Dunkerque
7.0
57,815
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2022
6 de noviembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, "Dunkerque" es una de las mejores películas del género de cine bélico en los últimos años y podemos ver una gran propuesta en esta cinta por parte de Nolan.
Cuenta con un gran apartado técnico con una fotografía muy bien trabajada y realizada, además de unos planos increíblemente trabajados en todos los aspectos de la película.
El guion es bastante bueno y el elenco de actores escogido me parece acertado, ya que han realizado un gran trabajo interpretativo para mostrar en sus caras la dureza de la guerra.
Debemos destacar la banda sonora de "Hanns Zimmer" que me parece una genialidad y funciona muy bien con esta obra, me ha parecido muy acertada porque está presente durante toda la película.
Nota: 8.5/10
Cuenta con un gran apartado técnico con una fotografía muy bien trabajada y realizada, además de unos planos increíblemente trabajados en todos los aspectos de la película.
El guion es bastante bueno y el elenco de actores escogido me parece acertado, ya que han realizado un gran trabajo interpretativo para mostrar en sus caras la dureza de la guerra.
Debemos destacar la banda sonora de "Hanns Zimmer" que me parece una genialidad y funciona muy bien con esta obra, me ha parecido muy acertada porque está presente durante toda la película.
Nota: 8.5/10
23 de julio de 2017
23 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No está mal la película.
Se echa en falta una mayor trama argumental.
Cuenta una historia de supervivencia en la guerra, con situaciones absurdas que sólo se dan en esos contextos. Así son los conflictos bélicos.
La crítica habla muy bien de este film, no obstante a mí no me ha gustado tanto como a ellos.
Se echa en falta una mayor trama argumental.
Cuenta una historia de supervivencia en la guerra, con situaciones absurdas que sólo se dan en esos contextos. Así son los conflictos bélicos.
La crítica habla muy bien de este film, no obstante a mí no me ha gustado tanto como a ellos.
25 de julio de 2017
25 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Perfecta para sentir. Insuficiente para disfrutar. Con "Dunkerque" Nolan va a la moda: primar la forma al contenido. Realidad y verosimilitud que desembocan irremediablemente en lentitud y formalidad. Nolan no falla, pero se separa lo suficiente de sí mismo para acabar resultando desaliñado. Puntuación: *** (sobre 5).
26 de julio de 2017
26 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
En eso basa Nolan la película, en mostrar el horror de una guerra. Penetración en la podrida psicología de los personajes, situaciones realmente angustiosas individuales y grupales, instinto de supervivencia por encima de convicciones y obligaciones, etc. Quien quiera ver una película en la que abunde la épica soldadesca o se exalte lo que supuso la evacuación de Dunquerque, más bien que eche mano de clásicos, porque aquí de eso hay más bien poco. Eso, sí técnicamente roza la perfección: fotografía, escenas aéreas -tal vez lo mejor del film-, etc. son ciertamente reseñables. Pero a mí, qué le vamos a hacer, me gusta encontrar épica en el cine bélico.
Por cierto, leo muchas alabanzas a la banda sonora, y a esto tengo que poner un reparo: la machacona y permanente introducción de ritmos sonoros en la película llega realmente a hartar. Y una duda que me queda: en la secuencia final, la banda sonora nos remite abiertamente al magistral "Nimrod" de las Variaciones Enigma, de Elgar. ¿Homenaje a la épica -aquí sí- de esta pieza, o... puro plagio?
Por cierto, leo muchas alabanzas a la banda sonora, y a esto tengo que poner un reparo: la machacona y permanente introducción de ritmos sonoros en la película llega realmente a hartar. Y una duda que me queda: en la secuencia final, la banda sonora nos remite abiertamente al magistral "Nimrod" de las Variaciones Enigma, de Elgar. ¿Homenaje a la épica -aquí sí- de esta pieza, o... puro plagio?
27 de julio de 2017
27 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Dunkerque se presenta como un espectáculo visual y sonoro inconmensurable. Su fotografía, efectos visuales, planos, sonidos y ambientación son sencillamente impresionantes, capaces de sumergir por completo al espectador dentro del filme. Pero ello no es bastante para atenuar la sensación de falta de sustento argumental de la cinta. Desde el inicio se advierte la ausencia de una historia potente que afiance el metraje. La narración, de forma original. trata de superar tal circunstancia pero desde luego no lo consigue, pues no termina de encajar con éxito en el trabajo. A pesar de ello, es una película sin duda atractiva e interesante que ofrece un justo espectáculo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here