11.22.63Miniserie
2016 

Bridget Carpenter (Creador), Kevin Macdonald ...
6.7
5,529
Serie de TV. Thriller. Intriga. Ciencia ficción
Miniserie de TV (2016). 8 episodios. El 22 de noviembre de 1963, los disparos que acabaron con la vida del Presidente Kennedy cambiaron el mundo. El profesor Jake Epping (James Franco) intenta viajar al pasado para impedir el magnicidio, pero su misión se verá amenazada. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2023
4 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos, en mi opinión, ante una serie única, de las que nos encontramos una vez cada década, como mucho. Un thriller en toda regla, que te mantiene pegado a la pantalla sin pestañear durante los ocho capítulos apasionantes que la conforman. Y no solo es un thriller. Es también una serie romántica. Hacía tiempo que no me llegaba al corazón una película o serie, y esta lo ha conseguido.
Que esté basada en una novela de Stephen King ya le hace prometer mucho, pues, aunque a algunos puristas les pese, el señor King es el más grande creador de misterio de todos los tiempos. Y en esta novela convertida en serie encontramos lo mejor de todas sus facetas. Recordemos que una de las más grandes películas de todos los tiempos, Cadena Perpetua en español, The Shawshank Redemption en original, es una novela de Stephen King, o Cuenta conmigo en español, Stand By Me en original, también, Verano de corrupción en español, Art Pupil en original, también, Dolores Clairborne, también, y unas cuantas más, que demuestran que no estamos ante un escritor encasillado, sino ante uno de los más grandes. Y esta adaptación de 11-22-63, como ocurrió con la Misery de Rob Reiner, le hace realmente justicia.
No voy a revelar ni un solo detalle de la serie, por supuesto, es más, aconsejo encarecidamente NO LEER LA SINOPSIS antes de verla, pues desvela algo que, aunque sucede pronto, hace el primer capítulo mucho más disfrutable.
Resumiendo, que si quieres un auténtico thriller y una hermosa historia de amor, en esta serie tienes lo que buscas.
Que esté basada en una novela de Stephen King ya le hace prometer mucho, pues, aunque a algunos puristas les pese, el señor King es el más grande creador de misterio de todos los tiempos. Y en esta novela convertida en serie encontramos lo mejor de todas sus facetas. Recordemos que una de las más grandes películas de todos los tiempos, Cadena Perpetua en español, The Shawshank Redemption en original, es una novela de Stephen King, o Cuenta conmigo en español, Stand By Me en original, también, Verano de corrupción en español, Art Pupil en original, también, Dolores Clairborne, también, y unas cuantas más, que demuestran que no estamos ante un escritor encasillado, sino ante uno de los más grandes. Y esta adaptación de 11-22-63, como ocurrió con la Misery de Rob Reiner, le hace realmente justicia.
No voy a revelar ni un solo detalle de la serie, por supuesto, es más, aconsejo encarecidamente NO LEER LA SINOPSIS antes de verla, pues desvela algo que, aunque sucede pronto, hace el primer capítulo mucho más disfrutable.
Resumiendo, que si quieres un auténtico thriller y una hermosa historia de amor, en esta serie tienes lo que buscas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como curiosidad para cinéfilos, en el último capítulo, cuando Jake y Sadie entran al edificio a detener a Lee, en la pared de las escaleras puede leerse REDRUM, en rojo y con la misma tipografía que en The Shining, incluso con la D invertida. Es muy rápido, apenas da tiempo a verlo, pero es un guiño que se agradece.
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una tarde pasando historias en instagram vi una recomendación sobre esta serie, pocos capítulos, viajes en el tiempo y James Franco, que personalmente es un actor que disfruto bastante pese a las críticas que le llueven. Me dispongo a ver el primer capítulo y teniendo poco conocimiento del asesinato de JFK, creo que la mayoría de la gente que no es estadounidense solo sabe que lo asesinaron de un disparo mientras iba con el auto en Dallas. Pensé que esto me iba a dificultar entender un poco pero no fue el caso ya que lo explican bastante bien y resumido, algo que se agradece porque no todos somos yankees. El primer capítulo es muy interesante y todos los siguientes también notables, abusa un poco con terminarlos con una escena picante que te deja con ganas de ver el próximo, no es algo que me gusta pero claramente sirve para mantenerte ahí. La finalice en una semana y la disfruté bastante, tiene sus puntos altos y bajos (no muchos) pero en líneas generales entretiene, que es lo fundamental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría que nos contarán un poco de quién es el misterioso viejo que se cruza varias veces con Jake Amberson en el pasado, no nos dan mucha información, capaz solo unos 10-20 minutos acerca de él estarían buenos.
Me gustó que no metieran tantos detalles de JFK, rusos, espionaje, CIA y FBI. Dan información pero sencilla que cualquier persona del mundo puede comprender y seguir el ritmo de la historia.
¿Que habrá pasado con el dueño de la cafetería que en 2016 muere de cáncer por haber viajado al pasado muchas veces? Ya que al no morir Kennedy las cosas cambiaron para peor.
La muerte del "hermano de Jake" en el pasado es impactante, me dejó boquiabierto.
El final es muy muy buenos y por sobre todas las cosas con SENTIDO. Que siendo una serie de viajes en el tiempo se aprecia un montón. No te deja con la sensación de que perdiste el tiempo viéndola, te deja satisfecho y deseando una nueva temporada con otro hecho histórico. Ojalá.
Me gustó que no metieran tantos detalles de JFK, rusos, espionaje, CIA y FBI. Dan información pero sencilla que cualquier persona del mundo puede comprender y seguir el ritmo de la historia.
¿Que habrá pasado con el dueño de la cafetería que en 2016 muere de cáncer por haber viajado al pasado muchas veces? Ya que al no morir Kennedy las cosas cambiaron para peor.
La muerte del "hermano de Jake" en el pasado es impactante, me dejó boquiabierto.
El final es muy muy buenos y por sobre todas las cosas con SENTIDO. Que siendo una serie de viajes en el tiempo se aprecia un montón. No te deja con la sensación de que perdiste el tiempo viéndola, te deja satisfecho y deseando una nueva temporada con otro hecho histórico. Ojalá.
28 de junio de 2024
28 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un primer episodio que engancha, sin duda. Brillante. Lo cual hace la decepción mucho mayor.
La caída en picado desde que aparece la rubia de turno es bestial. Vale que los sempiternos ojillos medio entornados de James Franco Dean no ayudan en nada, pero es que la trama se hunde en la miseria más absoluta.
Se supone que el objetivo principal, así como el núcleo argumental de la serie es el complot para el asesinato de Kennedy, y aquí pasa a un cuarto plano por detrás de cualquier otra memez absurda o de los líos de faldas del protagonista.
¿Cómo puede tener este truño casi un 7 de nota media?
Lo de la las críticas poniéndola de obra maestra ya es lo máximo xD
Qué rule el canutillo.
La caída en picado desde que aparece la rubia de turno es bestial. Vale que los sempiternos ojillos medio entornados de James Franco Dean no ayudan en nada, pero es que la trama se hunde en la miseria más absoluta.
Se supone que el objetivo principal, así como el núcleo argumental de la serie es el complot para el asesinato de Kennedy, y aquí pasa a un cuarto plano por detrás de cualquier otra memez absurda o de los líos de faldas del protagonista.
¿Cómo puede tener este truño casi un 7 de nota media?
Lo de la las críticas poniéndola de obra maestra ya es lo máximo xD
Qué rule el canutillo.
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
James Franco no es la mejor opción para actuar, en ninguna serie o película. Cuando te fijas un poco, si quieres hacerlo, verás que es un "actor" sin expresión, esté donde esté tiene la misma expresión, da lo mismo que le toque la lotería o que lo condenen a muerte, su expresión no cambia.
La serie hace trampas así misma, cambia las reglas cuando le conviene, y las veces que le conviene.
Tiene una buena producción, pero cuando tienes un libro, y es lo que le suele pasar a King, que salvo honrosas excepciones, las adaptaciones en general, nada tienen que ver o poco con el libro, y lo peor muchas veces con la colaboración del propio S. King (imagino que el cheque es lo importante), y esta no se salva.
Tiene un ritmo irregular, que va de más a menos de forma clara, pero, insisto, su mayor lastre es James Franco, y es un lastre que cuesta levantar. Que alguien enseñe a esta persona a cambiar su expresión, que no es lo mismo un guantazo que un beso.
La serie hace trampas así misma, cambia las reglas cuando le conviene, y las veces que le conviene.
Tiene una buena producción, pero cuando tienes un libro, y es lo que le suele pasar a King, que salvo honrosas excepciones, las adaptaciones en general, nada tienen que ver o poco con el libro, y lo peor muchas veces con la colaboración del propio S. King (imagino que el cheque es lo importante), y esta no se salva.
Tiene un ritmo irregular, que va de más a menos de forma clara, pero, insisto, su mayor lastre es James Franco, y es un lastre que cuesta levantar. Que alguien enseñe a esta persona a cambiar su expresión, que no es lo mismo un guantazo que un beso.
29 de abril de 2016
29 de abril de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del Gran universo de las Series en donde casi todos los argumentos están mas que trillado tenemos esta adaptación, en las que podemos encontrar varios ingredientes:
1- Viajes en el tiempo ( tan utilizado y más que trillado por el cine Norte americano)
2- Acontecimientos Políticos importante dentro de la historia de Estados Unidos ( la historia de JFK, más trillada aun todavía)
3- Una estampa romantica e idealizada de Sociedad y las costumbre en la America de a mediados del siglo XX (obviamente, una epoca muy recurrente a la hora de enfocar un film historico.
Y es que aun teniendo todos los ingredientes tipicos para convertirse en una serie mas y tipicas entre otra muchas, me ha conseguido enganchar y esto no pasa con frecuencia. En principio la serie va demasiado deprisa para mi gusto , nos encontramos con una madriguera del tiempo al cual no se han molestado mucho en explicar como funciona, por que funciona, como llegó esa cafetería allí etc etc y eso le quita un poco de credibilidad a a la serie, tambien me parece muy burdo las reacciones y el comportamiento del protagonista y del camarero del bar puesto que se ve todo muy forzado el principio de la serie deja mucho que desear en todo los aspectos ( argumentos y dialogos), una vez que el tiempo entra en ese mundo pasado el interes por la serie va creciendo, lo que me parece novedoso e interesante es que el protagonista no es dios ni dueño de lo que pasa para poder evitarlo y lo tiene q solucionar conforme marcan las reglas ( normalemnte en las peliculas de viajes en el tiempo el viajero es capaz de cambiar todo el destino por completo sin apenas esfuerzo), y es que la serie da otro giro de vuelta cuando evita el asesinato de la familia, lo cual para mi gusto no es del todo creible puesto a q el tio no puede cambiar el destino eso tampoco deberia haber sido una excepción ( para algunas si puede cambiarlo y para algunas cosas no ? o como va la historia?) despues de este argumento comienza la historia de amor que es reflejada con el mayor cariño y brillo posible en un gran pastel totalmente diseñado al estilo de los 60. En conclusión la serie me engancha .... no es una bazofia para nada... tiene buen reparto.... una cuidada ambientación... un argumento intrigante.... tiene algunas incoherencias por ahora perdonables.... el principio se hizo con prisas, mal y con diálogos y una relación absurda entre camarero y prota y bueno despues de todo los dicho la serie se merece un buen final y el buen final para que fuera una serie diferente y que fuera recordable que el protagonista no pudiera cambiar el curso de la historia por las razones que fuere y que todo se le complique tanto que volviera a su casa y a su tiempo io que se quedara con la rubia para siempre en la America de los 60. Me ha cautivado en el sentido de que me ha metido de lleno en ese mundo y que me han entrado ganas de mudarme a los 60, la historia de amor me ha conmovido un monton pero se mereceria un buen final llamemosle triste o frustrante para el protagonista porque el destino no le deje de cambiar las cosas. otra cosa me recuerda bastante esta mini serie a la trilogia de regreso al futuro
1- Viajes en el tiempo ( tan utilizado y más que trillado por el cine Norte americano)
2- Acontecimientos Políticos importante dentro de la historia de Estados Unidos ( la historia de JFK, más trillada aun todavía)
3- Una estampa romantica e idealizada de Sociedad y las costumbre en la America de a mediados del siglo XX (obviamente, una epoca muy recurrente a la hora de enfocar un film historico.
Y es que aun teniendo todos los ingredientes tipicos para convertirse en una serie mas y tipicas entre otra muchas, me ha conseguido enganchar y esto no pasa con frecuencia. En principio la serie va demasiado deprisa para mi gusto , nos encontramos con una madriguera del tiempo al cual no se han molestado mucho en explicar como funciona, por que funciona, como llegó esa cafetería allí etc etc y eso le quita un poco de credibilidad a a la serie, tambien me parece muy burdo las reacciones y el comportamiento del protagonista y del camarero del bar puesto que se ve todo muy forzado el principio de la serie deja mucho que desear en todo los aspectos ( argumentos y dialogos), una vez que el tiempo entra en ese mundo pasado el interes por la serie va creciendo, lo que me parece novedoso e interesante es que el protagonista no es dios ni dueño de lo que pasa para poder evitarlo y lo tiene q solucionar conforme marcan las reglas ( normalemnte en las peliculas de viajes en el tiempo el viajero es capaz de cambiar todo el destino por completo sin apenas esfuerzo), y es que la serie da otro giro de vuelta cuando evita el asesinato de la familia, lo cual para mi gusto no es del todo creible puesto a q el tio no puede cambiar el destino eso tampoco deberia haber sido una excepción ( para algunas si puede cambiarlo y para algunas cosas no ? o como va la historia?) despues de este argumento comienza la historia de amor que es reflejada con el mayor cariño y brillo posible en un gran pastel totalmente diseñado al estilo de los 60. En conclusión la serie me engancha .... no es una bazofia para nada... tiene buen reparto.... una cuidada ambientación... un argumento intrigante.... tiene algunas incoherencias por ahora perdonables.... el principio se hizo con prisas, mal y con diálogos y una relación absurda entre camarero y prota y bueno despues de todo los dicho la serie se merece un buen final y el buen final para que fuera una serie diferente y que fuera recordable que el protagonista no pudiera cambiar el curso de la historia por las razones que fuere y que todo se le complique tanto que volviera a su casa y a su tiempo io que se quedara con la rubia para siempre en la America de los 60. Me ha cautivado en el sentido de que me ha metido de lleno en ese mundo y que me han entrado ganas de mudarme a los 60, la historia de amor me ha conmovido un monton pero se mereceria un buen final llamemosle triste o frustrante para el protagonista porque el destino no le deje de cambiar las cosas. otra cosa me recuerda bastante esta mini serie a la trilogia de regreso al futuro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here