan, poco más puedo pedir, menudo crack. Los secundarios están de lujo están, como Andalucía, algo muy chachi tratándose de un spanish film. Pero lo que no hay dinero que pague amiguinos, lo que realmente consigue que la materia en mi cerebro pase a otro estado físico, que mis neuronas se agrupen y formen un todo, es decir una sola, y ésta de tumbos entre el corazón y el otro corazón (el de mear), no es otra que Emma Suárez, durante años mi gran, mi único amor. A Emma no le hace falta actuar y parecer creíble, aunque a veces lo consigue, tan sólo aparecer e inundar ese espacio pixelado es suficiente para que me caiga la baba. Además del amor que durante gran parte de mi adolescencia le profesé, sin recibir respuesta por su parte, con el daño que eso hace, con la huella que eso deja, me pone como un burro, sisi, co-mo-un-bu-rri-to. Le sale el sexo por las orejas a esta tia, y a mi por los ojos.

Yo creo que me los follaba a los dos, Alberto es un crack.

Sufro el fenómeno Larry Bird, Hoy he vuelto a ver a Dios, esta vez disfrazado de Emma Suárez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow