El secreto de sus ojos
2009 

8.1
90,876
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2019
27 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Y tú qué harías por amor? Podría ser el eslogan comercial de esta tragedia con tintes sentimentales. La película muestra y demuestra que el amor debe ser algo romántico, en el sentido más profundo de la palabra. El romanticismo de un sentimiento puro e invisible, pero expresado mediante los ojos, ese es el verdadero mensaje, la sincera propuesta de Campanella. El amor lo veremos en distintos personajes de la película, cada uno expresado de un modo distinto, pero todos igual de sinceros. Es de esa clase de películas en las que sabes que un segundo visionado te enriquecería más la comprensión compleja y psicológica de los personajes.
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hecho de menos un poco más de amor en la historia de amor, aparte de eso, extraordinaria. Policiaco con chistes, cine político con funcionarios impunes, reclutamiento de asesinos por el facherío político, un amigo borracho y entrañable, un detective aficionado pero eficaz, un vengador implacable. Son muchas cosas y todo funciona bien; incluso hay chica que corre por el andén mientras el tren se aleja.
11 de enero de 2021
11 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un guion muy bien trabajado sobre una historia que mezcla el pasado con el presente, excelentemente interpretada por Ricardo Darin y Soledad Villamil que proporcionan multitud de matices a sus personajes transmitiendo sentimientos variados y profundos al espectador.
Muy buena la dirección de Juan José Campanella que sabe en todo momento como presentar la historia y saca lo mejor de los personajes y de las situaciones que se producen.
El amor, la muerte y el deseo de venganza se entremezclan como los troncos de un olivo, separados pero en perfecta sintonía haciendo crecer la historia hasta el fotograma final.
Un auténtico disfrute para todo aquel que quiera ver esta obra maestra que desde luego a todos los que en ella intervinieron les habrá proporcionado para siempre la tranquilidad y satisfacción de un trabajo bien hecho.
Muy buena la dirección de Juan José Campanella que sabe en todo momento como presentar la historia y saca lo mejor de los personajes y de las situaciones que se producen.
El amor, la muerte y el deseo de venganza se entremezclan como los troncos de un olivo, separados pero en perfecta sintonía haciendo crecer la historia hasta el fotograma final.
Un auténtico disfrute para todo aquel que quiera ver esta obra maestra que desde luego a todos los que en ella intervinieron les habrá proporcionado para siempre la tranquilidad y satisfacción de un trabajo bien hecho.
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Gran película que demuestra que fuera de Hollywood también se saben hacer verdaderas obras de arte. La película tiene una narración superinteresante, yendo hacia adelante y atrás continuamente para mostrarnos continuamente información que luego deberemos de usar para entender la película al 100%. Es una película que una vez acabas de finalizarla se entiende todo.
Las interpretaciones principales son sencillamente espectaculares, nada más que añadir. El guion muestra un thriller que junta los rasgos más característicos del género, juntamente con una historia amorosa que se siente muy real y sincera. La película te lleva a experimentar furia, ternura, odio, todo ello mezclado con una dirección escénica exquisita donde todo vibra y suena al espectador. Me encantó el mensaje de la película, ya que creo que es muy positivo y se mezcla muy bien con la psicología de los personajes
No creo que sea una obra maestra porque considero que hay un par de momentos donde parece un poco forzado el cómo se da cuenta de ciertas cosas el protagonista. Pero el resto me parece un disfrute, sin duda una de las mejores películas argentinas y del género thriller. Recomendada al 100%
Nota: 8/10
Las interpretaciones principales son sencillamente espectaculares, nada más que añadir. El guion muestra un thriller que junta los rasgos más característicos del género, juntamente con una historia amorosa que se siente muy real y sincera. La película te lleva a experimentar furia, ternura, odio, todo ello mezclado con una dirección escénica exquisita donde todo vibra y suena al espectador. Me encantó el mensaje de la película, ya que creo que es muy positivo y se mezcla muy bien con la psicología de los personajes
No creo que sea una obra maestra porque considero que hay un par de momentos donde parece un poco forzado el cómo se da cuenta de ciertas cosas el protagonista. Pero el resto me parece un disfrute, sin duda una de las mejores películas argentinas y del género thriller. Recomendada al 100%
Nota: 8/10
18 de mayo de 2023
18 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El argentino Juan José Campanella (El hijo de la novia) produce, guioniza y dirige "El secreto de sus ojos", un thriller policial que adapta la novela "La pregunta de sus ojos" de Eduardo Sacheri.
"El secreto de sus ojos" se narra en dos líneas temporales, una en el presente, donde conocemos a un ya retirado Benjamín Espósito, y que escribe una novela sobre su gran caso, recordando a la vez su gran amor de juventud; y otra 25 años antes, cuando sucedieron los hechos que narra en la novela, y donde Benjamín intenta resolver un misterioso crimen.
Una historia muy bien narrada, con buen ritmo, giros inesperados, momentos de suspense, consiguiendo mantenerte enganchado. Sin duda su mayor fortaleza es su guion sólido, que crea una historia redonda y bien hilada.
"El secreto de sus ojos" me gusto mucho más de lo que esperaba, sabe combinar el thriller policial con drama, haciendo mucho más emocional. Merecedora ganadora del Oscar, sin duda una de las mejores películas argentinas.
"El secreto de sus ojos" se narra en dos líneas temporales, una en el presente, donde conocemos a un ya retirado Benjamín Espósito, y que escribe una novela sobre su gran caso, recordando a la vez su gran amor de juventud; y otra 25 años antes, cuando sucedieron los hechos que narra en la novela, y donde Benjamín intenta resolver un misterioso crimen.
Una historia muy bien narrada, con buen ritmo, giros inesperados, momentos de suspense, consiguiendo mantenerte enganchado. Sin duda su mayor fortaleza es su guion sólido, que crea una historia redonda y bien hilada.
"El secreto de sus ojos" me gusto mucho más de lo que esperaba, sabe combinar el thriller policial con drama, haciendo mucho más emocional. Merecedora ganadora del Oscar, sin duda una de las mejores películas argentinas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here