Haz click aquí para copiar la URL

La mentira infame

Drama Karen (Audrey Hepburn) y Martha (Shirley MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas y devastadoras. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
20 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente esta película es conmovedora y logra que el espectador se sienta parte de la historia, las dos protagonistas se roban la película La actuación de Shirley Maclaine interpretando a Martha es extraordinaria e impecable.. sutil y dramática a la vez, en cuanto a Audrey, su personaje es menos potente y más sereno, pero la virtud de "Karen" es otorgarle esa dulzura y delicadeza que sólo ella puede transmitir con esa mirada tan sensible. Hagamos un punto aparte con Audrey, y su cambio de roles, en sus primeros años nos acostumbramos a verla en personajes ñoños y principescos (que no está mal), sin embargo ahora vemos a una MUJER con mayúsculas, una mujer dulce, sensible, inteligente, leal, que demuestra entereza en situaciones complejas y es orgullosa, o sea la feminidad en su máxima expresión, tal vez en la película esté muy delgadita y los rasgos en su rostro estén algo más toscos, pero su mirada, sus expresiones, su postura es lo más perfecto del cine...

Los personajes secundarios están muy bien, incluso el novio de Karen, que se muestra dubitativo e inseguro, tal como su personaje lo requería. También hay una mención especial para el pequeño demonio llamado Mary, odiar a una niña es díficil, pero ella lo consigue.

El único defecto de la película está en su comienzo que es algo débil y con algunos minutos de más, pero el resto es drama puro.

Mi evaluación es:

Película con Audrey: 9,6
Película sin Audrey: 8,6
Bono Dirección/Argumento: +0,4 (Pese a que el argumento es bueno, la dirección de Wyler lo supera, por su sutileza y su ritmo dramático)
Promedio: 9.6

Para los que crean que es una nota muy alta, el Cine es igual que el fútbol... yo puedo disfrutar de la misma manera un 5-5 del fútbol local acá en Chile, así como el 3-3 de la final de la Champions entre el Liverpool y el Milan, las superproducciones no tienen porqué merecer más reconocimiento per se..

Gracias Charles Chaplin y Audrey por insertarme en el mundo del cine clásico de calidad.
Seba Colocolino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de se desarrolla en una pequeña ciudad en la que dos emprendedoras y agradables mujeres: Karen Wright (Hepburn) y Martha (MacLaine), fundan y dirigen una exitosa escuela muy exclusiva para niñas bien.

La película está magistralmente dirigida con toda la tensión y el drama que la historia requiere por un gran William Wyler (1902-1981), director a quien respeto y admiro. El guión de Lillian Hellman es de una enorme calidad, con un excelente adaptación de la obra teatral de Lillian Florence Hellman, The Children's Hour, de 1934. La música de Alex North es excelente y acompaña muy bien el drama; y la fotografía de Franz Planer en blanco y negro roza la perfección.

El reparto es de lujo con una inspirada Audrey Hepburn maravillosa y una Shirley MacLaine que sintoniza y traslada su problemática fuera de la pantalla: dos actrices ejemplares, llenas de vigorosa inteligencia. En el reparto está igualmente un correcto y profesional James Garner; Miriam Hopkins, muy bien; Fay Bainter, una veterana y gran actriz con un Oscar a sus espaldas, que está genial en el rol de abuela confundida por su pérfida nieta.

Esta película, ya en aquellos entonces de 1961, osó abordar con valentía el tema de la homosexualidad femenina, algo en aquellos entonces más tabú aún, si cabe, que la homosexualidad masculina. Y lo hace con gran tacto, pero sin obviar un ápice la carga dramática de los acontecimientos que se suceden con este telón de fondo.

Es un film que sabe trasladar al espectador el perfil de tantas personas que como la despiadada niña de la obra, pueden acabar con la vida y la reputación de los demás. Eso ocurre hoy mucho a través del mero cotilleo, pero también por la telefonía móvil, Internet o los medios de comunicación de todo cuño que se creen en el derecho de decir lo que se les ocurre con total impunidad.

Este film merece la pena que lo veáis. Es toda una lección y, quién sabe, tal vez algún o alguna chismosa, caiga en la cuenta de esa modalidad de “terrorismo” que es la calumnia. Esa especie de crimen con la palabra mordiente y sibilina.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película algo arriesgada para el año en el que se realiza, junto con la maravillosa "De Repente el Último Verano" de las primeras producciones en Hollywood en abordar un tema tabú como el de la homosexualidad.
William Wyler dirige con maestría y firmeza esta notable película que cuenta con un reparto de ensueño. El dúo que conforman dos grandes actrices como Shirley Maclaine y Audrey Hepburn es lo que más destaca, pero en la batalla final gana la Maclaine por goleada.
Resulta curioso ver a una pequeña Verónica Cartwright en un papel odioso antes de subirse a la nave Nostromo en la inolvidable Alien.
LORD WYMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente película que se acerca a aspectos tan delicados para una sociedad de la década de los años sesenta como la homosexualidad femenina. Igualmente de acertado es su acercamiento a grandes pecados de la humanidad como el engaño, la mentira y la calumnia. Ni decir tiene que nos encontramos con una sensacional dirección por parte del gran William Wyler y menos sensacionales interpretaciones de Audrey y Shierley. El resto de actores secundarios también están a muy buen papel y en algunas escenas como los últimos 15 ó 20 minutos finales nos encontramos con una auténtica obra maestra. El problema de la calumnia y la mentira es que después es casi imposible desandar el camino y que deja muchas huellas indelebles.
mateus64
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho desde el comienzo hasta el final. Sustentada en tres buenas interpretaciones, La Calumnia, por desgracia, no pasa de moda. Enseña el lado más frecuente que plantea la sociedad ante lo desconocido que, curiosamente, suele soportar siempre muchos agravios y pocos halagos.

Audrey Hepbum, para mí, se lleva la peor parte a interpretar. Es un personaje que debe mostrar muchos registros durante toda la película. Shirley MacLaine está fabulosa, su personaje es tormentoso pero más estable que el anterior. James Garner, divertido, galán u hombre de acción en otras historias, mantiene el tipo ante ellas dos, que es más que meritorio.

Es una película bastante valiente. Pero no es esta su mejor cualidad, bajo mi criterio. Lo que más me gustó es cómo se reflejan multitud de sentimientos humanos con una credibilidad asombrosa.
Batallans
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow