La cena de los idiotas
1998 

7.1
51,875
Comedia
Pierre Brochant y sus amigos organizan todos los miércoles una cena que es una especie de apuesta: el que invite al idiota más extraordinario será el ganador. Una noche, Brochant está pletórico: ha encontrado una auténtica joya, un idiota integral. Se trata de François Pignon, un chupatintas del Ministerio de Finanzas con una gran pasion por las construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant ignora es que Pignon es un ... [+]
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué rato más bueno me ha hecho pasar esta pequeña película francesa que fue todo un bombazo en su país hace 12 años y que aquí también recibió buenísimas críticas. Está basada en una obra de teatro del mismo título dirigida también por Francis Veber y protagonizado por el mismo actor, un Jacques Villeret que se hace dueño y señor de la pantalla, del personaje de François Pignon y de todo lo que se le ponga por delante. El actor francés, que parece ser que no era tan enternecedor en la vida real como pudiera parecer por su trayectoria profesional, ya que siempre solía interpretar a tipos afables como el de esta película, moriría en el 2002 alcoholizado perdido pero nos ha dejado como recuerdo este maravilloso personaje, este François Pignon gafe hasta la médula pero muy buena persona y el actor desempeña el mismo de forma magistral. Su compañero es el atractivo Thierry Lhermitte, un actor con más de 30 películas a sus espaldas en su país y que comenzaría su carrera como cómico. Actualmente se le considera uno de los actores más reconocidos de Francia y aquí se saca de la manga una más que notable actuación, representando la superficialidad y la hipocresia de la clase acomodada francesa. Junto a estos dos bastiones, un Francis Huster y un Daniel Prévost correctos y unas limitadas Alexandra Vandernoot y Catherine Frot como las féminas que tienen que sufrir a los dos protagonistas. La base teatral del film es innegable, la banda sonora prácticamente no existe y el número de actores es muy limitado, pero la película tiene un sentido del humor más que inteligente y ésto es de agradecer. Una delicia de película que tengo que recomendar.
7 de abril de 2014
7 de abril de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no me reía tantísimo con una comedia. Aunque sea francesa, veo muchos elementos británicos, comedia de situación. Aún así, me pareció increíble.
La temática es súper simple y muy común, el reírse del tonto. Sin embargo, las situaciones, como se va liando todo, las frases, las caras... me parece una comedia divertidísima.
La temática es súper simple y muy común, el reírse del tonto. Sin embargo, las situaciones, como se va liando todo, las frases, las caras... me parece una comedia divertidísima.
8 de agosto de 2016
8 de agosto de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi ésta película con expectación, pues me la habían recomendado y contaba además con su inevitable nefasto remake Yankie
Como ya he aprendido de otros muchos remakes, la película original debe ser muy buena para que Hollywood se interese en destrozarla. Pues resulta que no era para tanto, y explico la razones:
-El guión basa su humor en burlarse del gordo inútil.Consigue hacerme reír cuando está al teléfono. Quitando esto estamos(siendo una comedia francesa) ante una película de humor asemejado al de los americanos(chistes simplones y fáciles)
-No niego de la dirección (tanto de las escenas, como de los actores). Es sencillamente impecable, pero el guión es bastante flojo
-Se sacan la moraleja ya vista y de baratillo de no juzgar a las personas sin conocerlas(finalizando el metraje como una sitcom de segunda fila)
En conclusión, no es en absoluto un peliculón y tanto "Amelie", como "León"son bastante superiores
Como ya he aprendido de otros muchos remakes, la película original debe ser muy buena para que Hollywood se interese en destrozarla. Pues resulta que no era para tanto, y explico la razones:
-El guión basa su humor en burlarse del gordo inútil.Consigue hacerme reír cuando está al teléfono. Quitando esto estamos(siendo una comedia francesa) ante una película de humor asemejado al de los americanos(chistes simplones y fáciles)
-No niego de la dirección (tanto de las escenas, como de los actores). Es sencillamente impecable, pero el guión es bastante flojo
-Se sacan la moraleja ya vista y de baratillo de no juzgar a las personas sin conocerlas(finalizando el metraje como una sitcom de segunda fila)
En conclusión, no es en absoluto un peliculón y tanto "Amelie", como "León"son bastante superiores
6 de septiembre de 2011
6 de septiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
François Pignon es el hombre que va a permitir que Pierre gane este miércoles la cena de los idiotas, una broma que un grupo de amigos ha convertido en competición y que consiste en la cruel manipulación de inocentes y babeantes soñadores con inauditos proyectos, que explicarán al resto de los comensales las aficiones que posiblemente algún día les conviertan en reconocidos protagonistas de la vida social. Pignon es un funcionario de hacienda que hace réplicas con cerillas de conocidas construcciones universales, aunque realmente es un ingeniero minimalista que desperdicia ocho horas diarias en el Ministerio de Finanzas, un genio aún sin reconocimiento.
Pierre Brochant es un tipo listo al que las cosas últimamente se le están complicando un poquito pero que no quiere renunciar a una victoria cantada, que además le ayudará a aparcar sus problemillas y ganar en autoconfianza.
Pero las diferencias entre un idiota y un listo no son tantas. Es más, en un mismo día, todos podemos encarnar ambos papeles y de ello va a ser consciente Pierre, el anfitrión, en el momento en que Pignon cruce el umbral de su puerta.
Hilarante comedia de enredo, adobada con fuerte salsa picante que a veces produce ardor de estómago. Para quienes gustan de risas envenenadas y huyen de dulces y amables comedietas.
Pierre Brochant es un tipo listo al que las cosas últimamente se le están complicando un poquito pero que no quiere renunciar a una victoria cantada, que además le ayudará a aparcar sus problemillas y ganar en autoconfianza.
Pero las diferencias entre un idiota y un listo no son tantas. Es más, en un mismo día, todos podemos encarnar ambos papeles y de ello va a ser consciente Pierre, el anfitrión, en el momento en que Pignon cruce el umbral de su puerta.
Hilarante comedia de enredo, adobada con fuerte salsa picante que a veces produce ardor de estómago. Para quienes gustan de risas envenenadas y huyen de dulces y amables comedietas.
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impredecible, desternillante, desvergonzada, catastrófica... a mi humilde vista inexperta, una de las sitcom más simples y efectivas de todos los tiempos.
Quizá, el único apunte negativo que posee este hilarante ejercicio cómico, es la errada expectativa que pueda producir su título, porque tal cena no llega a producirse. No obstante, al cabo casi lo agradeces: el terrible personaje interpretado por Villeret se las pinta solo, para liar el enredo más brutal que puedas imaginar, y, de paso, liarla un poco más.
"La cena de los idiotas" es una interminable sucesión de divertidísimos golpes de efecto, una secuencia que se va superando a sí misma en catastrófica originalidad, ante los incrédulos ojos de un correcto Thierry Lhermitte; un perfecto <sufridor> que acabará clamando al cielo, pidiéndole a Dios que el extravagante hombrecillo al que ha metido en su casa realice su última estupidez sin destrozarle la vida.
Para más inri, la peli sabe aprovechar el regustillo de compasión que trae de serie cualquier personaje, llamémosle, <de reacción lenta>... pero ni en esto te dará un respiro: tan pronto le compadezcas o sientas un mínimo remordimiento, él se las apañará sin problemas para volver a sacarte de quicio, con más intensidad cada vez.
Así que no importa, ya puedes traer a la cena a Steve Urkel, Screech Powers, Pepe Viyuela o al mismísimo Mr. Bean, que no cenarán ni su suela. Y es que, aunque parezca que exagero a los ojos del que no la haya visto, realmente no hay muchas dudas, este "François Pignon" es el mayor "galáctico de los idiotas" de la comedia audiovisual. ¡No pases sin conocerle!
PD: ¡Ni se te ocurra canjear esta peli por su NEFASTA versión homónima americana, o chafarás toda la diversión! Auténtico François Pignon, ¡y rechaza imitaciones! :P
Quizá, el único apunte negativo que posee este hilarante ejercicio cómico, es la errada expectativa que pueda producir su título, porque tal cena no llega a producirse. No obstante, al cabo casi lo agradeces: el terrible personaje interpretado por Villeret se las pinta solo, para liar el enredo más brutal que puedas imaginar, y, de paso, liarla un poco más.
"La cena de los idiotas" es una interminable sucesión de divertidísimos golpes de efecto, una secuencia que se va superando a sí misma en catastrófica originalidad, ante los incrédulos ojos de un correcto Thierry Lhermitte; un perfecto <sufridor> que acabará clamando al cielo, pidiéndole a Dios que el extravagante hombrecillo al que ha metido en su casa realice su última estupidez sin destrozarle la vida.
Para más inri, la peli sabe aprovechar el regustillo de compasión que trae de serie cualquier personaje, llamémosle, <de reacción lenta>... pero ni en esto te dará un respiro: tan pronto le compadezcas o sientas un mínimo remordimiento, él se las apañará sin problemas para volver a sacarte de quicio, con más intensidad cada vez.
Así que no importa, ya puedes traer a la cena a Steve Urkel, Screech Powers, Pepe Viyuela o al mismísimo Mr. Bean, que no cenarán ni su suela. Y es que, aunque parezca que exagero a los ojos del que no la haya visto, realmente no hay muchas dudas, este "François Pignon" es el mayor "galáctico de los idiotas" de la comedia audiovisual. ¡No pases sin conocerle!
PD: ¡Ni se te ocurra canjear esta peli por su NEFASTA versión homónima americana, o chafarás toda la diversión! Auténtico François Pignon, ¡y rechaza imitaciones! :P
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here