La cena de los idiotas
1998 

7.1
51,876
Comedia
Pierre Brochant y sus amigos organizan todos los miércoles una cena que es una especie de apuesta: el que invite al idiota más extraordinario será el ganador. Una noche, Brochant está pletórico: ha encontrado una auténtica joya, un idiota integral. Se trata de François Pignon, un chupatintas del Ministerio de Finanzas con una gran pasion por las construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant ignora es que Pignon es un ... [+]
5 de septiembre de 2015
5 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una comedia muy pícara, un genial modo de utilizar un tema muy delicado como es la ignorancia,(aunque realmente es una oda al talento sin descubrir) en este film se presenta una clasificación en función a la inteligencia y se crean unas escalas un tanto surrealistas.
Un buen entretenimiento familiar que los adultos disfrutarán más por algunos conceptos que en función de la edad se tienen adquiridos o no, pero aun así no resulta malsonante para los más pequeños. Sencilla y redonda, es una de mis comedias francesas favoritas.
Un buen entretenimiento familiar que los adultos disfrutarán más por algunos conceptos que en función de la edad se tienen adquiridos o no, pero aun así no resulta malsonante para los más pequeños. Sencilla y redonda, es una de mis comedias francesas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El genial tema principal en la versión española la hace aún más memorable y la interpretación agobiada y desesperada de Jacques Villeret le da puntos.
Un final demasiado empalagoso hace que la obra no esté completa, siempre me faltará ver la escena en la que Thierry Lhermitte aparece como invitado a la cena, secuencia que creo necesaria ya que en todo el metraje se avecina. Por lo demás una buena película que entra dentro de lo que se espera, una comedia que te hará reír o al menos sacar una sonrisa.
Un final demasiado empalagoso hace que la obra no esté completa, siempre me faltará ver la escena en la que Thierry Lhermitte aparece como invitado a la cena, secuencia que creo necesaria ya que en todo el metraje se avecina. Por lo demás una buena película que entra dentro de lo que se espera, una comedia que te hará reír o al menos sacar una sonrisa.
29 de enero de 2006
29 de enero de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veber llevó al cine su propia obra de teatro y obtuvo un éxito bueno de público y nada desdeñable de crítica.
Es una comedia breve, graciosa y nada pretenciosa que propugna la igualdad de todos en la idiotez (solo que algunos que se creen muy listos, nunca inteligentes, la respetan hasta el día de su muerte) a pesar de las apariencias.
Es una historia cruel pero no ensañable, con un trabajo interpretativo muy interesante de Jacques Villeret.
Es una comedia breve, graciosa y nada pretenciosa que propugna la igualdad de todos en la idiotez (solo que algunos que se creen muy listos, nunca inteligentes, la respetan hasta el día de su muerte) a pesar de las apariencias.
Es una historia cruel pero no ensañable, con un trabajo interpretativo muy interesante de Jacques Villeret.
2 de febrero de 2006
2 de febrero de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingeniosa película de enredos en la que las risas están aseguradas. El trasfondo de la historia es bastante cruel y durante el transcurso del film te lo van recordando con pequeños momentos de bajón. Esto hace suponer un final algo más justo al que se da, es una "bienquedada".
Pero vamos, el film como comedia es bueno y te reirás más de una vez.
Pero vamos, el film como comedia es bueno y te reirás más de una vez.
4 de abril de 2006
4 de abril de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película, cuenta con muy buenos actores que explotan al límite un guión simplemente maravilloso. El señor Veber nos demuestra cómo hacer una comedia sin alardes, ni grandes escenarios (la mayor parte del tiempo transcurre en la casa de uno de los protagonistas) ni efectos técnicos, basando toda su gracia en los diálogos entre dos o tres grandes actores, diálogos que en varias ocasiones son geniales, antológicos y que consiguen literalmente que te partas de risa, las situaciones cómicas se suceden y hacen que esta película se quede incluso corta, te apetecería seguir viendo las "cagadas" de François Pignon (el idiota protagonista) al menos una hora más pero como se suele decir lo bueno, si breve, dos veces bueno.
En fín actuaciones magníficas y guión espectacular para reír y reír sin parar, muy recomendable.
En fín actuaciones magníficas y guión espectacular para reír y reír sin parar, muy recomendable.
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verla con un poco de incertidumbre, porque el cine francés (quizás sin razón) me produce cierto rechazo. Pero he de reconocer que me pareció genial. Tiene unos golpes buenísimos. Uno puede sacar también la conclusión de que hay gente de muchos tipos, cada uno viviendo en su microcosmos, en el que tienen sus amigos, con actitudes afines y que consideran "idiotas" al resto, no siendo conscientes de que ellos también lo son, a ojos de otros.
En conclusión, muy divertida.
En conclusión, muy divertida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here