Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mabember
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de febrero de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Estamos Muertos" ha dado a entender un año más que los surcoreanos son insuperables al crear series con la temática "apocalipsis" o "zombis". Destacaron con "Kingdom", se superaron con "Train To Busan" y ahora con esta versión de "High School of the Dead" han entregado una obra digna de disfrutar. Aún mostrando caos y frenetismo en su título, esta serie tiene un ritmo que aún siendo algo lento, te deja, digamos "claro", lo que pasa durante la trama... aunque en ocasiones resulte algo repetitivo e incluso un poco "exagerado".

Lo bueno lo diré aquí y lo malo en los Spoilers; lo bueno que tiene es la frescura e imagen innovadora que trae con un ataque zombi en un colegio, que aunque ya se hayan visto muchísimos de este estilo antes, aquí no te mete de forma densa la relación de cada personaje con el otro, aquí en 30 minutos te resume como es el ambiente y como se comporta cada personaje con el otro de forma clara.

Otro punto es que en este mundo las personas conocen el termino de "Zombi" y saben defenderse (algunos) gracias a las películas que ya han visto, cosa que no se ve siempre; también son sus ya mencionados personajes: en resumido los llamaría bien "elaborados", son carismáticos, entrañables e incluso les coges cariño, pero tampoco es para ponerlos en un podio, algunos nombres ni me acuerdo y eso que la vi anoche. Un punto más es que aún habiendo un triangulo amoroso, no te lo ponen de forma "coñazo" y tan centrada, por lo que no resultará un inconveniente durante la trama. Resumiendo, "Estamos muertos" aún destacando por su calidad, te la recomiendo muchísimo y te hará pasar un buen rato, pero tampoco se trata de "la serie" de zombis, porque ahora viene lo malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- Aunque haya añadido que la trama sea lenta pero con buen ritmo, es cierto, pero por desgracia se tratan de 12 capítulos de una hora cada uno. Demasiado tiempo que ocupan con escenas en que dos personajes hablan y tampoco aportan mucho a la trama. O sí aportan a la trama, pero lo llevan hablando durante los 4 días que dan lugar en la serie. "A On-Jo le gusta Sincalces", "On-Jo está triste porque su amiga Yi-Sak a muerto", "Chung San no se entera de nada" una y otra vez para rellenar el espacio. Aún siendo escenas cortas, acaban siendo un poco densas.

2.- Otro punto negativo que le pongo es a su villano principal, Gwi Nam, el bully del colegio; entiendo que le quieran dar protagonismo y que resulte un personaje interesante, pero matarle no 2, ni 3, si no 5 veces, me resultó estresante y agobiante.

3.- El giro de "estudiantes sobreviviendo" a "mutantes combatiendo zombis" no me dejo buen sabor de boca. El ver el clásico "Estudiantes vs Zombis" le daba ese realismo que a su vez daba esa gracia a la trama, pero desde que aparecen los "Mediombis" (humanos infectados pero sin convertirse en zombi), esa gracia acabo algo ahogada en una "exageración algo forzada". Para resumir, pasaron de matar zombis con palos de escoba y caballetes a matar zombis rompiéndoles el cuello con una mano y tirarse desde un edificio de 5 pisos sobreviviendo la caída.

4.- Al igual que tiene personajes entrañables tiene otros que... meh. El director sin ningún motivo, decide que no se va a mostrar nada al público ya que dentro de nada tendrán la evaluación del centro y no quiere tener mala imagen.. minutos después de que los alumnos empiecen a comerse entre ellos, o desde antes tenia un trastorno o no pulieron bien a ese tío.

Otro personaje es el "pringado" de la azotea, un joven que le hacían bullying y es una clara declaración de querer mostrar en la serie lo malo del bullying...bla bla bla, es un detalle bonito, pero mal escrito, ya que los dos que mas lo sufren son los dos más cabrones. Que te hagan bullying no te da derecho a condenar a 9 supervivientes que aunque supieras que estaban bien, te callaste para que no les rescataran en el helicóptero.

Y el ultimo personaje sería la profesora Park, no me malinterpretes, es un personaje muy noble, que tiene mi cariño, pero no me dio ni las más mínima pena cuando murió, no por ser un mal personaje, si no porque no le dieron el tiempo que se merecía.

En resumen, aún tropezando en capítulos densos, villano "coñazo", giro de trama y algunos personajes vacíos, es una serie que recomiendo mucho y que aún leyendo esto, mejor saca tus conclusiones.

Saludos.
26 de noviembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película violenta, explosiva, con buenas escenas de acción ( muy al estilo Jason Statham), pero con una trama repetitiva, general y, vamos, típica. Chico duro es llamado por una amiga a la cual le han dado una paliza, chico se venga, chico gana; punto y final. No hay mucho que decir, es una buena película mostrando dignas escenas de acción, enseñando el estilo Statham y, bueno, una película Statham: "aquí manda mi miembro viril y si alguien me lo toca, le mato con mis propias manos". Buena, pero no admirable.
31 de diciembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
esta "película-documental" me ha ayudado a salir de mi zona de confort cinematográfico. He de reconocer que los primeros minutos me han parecido densos, pero a medida que avanza la película te atrapa cada vez más. Esta película muestra claramente la diferencia entre dos mundos, el hombre y la naturaleza. Da mas protagonismo al primer mundo, mostrando la gran diferencia (NO SE SI ESTO ES SPOILER, AÚN ASI)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muestra la gran diferencia de los dos mundos desde el minuto uno con la tranquilidad de la naturaleza, junto las imágenes y la banda sonora, y el continuo movimiento del hombre. Tanto la música, como la velocidad de movimiento, como las imágenes, te dan un mensaje que no hace falta pensar demasiado para que recibas lo que el director intenta transmitirte. Recomiendo con creces que quien vea esta critica, vea la película.
7 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Sustancia es una clara crítica a lo podrido y tóxico que es gran parte del mundo del espectáculo. Estándares femeninos, juventud eterna, reemplazos continuos. ¿Qué sería capaz de hacer una vieja estrella de Hollywood para mantenerse a sus 50 años en un mundo donde la belleza de la juventud brota por doquier?, La Sustancia es una representación exagerada e intrigante que te cuenta la historia de una arrugada leyenda intentando lo imposible para mantenerse en lo más alto, en la cima que una vez conquistó. Aún teniendo un ritmo lento y algo denso, te mantiene intrigado y asqueado por lo absurdas que pueden llegar a ser algunas escenas.
26 de noviembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chistopher Nolan ha logrado transmitir al público actual un agobio y tensión que se vivió hace mas de 70 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un ejemplo claro es en la escena del barco en la playa, en el cual se encuentran escondidos un grupo de soldados americanos, incluyendo al "protagonista" ( ya que se trata de una película de cuatro historias diferentes pero, a la vez, coinciden en el espacio) junto a su compañero francés. Durante esta escena, un grupo desconocido de soldados realizan prácticas de tiro apuntando al barco, a la vez que el barco se encontraba en la orilla del mar, la cual estaba subiendo el nivel de marea. La presente tensión producida por el segundo disparo, hiriendo a un soldado en la oreja, mas la lucha continua de los soldados por tapar los agujeros producidos por los disparos para tapar el agua e impedir que se hundiera el barco, mas la manera de morir del francés, mas la música de fondo e incluyendo mas escenas, hacen esta, y muchas escenas, una película digna de ver en cines.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    I figli del mostro (C)
    2007
    Enrique Diego, Guido Targetti
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para