Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de marzo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre el plano y en menos de un minuto ya hemos visto más tetas que en la película española promedio.
En dos minutos no solo hemos visto tetas y culos, sino que incluso han sido primeros planos.
En el minuto tres mucha gente ya ha prejuzgado la película cuando aún ni siquiera ha comenzado.
Esto no trata de culos y tetas, ni de fiestas, ni de drogas. No es un capítulo de Física o Química. No es Mentiras y Gordas.

Conocemos a nuestras cuatro protagonistas en la universidad. Supuestamente una época de libertad, los mejores años de nuestra vida, pero a Faith y a sus amigas no les basta. Bajo la apariencia de "niñatas buenas/malas/guarrillas" se esconde en lo más profundo el rostro de una parte importante de la socieda: el aburrimiento, el hastío de la monotonía, el no poder más, el tener que levantarse cada mañana a hacer algo que realmente no quieres. Y de esto trata Spring Breakers. O sería más apropiado decir que es de lo que no trata, pues la meta principal de las protagonistas es romper con esto, de un modo brutal y extremo... Personalmente, la película me hizo plantearme en qué estamos fallando como sociedad. Aparentemente lo tenemos todo a golpe de piedra y tal vez este sea el problema, no tenemos que luchar por conseguir nada y cuando las cosas caen del cielo no las valoramos. Acabamos teniendo una vida llena de nada.

En un maravillosamente rodado plano secuencia, las protagonistas consiguen dinero suficiente para irse de viaje. Lo han conseguido ellas mismas, empieza su liberación, empieza su viaje, empiezan sus vacaciones de primavera, su Spring Break. Por fin enseñarán su verdadero rostro y se conocerán a si mismas pero ¿les agradrá lo que vean cuando se miren en el espejo? ¿De qué han llenado su vacío?

Tecnicamente es genial. Hay un par de planos secuencia y secuencias de montaje muy bien llevados, una fotografía impecable (esas puestas de sol) con un uso de colores muy efectista pero que no llega a resultar demasiado chillón. Lo que sí puede llegar a molestar es la música en determinados momentos, que yo lo siento por Skrillex, pero no.
En cuanto a actores, James Franco sigue demostrando que es mucho más que una cara bonita (aquí ni eso, lo han caracterizado feo con avaricia al pobre) y Selena Gomez y su tropa de niñas Disney tienen algo que decir: esos años quedaron atrás y, si bien distan de convertirse en las próximas Meryl Streep, defienden sus papeles con solvencia.

Es una película para vez con cero prejuicios y disfrutar, así que ¡Feliz Spring Break, bitches!
3
16 de diciembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se de dónde pueden salir esas puntuaciones por encima del 8, porque no veo en qué se ha fijado la gente para tildar a 'Spring Breakers' como una de las mejores películas del año, son los "entendidos" y los críticos los que la sitúan en los altares. Menos mal que el público medio no traga esta película y la han bajado a la tierra con ese 5'1 que tiene de media porque alguna ya se lo tenía bastante subidito....no hay más que decir que James Franco piensa que su papel es la referencia cinematrográfica de esta generación.

Por poner música electro indie pop, iluminación con colores llamativos como el amarillo y el rosa fosforito, escenas a cámara lenta....¿ya tenemos una obra maestra? Para eso mejor 'Drive' que sin apasionarme especialmente supera a 'Spring breakers' en prácticamente todos los conceptos a tener en cuenta según entiendo yo el cine.

Selena Gomez y Vanessa Hudgens eran un claro reclamo para la juventud, ya que ambas son chicas Disney con millones de fans. Así se aseguran buena taquilla, torpes no han sido los productores ni el director. Además cuentan con una gran actuación de James Franco que incluso suena como posible candidato al Oscar a Actor de reparto, y a otras dos chicas de tan buen ver como Selena y Vanessa.
Los ingredientes son apetecibles, y ya si digo que aparecen como unos 20 pechos de mujer al descubierto....pues muchos tíos (y tías) la verán encantad@s.

Sinceramente lo que dan ganas es de darle de leches a las 4 petardas para que se les quite la tontería de encima. Le pongo un 3 y va que chuta, porque el final es para dejar la película en muy deficiente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las dos últimas que se quedan con James Franco de repente son más letales que Rambo, se cargan a 10 o 15 notas de un clan ultrachungo armados todos hasta las trancas y no son capaces de cargarse a dos enanas. Que no son Hit-Girl, que son universitarias salidas.
Lástima que al final no se las cargasen....
2
2 de mayo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si le doy dos estrellas es por la fotografía. Por lo demás es una sucesión de imágenes sin demasiado sentido donde no hay un argumento claro.
Sigo con la critica en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primera toma: tetas. Segunda toma: tetas y culos. Alcohol corriendo por cuerpos perfectos. Tetas. Chicas enloquecidas y cachondas chupando helados, apología de felación. Lenguaje soez. La verdad es que para ser una película americana, es bastante explícita y nada mojigata.

Como siempre, las que lo enseñan todo son las chicas, los chicos quedan en segundo plano. Las pobres no se llevaron ropa a las vacaciones porque solo van en bikini a todas horas.
Menos mal que no vinieron a España de vacaciones porque hubiesen acabado haciendo "balconing", y es una pena.
Cuando el tal Alien las saca de la cárcel (a la que por cierto, no las meten por haber atracado un restaurante como hubiese sido lógico, sino por "armar escándalo") tuve la esperanza de que la película se animara y las secuestrara para obligarlas a prostituirse, ya que las niñas apuntaban maneras. Pero no. Se hacen amigos, nadie las viola.

Tetas, culos, tetas, culos. Lenguaje soez. Se oyen disparos cuando cambian las tomas. Sexo en una piscina.
Tuve la esperanza de verle el miembro a James Franco, cansada de tanta teta, pero no.
"He venido aquí para encontrarme a mi misma" dice una de ellas. Oh si. Has ido allí a comportarte como una golfa despendolada y punto. Espero que haya sido muy revelador.
Fin de la peli.
1
6 de septiembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser muy escueto con esta crítica porque esta película realmente se resume de una manera muy sencilla.
Solo tienes que poner en el buscador de una página tipo Xvideos. com "Party College" o "Party Teenagers", clicas en dos o tres vídeos y ya tienes la primera hecha (con la excepción de que en Spring Breakers no hay sexo explícito y tiene menos argumento narrativo que cualquiera de esos vídeos). Para la última media hora lo único que necesitas es poner la MTV (sin censura) al azar, media hora de vídeo clips de estos machistas repugnantes de Hip Hop comercial, pistolas, culos moviéndose, clubs de striptease y negros y latinos con muchos collares y demás. Y ya está eso es todo.

La mención especial de la peli son las voces en off que pretenden ser poéticas y profundas. Hay textos que se "recitan" a lo largo del film hasta seis veces, como si el guionista se hubiera quedado extasiado de lo bien que le han quedado y los repitiera hasta la saciedad para que captemos su talento. Bajo mi punto de vista no hay nada que sea más ridículo en el cine que pretender ser poético y existencial, tratar de crear la atmósfera y los textos para ello, y que al final te salga un skectch de La Hora Chanante (o Muchachada Nui), como es el caso. En serio, hay momentos de descojonarse.

Pero nada, oye, que se ve que salió en el Festival de cine de Sitges y que el director es de los guays, pues a ponerle un 10.
2
10 de septiembre de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, estoy viendo aquí críticas muy extremas, y soy consciente de que esta película fue controvertida cuando se estrenó.

Yo la acabo de ver por primera vez en 2022, y no sé, me he quedado fría.

Vamos a ver lo que se intentó:

- Una película de producción visual fuerte, artística, que te sumergiera en una atmósfera determinada.
- Una realidad social determinada, una exposición de moralidad controvertida y consumo de sustancias.
- Un canto a la libertad, a la amistad, al hambre de vivir, el paso de infancia a adultez, el uso de la violencia para conseguir ser feliz.
- Personajes antihéroes icónicos e inolvidables.
- Frase de una de ellas: "Aquí tendríamos que encontrarnos a nosotras mismas, aquí teniamos que descubrir quienes somos" una huida de la rutina, la depresión, el no encontrarle sentido a la vida.

Vamos a ver lo que se consiguió:

- Una película aburrida, lenta y visualmente poco interesante.
- Personajes vacíos y poco desarrollados.
- La idea de libertad y amistad como hilo conductor de la trama no está bien desarrollada, no veo esos vínculos.
- La violencia es artificial, mucha pistola, poca realidad, mucho holliwood.
- La defensa de una moralidad que se sale de la norma... Sinceramente, es mediocre. Mediocre en la exposición y en el concepto. Desarrollo en el spoiler.

En definitiva, controvertida en su época, por los contrastes que suponía utilizar a estrellas disney para una película con alto contenido explícito, pero poco más

No veo ni el extremo que la compara con Muholland Drive ni el extremo que la califica de vulgar y sucia.

Yo sólo veo una muy mala película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy tontita la peli.

La mayor polémica de la película: desde el minuto uno, nos muestran el cuerpo femenino expuesto, normativo, que está ofreciendo al expectador atributos sexuales como parte de la cultura "spring break".

Aquí la gente ve liberación o aberración. Yo ni una cosa ni otra. Lo que veo es un cómo gustaría que se comportasen las mujeres para las personas que les gusten ver pechos, sin más.

Plantean incluso un choque con las creencias religiosas de una de las chicas y el pasarlo bien, el "lado salvaje".

Intenta enfocarse en la liberación y el paso de niña a mujer (escena en que hacen una pausa en la fiesta para ver dibujos animados), pero no veo un descubrir, desarrollar, disfrutar o explorar su sexualidad (ej. escena en la que una de ellas se quita el top con a un grupo de chicos, con los que no quiere nada, o el consumo de drogas sobre una chica en topless), no se focaliza en el placer de las chicas, se focaliza en su exposición y en el tabú como parte de la experiencia de la emoción de la fiesta, como el alcohol, la música o las drogas. Pero, no veo la experiencia de las chicas por ninguna parte.

No es aberrante, pero no es libertario. Es simplón.

Fin de la polémica.

Lo que sí veo polémico es el romantizar e idealizar la manipulación de menores en un contexto monetario de coacción. Resumiendo, manipular a menores solos y sin dinero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para