Haz click aquí para copiar la URL

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Aventuras. Acción. Ciencia ficción Año 1957, en plena guerra fría. Indiana Jones (Harrison Ford) consigue de milagro salir ileso de una explosiva situación con unos agentes soviéticos en un remoto desierto al que llegó detenido junto a su amigo Mac (Ray Winstone). El decano de la Universidad (Jim Broadbent) le confiesa a su amigo el profesor Jones que las últimas misiones de Indy han fracasado, y que está a punto de ser despedido. Mientras tanto, Indiana conoce a Mutt ... [+]
Críticas 528
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
23 de mayo de 2008
765 de 1018 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la crítica más dolorosa que haya tenido que escribir jamás.

Vamos allá:

Vi como la gente de Carolco mataba la saga "Terminator" con una torpe secuela.
Vi como John McLane era defenestrado en una mediocre cuatra entrega.
Vi como George Lucas asesinaba a la saga de "Star Wars".

Y ahora veo como Spielberg -y el mentado Lucas- apuñalan por la espalda mi infancia.

No me malinterpreten: Harrison sigue siendo Indy. Incluso con más de 60 años. Lo es y siempre lo será. Ahora y en el futuro.

¿Y los demás?

Cumplidores. John Williams sigue tan brioso como siempre -aunque la banda sonora del film carece de un hilo conductor claro, lo que denota falta de inspiración por su parte- y Spielberg sigue filmando como él sabe.

Pero algo se ha perdido desde la entrega de 1989. Y ese algo es EL ALMA.

No tengo clara la razón, pero la era digital ha acabado con el viejo Indy. La búsqueda de el "más difícil todavía" ha llevado la saga a niveles de autoparodia, acercándola a su más próximo imitador: "La Momia" de Stephen Sommers (comparen esas hormigas gigantes con los escarabajos carnívoros de "The Mummy" y me darán la razón).

Y no hablaré del objeto de la búsqueda de Indiana en esta última entrega. Resulta infiel con el espíritu de la saga de tal manera que resulta doloroso. Tampoco hablaré del excesivo y obscenamente falllido clímax, del abusivo uso de los efectos visuales generados por ordenador, de la aterradora falta de protagonismo de Indy en ciertas secuencias clave o del desaprovechado casting.

No.

Porque sigo estupefacto. No puedo creerme que Spielberg se atreviera a filmar un guión tan inconsistente, inconexo y fallido. ¿Tanta falta hacía? ¿Por qué lo ha hecho? ¿Por qué ha dejado que el arqueólogo más famoso de la historia se rebajara de tal manera? ¿Para satisfacer a las audiencias del siglo XXI?

¡Anda ya!

No lo entiendo. Sigo confundido y siento que Spielberg me ha fallado como no lo ha hecho jamás. A mí y a millones de fieles fans. Y es que el film parece dirigido con tal cinismo incrédulo por su parte que resulta casi inconcebible.

Me siento dolido, frustrado y deprimido. Este film yerra a TANTOS niveles que le hace a uno desconfiar en el futuro del cine de evasión.

Si ni la suma de Spielberg, Lucas y Ford basta para lograr un gran film de entretenimiento, apaga y vámonos. En serio.

Y no me sean blandos y traten al film con deferencia por lo mítico del personaje. No lo hagan. Yo no esperé 19 años para que me ofrecieran esta pálida, excesiva y deshilachada imitación de Indiana.

No señor.

¿Y saben qué? Que hay UNA escena en la que uno siente la excitante energía que los films de Indy transmitían.

La persecución de una moto por varios decorados.

La secuencia de acción más simple de este film. La única que no está atiborrada de FX.

En fin...

Lo dicho: me siento decepcionado, traicionado, dolido, envejecido, desanimado...

Espero no ser el único.
3
24 de mayo de 2008
366 de 517 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo como fan de Indi, me siento estafado. IJ marcó época en el cine, y mi infancia. Recuerdo que de pequeño siempre iba saltando rocas, luchando con los palos, imaginando que era el. Las volví a ver hace uno o dos años, y me parecieron aun mejores (aunque la 2º parte no me gusto tanto). En ellas se basan todas estas películas como La Momia, La búsqueda y videojuegos como T. Raider. Reinventó el género de aventuras. Pero la película que he visto hoy, no sabría en que genero colocarla. Uno no sabría decir si es de Ciencia Ficción, Acción…
La película empieza bien, típico comienzo de IJ. La escena en la que se ve su sombra poniéndose el sombrero marca un buen comienzo, que se va disolviendo poco a poco hasta quedar NADA.
Al cabo de un rato ya se pierde el rumbo de la película, y al final ya te da igual. Salvo alguna escena aislada, el resto es demasiado flojo. El ¿guión? no tiene consistencia, tiene las típicas frases ingeniosas de Indi, pero carece de argumento totalmente, van de aquí a allá, sin explicar por qué. Los personajes, no se salva ni uno, solo Harrison Ford, al que ya le pesan los años, y pierde mucho protagonismo. Si antes era el, con la típica tía maciza y su colega, ahora es su ex, su hijo, un gitano majara que habla MAYA, y otro que no se sabe si agente doble o elevado al cubo.
La última hora es desastrosa. Si al menos la primera hora tenía algo de la esencia de una aventura de Indi, la última es pura basura cinematográfica. Llega un momento en el que parece que aun puede salir algo bueno, pero la primera explosión en la selva marca la debacle.
Si por algo me gusta IJ, es que aunque trate sobre mitos y cosas fantásticas, tiene un mínimo de realismo, esas peleas a puñetazos, acrobacias y demás peripecias que parecían muy realistas, creíbles y a la vez simples.
Lo peor te lo guardan para el final, cuando después de estar media hora en la selva, aparece el Sr. Tarzán dispuesto a hacernos reír. Despropósito tras otro, es un no parar. Uno ya no se cree nada de lo que ve.
Y como no, el desenlace final que roza el patetismo absoluto solo comparable al de Spiderman 3 (no hay claro ganador). Digno de estudio, un ejemplo de cómo enterrar un mito.
Esto es el fin, un final como este no lo levanta ni la tía más buenorra del mundo. Indi ha muerto.
Lo único que queda, hacerles vudú a Lucas y Spielberg y volver a ver las primeras entregas, sobretodo la 1º y la 3º.

PROS
-Algunas de sus bromas que tanto escasean en esta entrega, siguen teniendo gracia.
-Volver a ver a Indi con el látigo y la musiquilla de fondo.
FALLOS
-Continuo uso de e. especiales y flipadas made in G.Lucas que quitan cualquier credibilidad al film.
-Poco protagonismo de Indi.
-La historia, peor incluso que la de la El templo maldito.
-Infantil
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
CAGADAS
-Indi trabajó para el gobierno Yanqui.
-Indiana se salva de explosión nuclear metido en nevera hecha como poco de materiales extraterrestres
-El crío en la selva abierto de piernas entre los jeeps y dejándose los huevos en las ramas (llegas a sentir vergüenza ajena)
-Aparición estelar de Tarzán Rey de los macacos
-La ex de indi se tira por un barranco con el jeep que cae en un árbol que rebota y… (Da igual, dan ganas de arrancarte los ojos)
-Marciano repelente desintegra a chica mala con mirada
-Platillo volante. La escena más patética de la historia del cine
-¿Indi?, ¿casandose?

G. Lucas y Spielberg, uno aburrido de sus efectos especiales y el otro de tanto marciano después de E.T y La guerra de los mundos tuvieron una conversación.
G:Oye Steve, estoy de bajón, después de SW nadie me ha vuelto a contratar, ¿tienes algo pa poder usar mis efectos especiales?
S:Claro tio, el otro día después del peta que me fume en mi jacuzzi estuve soñando otra vez con marcianos, cogí papel higiénico y dibujé algunos garabatos, un platillo por aquí, explosiones y se me ocurrió hacer otra peli
G:De puta madre, tiene que ser algo que tire mucho, algo que solo con el nombre ya nos venda millones de entradas. ¿Qué se te ocurre?
S:Mmm, no se, ¿Jurassic Park?
Suena el móvil de Steven… Tatararaaa, tararaaa, tararaaa…
S:¿lo has oído?
G:¿Tu también?, pensaba que era la cocaína
S:Ahí esta, otra peli de IJ
G:¿pero no decías que querías marcianos?
S:Ondiá es verdá, ok, pondremos platillos volantes, mezclándolo con Mayas, Nazis y to eso.
G:Y habrá escenas absurdas pa usar mis nuevos efectos especiales?
S: Claro primo, yo lo escribiré, Indi es raptado por los rusos que lo llevan a un almacén en yo que se parte y le obligan a buscar un artefacto marciano que…
G: Me aburroo… ¿metemos una explosión nuclear?
S: Mola, luego se encuentra con un criajo que le dice que le ayude a buscar a su mama. A todo esto hay un lio con la Cia y la KGB que no aclararemos. Indi va siguiendo pistas absurdas y encuentra a la mama y se da cuenta de que el es el padre del criajo
G: No se tio, mu largo y enrevesao, ¿y si amenazamos a alguien pa que lo acabe?
S: ¿Ves a ese pavo de ahí (David Koep)?, ¡vamos!
G&S:Oye, o acabas esto o te rajamos
D:vale, ¿que queréis que haga?
G:Yo quiero explosiones, espadachines, que salga tarzán…
S:Si si, y yo un marciano asesino, un OVNI, un portal a otra dimensión tipo Poltergeist, y que todo pase en un templo Maya.
20 min después…
D:Ya lo he acabao, Se me ha ocurrido poner a una mala, que quiera el poder que otorga uno de esos objetos marcianos que querías, que tiene forma de calavera y que para tener el poder hay que ponerla en una pirámide Maya, como querías...
G:sale lo que te hemos pedio?
P:Si
S:Pues sal de aquí o te rajo
Lo leen…
S:vaya mierda de guión primo, es que no sirve ni pa limpiarse el culo
G:ya ves, menuda basura, pero tenemos la explosión nuclear que mola mazo
2
9 de julio de 2008
276 de 389 usuarios han encontrado esta crítica útil
a) Spielberg, por seguir haciendo porquería.
b) Lucas, por seguir manchando sagas.
c) Leboeuf, por ir de Tarzán e intentar acercarse a Brando con el carisma de un zapato.
d) Hurt, por dejar que le lobotomizaran y participar en tal porquería.
e) Del de los efectos especiales, por intentar que tapasen un guión nefasto.
f) Spielberg y Lucas, otra vez, por contratar ilegales y animales de compañía para firmar sus guiones.
g) Blanchett, por ir con toda la cara de "me he fumao un peta" durante media peli.
h) Koepp, por no saber que las hojas de papel se reciclan.
i) Boyero, por ser un tiralevitas que deja que le compren en cualquier momento.
j) El fabricante de la nevera, por salvar a Indi y no ahorrarme como una hora y pico más de bodrio.
k) El encargado de los cines de mi ciudad, por tener en cartelera aun esta basura.
l) Cualquier crítico profesional (AKA previo pago) que haya alabado esto.
m) Los alienigenas, por no irse con Mulder y Scully.
n) Las hormigas, por no merendarse a Indy y, para colmo, propiciarle un ring a lo Street fighter.
ñ) Ray Winstone, por interpretar un personaje tan feo, pesado, tópico y pelmazo.
o) El que le hizo el peluquín a la Blanchett, que hace que pierda todo su sex-appeal.
p) John Williams, por currarse tantíííííísimo su trabajo.
q) Spielberg, otra vez, porque me acabo de dar cuenta de que va a dirigir (AKA destrozar) Tintin.
r) Sean Connery, por dejar que apareciese su foto en esta porquería.
s) Los responsables de Cannes, por haber estrenado este barrizal entre cine de verdad, no de feria.
t) George Lucas (y ya van...), por seguir idiotizando niños a la velocidad de la luz.
u) Harrison Ford, por habernos querido colar que le pueden pegar las hostias que le dan aquí sin que su dentadura vuele o su cara se desintegre.
v) Karen Allen, por propiciar un rollo sentimentaloide-puagh que me produce diarrea.
w) El que dispensó de elementos útiles a los guionistas para propiciar que las soluciones pachangueras que ofrece el entramado en cada momento me salpicasen en el jeto.
x) Los indígenas, por no haber, mínimo, cercenado un miembro de Leboeuf.
y) El colega que me ha (medio)convencido para ir a ver esta cosa (con cariño, Xafs :*).
z) Mi propia persona, por haber aceptado.
4
30 de mayo de 2008
217 de 295 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con el profesor Jones secuestrado por la KGB e introducido forzosamente en el Área 51, tomada por los soviéticos, para ayudarles a encontrar una caja que contiene secretos muy importantes. Ante la sorpresa de todos los espectadores, Indiana Jones consigue escapar de sus secuestradores...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...pero por desgracia acaba en el epicentro de una zona de pruebas de una bomba nuclear. La bomba va a estallar en breves segundos, Indiana no tiene escapatoria y muere.

Todo lo que sucede después son recreaciones oníricas que solo existen en la mente del protagonista. Podemos decir que la puerta del frigorífico es la puerta de entrada al más allá, a lo desconocido, al mundo celestial, ¡es una metáfora, señores! Una metáfora que sólo la gente no-vulgar ha sabido entender.

Y quién diga lo contrario no tiene ni idea de nada.
8
10 de agosto de 2010
192 de 267 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no me sentí defraudada por dos razones: La primera , porque no buscaba ninguna continuidad ni entré en comparaciones con las predecesoras. Y la segunda, y la clave de todo: PORQUE ES INDY!!!!!.
INDY!!. Hemos crecido con el, nos sabemos la banda sonora de memoria. Algunos la tienen puesta en el móvil y resulta complicado escucharla y no tararearla. A mi me resulta complicado escucharla y no llorar, pero eso ya es una cuestión de cada uno y de su grado de sensibilidad.

Indiana jones, Junior para su padre, es mucho mas que un arqueólogo, es mas que un profesor de universidad y mas incluso que un superheroe. Porque hace que se nos revuelvan las tripas provocando miles de sensaciones que no se pueden explicar, únicamente sentir. Porque Indiana Jones es un mito del cine con el que hemos crecido, hemos llorado, reído , nos hemos emocionado y entretenido. Hemos corrido tantas aventuras con el... que sabemos porqué nunca se le pierden el látigo ni el sombrero, sabemos que si tiene que elegir entre dos caminos nunca acierta, y probablemente termine encontrándose con alguna serpiente. Sabemos que recibe hostias como nadie, pero también sabemos que a falta de 20 sg se levantará, correrá detrás de criaturas, bolas gigantes y templos malditos, esta vez erigirá el camino correcto (solo había dos, pero no pasa nada Indy, tiene el mismo merito que si hubiera 12, porque todos sabemos que cuando se acerca el final todas las decisiones de Indy son las correctas), rescatará el tesoro, a la chica, y le sobran 2 segundos para un posible beso final. Eso es Indy.

Aquí han cambiado al guionísta por el mentecato de Koepp. ¿Se nota? Si. Pero ¿y que? Esta película pude rodarla un becario, escribirla el mejor amigo del becario y da la mismo. Porque Indy esta por encima de todo. Tu le pones a Harrisond Ford un sombrero , un látigo, le metes 2 puñetazos hasta caer en el barro y listo. En cuanto se levante tienes a Indiana Jones. Y teniendo a Indiana Jones, lo tienes todo.

Así que a todos los que critican esta película siento decirles que Indy no esta muerto, esta vivo, pero vosotros ya no lo volveréis a ver. Como dijo Peter Pan , cuando te haces mayor te olvidas de muchas cosas, incluso del país de nunca jamás. Consecuencias de crecer...ni mas , ni menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para