Haz click aquí para copiar la URL

Dunkerque

Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
Críticas 570
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de noviembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chistopher Nolan ha logrado transmitir al público actual un agobio y tensión que se vivió hace mas de 70 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un ejemplo claro es en la escena del barco en la playa, en el cual se encuentran escondidos un grupo de soldados americanos, incluyendo al "protagonista" ( ya que se trata de una película de cuatro historias diferentes pero, a la vez, coinciden en el espacio) junto a su compañero francés. Durante esta escena, un grupo desconocido de soldados realizan prácticas de tiro apuntando al barco, a la vez que el barco se encontraba en la orilla del mar, la cual estaba subiendo el nivel de marea. La presente tensión producida por el segundo disparo, hiriendo a un soldado en la oreja, mas la lucha continua de los soldados por tapar los agujeros producidos por los disparos para tapar el agua e impedir que se hundiera el barco, mas la manera de morir del francés, mas la música de fondo e incluyendo mas escenas, hacen esta, y muchas escenas, una película digna de ver en cines.
7
10 de diciembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Christopher Nolan siempre había garantizado una buena historia servida en bandeja de gran técnica, ya sea banda sonora, fotografía, dirección artística, o todo junto. 'El caballero oscuro' es la gran historia de un hombre sin poderes luchando contra el mal; 'Interstellar' cuenta la historia de un hombre que quiere salvar a su familia de un desastre climático...

Pero con 'Dunkerque' solo tenemos la técnica.

Muy buena fotografía de Hoyte van Hoytema, con tonos realistas, banda sonora de Hans Zimmer que acompaña perfectamente a las escenas (aunque no me parece uno de sus mejores trabajos), dirección artística de sobresaliente; sin embargo, el alma de la película se ha perdido. No se empatiza con casi ningún personaje (salvo la historia de Mark Rylance, que es la que más drama tiene), no hay nada de fondo, solo el drama natural de intentar sobrevivir que se puede ver en cualquier largometraje bélico.

Es una opción recomendable para verla en el cine, pero en casa se resiente muchísimo. Son como las balas de fogueo, aprovechando el símil militar: parece que va a hacer algo, mas no tiene efecto alguno.
7
13 de febrero de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha era la expectación que tenía puesta sobre esta película antes de verla, ya que todo el mundo me hablaba bien de ella, las críticas eran muy buenas y la opinión del público era genial. No suelo guiarme demasiado por estas cosas, pero sí es cierto que en casos así el resultado es difícil que no sea acorde a la opinión mayoritaria. Al final, después de haber encontrado un hueco para verla, debo confirmar todo lo anterior, la película es muy buena.
Hay que decir que está basada en hechos reales, desarrollada en la 2ª Guerra Mundial y además muy bien filmada. Algo que me ha transmitido al poco rato de empezar es que consigue transportarte a esa playa, a ese lugar y te hace sentir como si estuvieses allí viviendo el conflicto. Es difícil de explicar, pero tiene varios momentos (de hecho son unos cuantos) tan bien ejecutados y plasmados que cuesta imaginar como hacerlo mejor.
La historia es muy entretenida, de principio a fin. Mantiene esa tensión en todo momento, pero tal cual, es decir, no es una expresión. Desde el minuto 1 hasta que termina está en la cresta creciente, sin decaer ni la acción ni, como decía, la tensión. Siempre está pasando algo y el tedio es algo que la cinta desconoce por completo. En algunos compases la forma de narrar lo que pasa, contando a veces diferentes puntos de vista, me ha gustado bastante. El ritmo narrativo es muy correcto, consigues empatizar con la situación y eso frente a una película bélica es un factor a tener en cuenta.
El reparto es bueno o, como mínimo, cumple muy bien. Tiene algunas caras conocidas como Tom Hardy o Cillian Murphy, pero también cuenta con otros menos conocidos que saben sacarle jugo a su papel y ofrecer un personaje interesante. Los citados previamente no es que tengan demasiados minutos, de hecho me habría gustado que los explotasen un poco más, pero tampoco está mal. Hasta el más desconocido desempeña una gran interpretación y creo que con eso está todo dicho.
Citar también una banda sonora bastante adecuada, haciendo que algunos momentos, con determinados compases, surtan mayor efecto. Mientras la veía no sabía quien era el compositor; luego supe que era Hans Zimmer y ahí sobran las palabras. Se nota enseguida la calidad en cuanto la oyes. Y respecto al apartado técnico y visual la película cumple muy bien.
En resumen ''Dunkerque'' es una película bélica que recomendaría mucho, especialmente si te gusta el género. Muy bien filmada, ejecutada y con muchas virtudes como para perdérsela. Tiene algunas escenas chulísimas, no exagero y como citaba previamente te transporta a esa playa y a esos barcos. Una gran dirección; es evidente que Nolan sabe lo que hace. En este caso y sin que valga de precedente tantas buenas críticas eran fundadas y con motivo, las cosas como son. Muy recomendada.

Lo mejor: Todo. Interpretaciones, el ritmo narrativo, es entretenida en todo momento y algunas escenas concretas que han sido un lujo.
Lo peor: No tiene nada malo.

* Buena *
8
1 de marzo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan nos vuelve a sorprender, cabe decir que su historial en el cine es impresionante, lo que toca lo convierte en oro. Después de sentir la tensión junto a los soldados, de sentir la fría arena mojada y de pensar en más de una ocasión que les deparará el futuro inmediato a los personajes, no hay ninguna duda de que Nolan lo ha vuelto a hacer, a vuelto a filmar otra película brillante. No obstante, las imágenes que nos muestra, no tendrían validez sin el montaje, ese trabajo oscuro que hay detrás. Las imágenes de 'Dunkerque' son maravillosas gracias al sonido y la música de Hans Zimmer, ese conjunto de detalles es el que hace que estemos en tensión en más de una ocasión.
3
27 de marzo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“…que diría M.A. Barracus.
Sincrónica cinta “bélica”, exenta a mi modo de ver de los grandes elementos que las mejores realizaciones del género poseen. Falta nervio. Falta sensibilidad. Incluso me sigue faltando miedo, que parece ser el elemento que más pretende destacar la cinta, además del heroísmo, dudosamente encarnado por un personaje terciario, más que secundario.
Falta batalla, falta en suma chicha. Sin embargo la fotografía sí es más que meritoria y sí introduce al espectador en medio de la paupérrima, aunque algunos califican como increíblemente exitosa, operación Dinamo.
El montaje, la música, el elenco, … todo reguleras.”
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para