You must be a loged user to know your affinity with Zacarías
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Zacarías"
-
En sus noches adolescentes, Juan Belmonte cruzaba a nado el Guadalquivir hasta las tierras bajas de las marismas. Allí, desnudo, toreaba con su camisa las becerras que ni siquiera le dejaban ver de ... Leer entera
-
Interesante melodrama con leve transfondo criminal producido por la conservadora MGM a mayor gloria de un elenco irrepetible, que saca adelante con más profesionalidad que talento una moralista ... Leer entera
-
"El único lugar donde los dioses existen indiscutiblemente es en nuestras mentes donde son reales más allá de la refutación, en toda su grandeza y monstruosidad".
Alan Moore, From ... Leer entera -
(Es posible que incurra en spoiler, muy a mi pesar)
Vivimos en el más negro infierno, camino de perdición, rodeados de tinieblas, miasmas y abismos de putrefacción, en el desbarrancadero, ... Leer entera -
Cuánta elegancia, buen hacer, delicadeza y oficio para una nadería tan impostada. Sorprenden su armoniosa desenvoltura y minucioso transcurrir, sus elipsis, interpretaciones, música y ritmo. ... Leer entera
-
Es muy posible que el compositor de este hermoso y legendario pasodoble, Antonio Álvarez Alonso, nunca pudo imaginar, que cuando mostró a sus amigos una melodía en forma de pasodoble escrito sobre una ... Leer entera
-
Los hechos se inician una mañana de Octubre de 1926, cuando Frank Borzage llega al set que tenía la Fox en Sunset Avenue, Hollywood, California. Allí lo tenemos, entrando y saludando a John Ford y ... Leer entera
-
275/26(22/08/22) Vuelvo a enfrentarme a un film del japonés Yasujiro Ozu, y vuelvo a tener una enorme sensación de Déjà vu, todas sus cintas son la misma con pequeñas variaciones, nado contra ... Leer entera
-
Este bello melodrama de Frank Borzage, Till we meet again (1944), es una singular variante de esas obras que relataban la forja de una relación amorosa en una pareja que es perseguida, cuyo prototipo ... Leer entera
-
Estupenda. Otra de esas películas americanas que se ven solas. La puedes ver con treinta y ocho y medio de fiebre o con resaca, no pasa nada, te vas a enterar de todo sin esfuerzo. Porque ... Leer entera
-
Ridley Scott no fue digamos lo que se suele considerar un niño prodigio del cine. Su vida iba encaminada más hacia la televisión, la producción y el trabajo en equipo. Pero algo sucedió en 1975, ... Leer entera
-
La grandeza de un director debe medirse en función de su capacidad para trascender un material de segunda, tercera o cuarta mano y convertirlo en arte puro, personal. O al menos debería ser una ... Leer entera
-
La década de los 60 fue la época de la gran crisis generacional de Hollywood… La vitalidad de las nuevas propuestas choca con el lento declinar del clasicismo de siempre…La “modernidad” de los nuevos ... Leer entera
-
Si ustedes pensaban que Tony Scott (DEP) abusaba de la estética de videoclip y de un montaje con exceso de primeros planos de un segundo o menos y que su discípulo Michael Bay era adicto al montaje ... Leer entera
-
1.- BALLATA TRISTE DI UNA TROMBA
Fallida, inacabada, insustancial, alargada innecesariamente, tan valiente como tirarse a pozo sin fondo, desaprovechada hasta el vértigo, dividida y ... Leer entera -
“Furia de titanes” es el canto del cisne de un tipo de cine que ya había entrado en crisis tras la explosión tecnológica de finales de los setenta y que se resistía a desaparecer. El fracaso de la ... Leer entera
-
Frank Borzage era un maestro del melodrama en años en que este género despertaba pasiones y era altamente valorado. Hoy está en horas bajas y todo se disfraza de drama, cualquier cosa para evitar esa ... Leer entera
-
Tras la fachada que presenta “Ángel” de comedia clásica, con toda la sofisticación y refinamiento de que era capaz Lubitsch, se esconde un verdadero ejercicio estilístico arriesgadísimo y casi ... Leer entera
-
Y además con el inolvidable rey Laughton.
Primero voy a hacer una confesión socrática: sólo sé que no sé nada de cine. Y como el filósofo con los sofistas, desconfío de los que dicen que ... Leer entera -
Marco Ferreri no es Berlanga. Seguramente es peor director, menos sutil, menos "cinematográfico". Si lo comparamos "El pisito" con las películas de Berlanga de esa misma época, es ... Leer entera
-
Complicada tarea opinar sobre esta cinta. Y es que valorar una película de Hitchcock rodada para 3D, sin verla en 3D pues... es jodido. Valorar una cinta del inglés implica, necesariamente, hablar de ... Leer entera
-
Insólito film francés, realizado durante uno de los períodos más controvertidos de la historia del país vecino: el régimen de Vichy.
La carrera de su director, Maurice Tourneur, merece asimismo ... Leer entera -
1) Cine y espacio
Señala José Manuel García Roig, en su libro ‘Mirada en off (Espacio y Tiempo en Cine y Arquitectura)’ la distinción que hace Manny Farber de los tres tipos básicos de ... Leer entera -
Después de haberla analizado exhaustivamente durante varios visionados, Pasión bajo la niebla ha resultado ser una obra maestra en la que King Vidor, en un momento de plenitud artística, dota del ... Leer entera
-
Esta película es el ejemplo perfecto de una clase de cine que ya no se hace. No sólo porque pertenece al género casi abandonado de las aventuras marinas, sino porque opta deliberadamente por la ... Leer entera
-
Si hace unos minutos trataba de poner los Batman de Nolan en su lugar, si me atacó de los nervios con Origen, si me aburrió de una forma cruel y desmesurada con Interstellar, lo cortés no quita lo ... Leer entera
-
Cuando un profano del cine de Ford hable sobre sus westerns o sobre su cine en general, siempre lo hará desde la perspectiva tópica del desconocimiento más supino que pueda existir y le llamará facha ... Leer entera
-
En el humor, la parodia, el sarcasmo, la sátira revulsiva o cualquier forma de choteo corrosivo e hiriente que se elija o guste se necesita una referencia, un marco, un contexto, referente, tema, ... Leer entera
-
Es prácticamente imposible elegir cuál es la mejor película de Billy Wilder, tiene tantas que cada mes o cada semana cambiaría de opinión, pero si lo redujera al tema de secuencias, muchas de mis ... Leer entera
-
Con "No habrá paz para los malvados" queda por encima de todo para el cine español la escritura de un protagonista carismático -Santos Trinidad- y la interpretación del mismo desde las ... Leer entera
-
Cada vez que veo el cine depresivo de Bergman y su desmesurada obsesión por la muerte y la soledad, me entran unas ganas locas de estar solo, de no hablar con nadie, de tirarme por el balcón, de ... Leer entera
-
Resulta que esta era una obra que había visto hacía tiempo y la estaba buscando para votarla, pero por algún motivo pensaba que era de Almodóvar y claro, no la encontraba. La cosa es que hace poco ... Leer entera
-
Sin necesidad de maquillajes, Lon Chaney, "el hombre de las mil caras" ofrece una interpretación absolutamente magistral en el papel de Alonzo, un hombre sin brazos, certero lanzador de ... Leer entera
-
Me gusta el cine antiguo. John Ford y los clásicos. No tanto el melodrama ni los bigotillos anticuados del de Cádiz (Gable) o del de Tasmania (Flynn), aunque sí algunas de sus actuaciones e incluso el ... Leer entera
-
Despelote maravilloso. Beethoveniano a muerte.
Romanticismo de verdad, a tumba abierta, sin ambages ni dobleces, que huye como de la peste de blandenguerías, amabilidades y correcciones.
... Leer entera -
Cóctel indigesto de Dostoievski ("Crimen y castigo"), el crimen como la prueba de fuego de ciertos elegidos, Camus ("El extranjero"), el desapego existencial, y Genet ("Diario ... Leer entera
-
Las secuencias de los robos y los entrenamientos parecen un documental sobre los carteristas, rodadas con precisión y sin énfasis en los casi inexistentes movimientos de cámara. El estilo Bresson se ... Leer entera
-
Me duele decirlo, pero sin Ana Torrent y sin la música esta película sería una experiencia poco soportable.
Me duele especialmente la escena del baile infantil, muy tonto, muy inverosímil ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here