You must be a loged user to know your affinity with Seba Colocolino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
8.249
7
16 de octubre de 2013
16 de octubre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un musical complejo de definir y evaluar... la película me dejó un sabor agrídulce. En definitiva, la película la podemos calificar como:
1) Agencia de modelos: La nota un 10, o sea contar con el apoyo de un modisto notable como Givenchy y a Audrey como modelo de alta costura (que con una toma supera en clase y categoría y belleza a todas las modelos de las decenas de temporadas de la supermodelo americana de la Tyra Banks)... no hay nada que discutir... perfección absoluta.
2) Como musical: Un 9, muy buenos bailes y coreografías, algunos de antología por parte de todos los integrantes del reparto.... para la perfección faltó un tema o canción que pasara a la historia...
3) Como película: Un 3, mala historia, mal designación de roles, actuación sin alma, romances artificiales.... pffff casí todo mal salvo la actuación de la fría Kay Thompson, y algunos encantos de la Hepburn... pero el resto deja mucho que desear (No es un 1 ó 2, porque esas notas las dejo para las películas que dan pena).
Promedio: Un 7.
No es para hacer historia, pero no está mal echarle un vistazo a este film.
1) Agencia de modelos: La nota un 10, o sea contar con el apoyo de un modisto notable como Givenchy y a Audrey como modelo de alta costura (que con una toma supera en clase y categoría y belleza a todas las modelos de las decenas de temporadas de la supermodelo americana de la Tyra Banks)... no hay nada que discutir... perfección absoluta.
2) Como musical: Un 9, muy buenos bailes y coreografías, algunos de antología por parte de todos los integrantes del reparto.... para la perfección faltó un tema o canción que pasara a la historia...
3) Como película: Un 3, mala historia, mal designación de roles, actuación sin alma, romances artificiales.... pffff casí todo mal salvo la actuación de la fría Kay Thompson, y algunos encantos de la Hepburn... pero el resto deja mucho que desear (No es un 1 ó 2, porque esas notas las dejo para las películas que dan pena).
Promedio: Un 7.
No es para hacer historia, pero no está mal echarle un vistazo a este film.

8,9
141.562
4
27 de octubre de 2013
27 de octubre de 2013
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al primer Padrino le dí un 7 al principio me pareció algo lenta, pero después comenzó a tomar ritmo y a dejarme una agradable sensación, una muy buena película que perdurará en mi memoria, con Don Vito como el centro del film.
Esta segunda parte, es bastante floja (cuya puntuación es un 3) y yo la subí 1 pto por la actuación de Al Pacino como Michael Corleone.
Una película sin climax durante 3 horas y media... es tediosa, pesada y distrajo mi interés. Ninguna historia de las tantas que se mostraron, se cerraron de manera contundente, las líneas de tiempo mal logradas que sólo me confundieron.
Un 8,9 pffff exageradísimo...ahora veré la 3° parte para saber si me reconcilio con la familia Corleone....
Esta segunda parte, es bastante floja (cuya puntuación es un 3) y yo la subí 1 pto por la actuación de Al Pacino como Michael Corleone.
Una película sin climax durante 3 horas y media... es tediosa, pesada y distrajo mi interés. Ninguna historia de las tantas que se mostraron, se cerraron de manera contundente, las líneas de tiempo mal logradas que sólo me confundieron.
Un 8,9 pffff exageradísimo...ahora veré la 3° parte para saber si me reconcilio con la familia Corleone....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único climax interesante fue cuando Don Vito retornó a la tierra de su niñez a vengarse de Don Ciccio... el resto relatos lentos e historias cansinas.

7,0
3.564
9
4 de febrero de 2014
4 de febrero de 2014
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a las críticas vertidas en este portal y en otros sitios, tuve una primera imagen negativa del film y pese a que la primera media hora es algo lenta (sin ser fome), la acción va in crescendo y el final se pone emocionante.
Las actuaciones son rotundas. Audrey es naturalmente hermosa, use lo que use, Burt Lancaster como el hermano protector Ben Zachary cumple con creces, Audie Murphy como Cash se roba la película, y el resto está también excelente.
Para mí la cinta no es racista, muestra dos bandos irreconcibliables, llenos de odio entre sí, sin una tendencia o predilección por alguno de ellos.
Les dejo en el spoiler el motivo por el cual puse un 9 y no un 10.
Las actuaciones son rotundas. Audrey es naturalmente hermosa, use lo que use, Burt Lancaster como el hermano protector Ben Zachary cumple con creces, Audie Murphy como Cash se roba la película, y el resto está también excelente.
Para mí la cinta no es racista, muestra dos bandos irreconcibliables, llenos de odio entre sí, sin una tendencia o predilección por alguno de ellos.
Les dejo en el spoiler el motivo por el cual puse un 9 y no un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Final algo exagerado ¿Es posible que 3 personas puedan disuadir el ataque de decenas de indios?
2) Ver una relación incestuosa más explícita.
2) Ver una relación incestuosa más explícita.

7,3
10.430
7
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuando con el ciclo de películas de Audrey (ya he visto Vacaciones en Roma, Charada, Historia de una monja, Como robar un millón, Sola en la oscuridad, Encuentro en París, Ariane, Funny Face, Desayuno con Diamantes, Sabrina, La calumnia) vi esta película con mucha expectativa porque me gustan este tipo de películas épicas, no obstante las malas críticas de ésta, me generaba cierta duda.
En definitiva la película me gustó y lo vería de nuevo, aunque tiene tantos defectos que sólo quedó como una película buena a regular.
No he leído el libro, pero si entiendo la narrativa rusa tipo los Hermanos Karamazov, con las típicas ramificaciones del personaje secundario que influye en la personalidad del personaje terciario que es clave para el destino del personaje principal, o sea los narradores rusos entregan un rasgo psicológico histórico a cada ser de su relato, también suelen los personajes usar soliloquios filosóficos, interesantes para la lectura, pero improductivos para una película.
Aquí van los pros y contra de "Guerra y Paz":
Pros:
1) Audrey, pensé que decepcionarías, pero me encontré con una de tus mejores actuaciones en una cinta, esplendida, magnética, felina, quizás sobreactuada como niña caprichosa (al encanto de Audrey, se le pasó la mano), pero extraordinaria en la 2 últimas horas de la película. Una de las actuaciones más infravaloradas de la Hepburn.
2) Napoleón, personificado por Herbert Lom, simplemente preciso, físicamente muy parecido a uno de mis personajes históricos preferidos (pese a que fue un tirano) y sin sobreactuar como usualmente sucede con otros actores.
3) Anita Ekberg, preciosura de mujer.
4) Vestuario y algunos personajes secundarios.
Los Contra:
1) Mel Ferrer: "Cara de poker" Andrey, que desperdicio de personaje.
2) Las guerras muy mal producidas, sólo se veían unos petardos que explotaban al azar, decepcionante.
3) Película sin alma rusa, se parecía más bien a la aristocracia francesa que a la rusa. Pero en esos tiempos una producción cinematográfica norteamericana ¿Podría entrar a suelo ruso en Guerra Fría?. Para criticar también hay que entender el contexto.
La verdad es que esta película no fue muy bien hecha, sin embargo le agradezco por darme a conocer una maravillosa historia de una novela universal, creo que no veré la versión rusa, por falta de tiempo y para leer a Tolstoi, necesitaría un año.
En el Spoiler encontrarán mi escena favorita....
Aunque no tenga que ver con el film un pésame por Peter O´Toole (Q.E.P.D)
En definitiva la película me gustó y lo vería de nuevo, aunque tiene tantos defectos que sólo quedó como una película buena a regular.
No he leído el libro, pero si entiendo la narrativa rusa tipo los Hermanos Karamazov, con las típicas ramificaciones del personaje secundario que influye en la personalidad del personaje terciario que es clave para el destino del personaje principal, o sea los narradores rusos entregan un rasgo psicológico histórico a cada ser de su relato, también suelen los personajes usar soliloquios filosóficos, interesantes para la lectura, pero improductivos para una película.
Aquí van los pros y contra de "Guerra y Paz":
Pros:
1) Audrey, pensé que decepcionarías, pero me encontré con una de tus mejores actuaciones en una cinta, esplendida, magnética, felina, quizás sobreactuada como niña caprichosa (al encanto de Audrey, se le pasó la mano), pero extraordinaria en la 2 últimas horas de la película. Una de las actuaciones más infravaloradas de la Hepburn.
2) Napoleón, personificado por Herbert Lom, simplemente preciso, físicamente muy parecido a uno de mis personajes históricos preferidos (pese a que fue un tirano) y sin sobreactuar como usualmente sucede con otros actores.
3) Anita Ekberg, preciosura de mujer.
4) Vestuario y algunos personajes secundarios.
Los Contra:
1) Mel Ferrer: "Cara de poker" Andrey, que desperdicio de personaje.
2) Las guerras muy mal producidas, sólo se veían unos petardos que explotaban al azar, decepcionante.
3) Película sin alma rusa, se parecía más bien a la aristocracia francesa que a la rusa. Pero en esos tiempos una producción cinematográfica norteamericana ¿Podría entrar a suelo ruso en Guerra Fría?. Para criticar también hay que entender el contexto.
La verdad es que esta película no fue muy bien hecha, sin embargo le agradezco por darme a conocer una maravillosa historia de una novela universal, creo que no veré la versión rusa, por falta de tiempo y para leer a Tolstoi, necesitaría un año.
En el Spoiler encontrarán mi escena favorita....
Aunque no tenga que ver con el film un pésame por Peter O´Toole (Q.E.P.D)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi escena favorita es cuando Natasha va al baile y quiere demostrar altivez y arrogancia, que maravilla ver ese cambio de expresión facial en Audrey....brillante.

7,7
23.748
9
5 de octubre de 2013
5 de octubre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy bien realizada, de eso no hay dudas, en todo lo que conlleva una buena producción: Excelentes actores, guión interesante, excelente fotografía y buen ritmo. Pero que le faltó para ser obra maestra... el problema de la inverosimilitud, o sea el espectador no siente que el argumento de la película sea real y lo aleja del centro de la película; ese es el detalle a considerar como defecto, pero en general la película es para verla 2 veces.
Ví esta película para continuar con el ciclo de Audrey, y siempre en cada papel que ella personifica hay algo nuevo (obviamente la esencia de su belleza y encanto permanece inmutable) esta vez la vemos en un rol más pícaro y coqueto, lográndolo con tal naturalidad que llega a ser lo más atrayente de la película.
El resto de los actores cumplen a la perfección su cometido, siendo la mejor película más sólida en que participa Audrey en lo que he visto hasta hora.
Evaluación:
Película con Audrey: 10
Película sin Audrey: 8
Promedio: 9
Ví esta película para continuar con el ciclo de Audrey, y siempre en cada papel que ella personifica hay algo nuevo (obviamente la esencia de su belleza y encanto permanece inmutable) esta vez la vemos en un rol más pícaro y coqueto, lográndolo con tal naturalidad que llega a ser lo más atrayente de la película.
El resto de los actores cumplen a la perfección su cometido, siendo la mejor película más sólida en que participa Audrey en lo que he visto hasta hora.
Evaluación:
Película con Audrey: 10
Película sin Audrey: 8
Promedio: 9
Más sobre Seba Colocolino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here