Haz click aquí para copiar la URL

La mentira infame

Drama Karen (Audrey Hepburn) y Martha (Shirley MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas y devastadoras. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
1 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película destacan dos cuestiones bastante inquietantes, sobreccogedoras y de un profundo dramatismo, sobre todo cuando ambas se enlazan o, más bien, las enlazan, en una cadena que no lleva sino a la desesperación, la depresión, y la autodestrucción y autolimitación personal:
Por un lado la calumnia que puede ser como una cerilla encendida cuyo fuego se extiende por la hierba cuando, impulsado por el odio, el resentimiento, la venganza o el mero egoísmo, se dice una mentira de alguien que no te cae bien, tergiversando la verdad o recuriendo a los rumores o a las inenciones. Porque esta mentira al ir de boca en boca y extenderse, no sin hacer de un granito de arena una montaña, es capaz deperjudicar y tener funestas consecuencias sobre la vida y la conciencia de la persona o personas afectadas por las falsedades que se dicen de ellas, pudiendo llevar a que sean rechazadas o se las trate como objeto de burla, sin pensar que todos tenemos alguna falta o que somos de una determinada manera sin que eso sea motivo de reproche.
Por otro lado está el ser diferente a los demás y salirse de la norma general, sobre todo en asuntos como pueden ser las opiniones, o en algo aún más íntimo, personal e irrenunciable como es la sexualidad. Sí, porque en una sociedad puritana y más todavía en la primera mitad del siglo pasado, lo homosexualidad o cualquier manifestación de amor que no fuera de hombre-mujer era considerada una aberración y una monstruosidad. Y esto es algo terrible, porque no se puede negar la propia naturaleza de uno mismo sin que eso no tenga consecuencias negativas y haga despreciarte a uno mismo por ser lo que es, lo que es sin lugar a dudas una cuestiíon profundamente triste.
La combinación de las dos y las consecuancias de las que son responsable en las vidas de dos buenas y jóvenes profesoras, Karen y Martha, son el nucleo argumental de esta valiente cinta de William Wyler, arriesgada y valiente por tratar lesbianismo en los años 60. Relevantes son, aparte de la misma trama (con un desenlace no deja imdiferente), la cinematografía y las actuaciones de todo el reparto, especialmente de Audrey Hepburn y Shirley MacLaine como las dos maestras, que muestran su gran potencial dramático y talento en escenas de gran dificultad en las que se compenetran a la perfección. Muy buena y menos mal que ahora todo triene mejor final.
david panadero moya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La calumnia" es de esas películas que hay que ver sin saber nada. Ni siquiera es recomendable mirar la ficha en FilmAffinity, aunque es cierto que ya no está el spoiler que había en su día. Tampoco recomiendo leer las críticas de los usuarios. Hay destripes, que para nada son malintencionados, pero repito, cuanto más virgen llegues a esta película, mejor.

Solo decir que me encantaron las interpretaciones de Audrey Hepburn (no es el típico papel de princesita pija) y Shirley MacLaine.

Me voy al spoiler para hablar de los temas que trata la película (y de paso, algún detalle de la trama).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
charliewoodhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer plano de Audrey Hepburn cuando al final entra en la habitación de Marta (Shirley MacLaine) es “de cine”. Porque toda la película es puro cine, es el arte de contar una historia con imágenes. El cine clásico ha tratado todos los temas que en la vida se pueden dar y los ha tratado, la mayor parte de las veces, construyendo verdaderas obras de arte. El tema del límite entre el amor y la amistad está expresado en esta película de una forma tan profunda y con tanta consideración hacia la inteligencia del espectador que hacen de esta película una de esas obras extraordinarias del 7º arte. En esos tiempos del cine, los guiones se escribían con tanto cuidado que muchos se han conservado como obras de arte independientes de la película y eso se merece este guión. Después, todos los que intervenían en la realización de la película tenían tal dedicación que era fácil conseguir el éxito. No voy a descubrir nada sobre el director que tantas veces ha encontrado las imágenes adecuadas para entrar en los sentimientos de los personajes. Ni voy a hablar de las dos protagonistas principales que sabían de sobra que la interpretación era un arte y al mismo tiempo una profesión. Cuando ahora se nos llenan las pantallas de colorines y por los altavoces de las salas suenan músicas estridentes, nos encontramos con películas como esta, en blanco y negro, que estimulan la imaginación del espectador, y con una música que solo acompaña a la imagen, sin protagonismo, y que envuelve el espíritu del espectador. Esto es cine que siempre se verá y se valorará.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El dúo Hepburn/MacLaine en esta película que entra de cajón en la categoría de "obligadas", es memorable. Ver como ambas, aunque principalmente la segunda, se dejan la piel en sus respectivos personajes, es por otra parte conmovedor.

Pero conmueve más aún la trama, sentir cómo ésta va creciendo y tomando la forma de todo drama cuando es llevado con brillantez y una muy poderosa crítica a la hipocresía de una sociedad burguesa occidental a principios de los años 60, perfectamente extrapolable a nuestros temibles años actuales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
negralluvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sumo a la crítica de Amplified, no se puede pedir más con tan poco. Es una obra maestra que muestra un drama doble con una sutilidad y una maestría que te dejan con la boca abierta y la mente paralizada. Inconmensurable interpretación de las dos protagonistas.
Como dice otro comentarista (Eire), William Wyler nunca defrauda, es uno de los más grandes de la historia del cine, casi todas sus películas son de sobresaliente o de matrícula de honor.
Samuel Alcalde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Marcianas (C)
    2009
    Sintu Amat
    arrow