Haz click aquí para copiar la URL

Arma mortal

Acción. Comedia Martin Riggs es un policía de Los Ángeles con tendencias suicidas. Su compañero Roger Murtaugh es un veterano y responsable policía y padre de familia. Juntos intentan frustrar una operación de contrabando de droga. Al mismo tiempo, a pesar de sus diferentes caracteres, se harán buenos amigos. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arma Letal es puro cine de acción. Explosiones, persecuciones en helicóptero, en coche y a pie -esta última espectacular en la última parte del filme- y muchos tiros, que hacen las delicias de los amantes del género. Pero también rebosa mucho humor, especialmente derivado de la relación entre los dos protagonistas. La escena del suicida o esa en la que Riggs se hace pasar por un potencial comprador de droga -y que recuerda mucho al inicio de Superdetective en Hollywood II, también rodada en 1987- son claros ejemplos de esa comicidad presente en gran parte de la obra.

Y drama. La personalidad de Riggs, afectada por la pérdida de sus esposa, permiten lucirse a Mel Gibson en ese registro. Especialmente en la escena en la que trata de quitarse la vida con su propio revolver en la destartalada caravana donde vive o cuando contrata los servicios de una prostituta para que le acompañe a ver su serie favorita.

Riggs es un tipo perdido, autodestructivo debido a su tragedia personal. El único resquicio de luz en su vida es su trabajo y la amistad que surge con su nuevo compañero En este sentido, podríamos decir que Arma Letal ensalza, por ese lado, los valores de la amistad y también de la familia en la figura de Murtaugh. Señas que recobraron fuerza en esa sociedad norteamericana de la década de los 80, bajo la administración Reagan.

Treinta años después de su estreno, la frescura de Arma Letal sigue vigente. Sus casi dos horas de metraje se pasan volando y durante el mismo, no hay ningún momento en el que el ritmo decaiga. Con diálogos cargados de ironía, sigue siendo una opción realmente buena para pasar un buen rato frente al espectador. Porque aunque Roger Murtaugh se canse de repetirlo, para nosotros nunca "estará demasiado viejo para esta mierda".

Más datos sobre esta y otras películas en argoderse.com
Y en Facebook en la página argodersecine
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que es un título clásico del cine, es una película de culto en su género, hoy en día sería una película mediocre del género, pero en su día marcó un antes y un después.

Fue un éxito de taquilla, un título del que todo el mundo hablaba y recuerdo que yo era un chaval y no me gustaba mucho cuando la veía en la televisión, ya era yo un chico con otra sensibilidad...

Al verla ahora, puedo entender las razones que la han convertido en una película de culto, fue la novedad, fueron los comienzos de un cine de acción policiaco americano, y digo “americano” porque es muy característico este género.

Los Ángeles de los ochenta, una ciudad modelo para muchas películas, muchas persecuciones, drogas, mujeres guapas, fiestas muy exóticas, muchas peleas, muchos coches corriendo, muchas balas y pistolas....esto es lo que caracteriza a este género que Armal Letal empezó.

No es para nada mi género, no me interesan muchas escenas, e incluso las tengo que ver más rápido porque se me hacen demasiado largas, pero eso no siginifica que no sepa ver el éxito que supuso esta película y que abrió una nueva puerta a un nuevo género.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi problema con esta película es que es demasiado comercial, es tan lineal y conocida y su fórmula está tan desgastada y sobada que vista hoy día no tiene la capacidad de sorprender.

Aunque hay escenas buenas, yo rescataría dos, la que mantiene Gibson con el suicida y en la que parece que se va a volar la cabeza delante de Glover. Que se sabe que todo va a acabar bien, pero me generaron tensión.

Es entretenida y tiene su aquel por algunos tics y diálogos, pero resulta difícil tomársela en serio por detalles como:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocéis mi devoción por la saga ‘Jungla de Cristal’ pero el hecho de que me pueda pasar (y me pase) horas y horas hablando de cada una de esas películas no hace que menosprecie otras como esta, que es una de las que más divirtió a los amantes del género en los años 80 y 90.

Su enésima revisión por televisión me ha animado a escribir sobre esta brillante y vibrante cinta de acción repleta de momentos de humor que ayudan a lidiar con la tensión del suicida Riggs y el teniente Murtaugh a punto de jubilarse. Hablar de la excelente ‘Arma Letal’ es hablar de acción pura y dura sí, pero también de un tiempo en el que el cine de acción se tomaba en serio las propuestas que hacia, nos daba protagonistas con los que quieres irte a tomar una caña y villanos a los que meter una paliza. Es hablar, también, de la soledad, la desesperación y la locura y de que cada uno encuentra el núcleo familiar donde lo necesita.

Aunque el título del filme siempre ha hecho referencia al personaje de Martin Riggs (una de las mejores interpretaciones de Gibson en su carrera), siempre que hablo de ‘Arma Letal’ hago referencia a los dos protagonistas, a la maravillosa combinación y química que Gibson y Glover tienen en pantalla, en cada escena que comparten, cada línea de diálogo ambos logran que parezca pura dinamita.

El resto es un espectáculo de primera dirigido de forma sensacional por Richard Donner, repleto de acción, persecuciones y tiroteos sin parar. Un deleite para el espectador agradecido que, nada más terminar, querrá ver la siguiente entrega.

Sumamente disfrutable. Mi favorita junto con la cuarta.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta de acción sencilla, con payasadas en vez de actuaciones, que sirvió exclusivamente para el lucimiento de Mel Gibson en su supuesta encarnación de un policía viudo con problemas mentales.

Danny Glover resulta más convincente como el policía al borde de la jubilación, en gran parte por el maquillaje que le hizo envejecer 9 años, no por su actuación.

El único del reparto que está realmente acertado es Gary Busey como el psicópata de turno.

Con un argumento sacado de las películas de Harry el sucio, el filme se mantiene a flote gracias a la dirección de Richard Donner. Le siguieron 3 secuelas mucho peores.

En fin, para pasar el rato.

Si no tienen sentido del humor, no se tragen este bodrio.

No cambiaría por nada del mundo al inspector Callahan por estos 2 idiotas.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow