MerlinaSerie
2022 

Alfred Gough (Creador), Miles Millar (Creador) ...
6.6
14,664
Serie de TV. Fantástico. Terror
Serie de TV (2022-). Primera temporada: 8 episodios. Sigue los años de Miércoles Addams como estudiante, intentando dominar su emergente habilidad psíquica mientras trata de resolver el misterio que enredó a sus padres. (FILMAFFINITY)
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
12 de diciembre de 2022
12 de diciembre de 2022
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como ocurre con el 99% de todas las series de estas plataformas, mucho bombo y mucha publicidad para acabar siendo la misma bazofia, cada capítulo es peor que el anterior, por no hablar del final ya que es una burla al espectador.
En cada capítulo surgen 3 o 4 lagunas nuevas en la trama, intentan despistar al espectador de una forma bastante inútil, si se supone que tendría que haber pasado miedo o suspense no lo han logrado.
La historia se desarrolla en un Hogwarts de los chinos, tanto pruebas, lugares ocultos, bailes...
Pone que ha sido dirigida por Burton, pero para mi que se paso por el rodaje a saludar un par de veces y le pusieron en los créditos para tener un poco de renombre.
A pesar de todo dar mi enhorabuena, han logrado hacer una serie de adolescentes sin abusar de palabras malsonantes, sexo o drogas. Muy raro de ver conociendo a Netflix, eso si, las madres lesbianas de el chaval de las abejas te las comes con patatas, lo bueno que tampoco se le da mucho bombo.
En conclusión, no te aburres, por que esta curioso el personaje de miércoles, pero quedas muy decepcionado.
En cada capítulo surgen 3 o 4 lagunas nuevas en la trama, intentan despistar al espectador de una forma bastante inútil, si se supone que tendría que haber pasado miedo o suspense no lo han logrado.
La historia se desarrolla en un Hogwarts de los chinos, tanto pruebas, lugares ocultos, bailes...
Pone que ha sido dirigida por Burton, pero para mi que se paso por el rodaje a saludar un par de veces y le pusieron en los créditos para tener un poco de renombre.
A pesar de todo dar mi enhorabuena, han logrado hacer una serie de adolescentes sin abusar de palabras malsonantes, sexo o drogas. Muy raro de ver conociendo a Netflix, eso si, las madres lesbianas de el chaval de las abejas te las comes con patatas, lo bueno que tampoco se le da mucho bombo.
En conclusión, no te aburres, por que esta curioso el personaje de miércoles, pero quedas muy decepcionado.
12 de diciembre de 2022
12 de diciembre de 2022
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wednesday es una serie que tiene un target adolescente y creo que nadie en su sano juicio esperaría otra cosa. Eso está claro. En ese sentido, asumo que cumple con creces, ya que es entretenida, con alguna escena graciosa, muy colorida y con una estética atractiva (esto último es la marca de Tim Burton). Pero parece que los guionistas se han olvidado por completo de ese público que alguna vez fue adolescente y vio en la célebre serie y todos sus spin offs un lugar en el cual refugiarse en medio de las obligaciones escolares. Nada. Esto poco tiene que ver con la esencia de la familia Addams y es, por ello, muy otra cosa.
Dedico un primer apartado de esta crítica al reparto. Wednesday Addams, interpretada por Jenna Ortega, convence. Luis Guzmán como Gomez también. Y, por supuesto, Catherine Zeta-Jones es una Morticia casi perfecta. Sin embargo, ninguna de las actuaciones es para enmarcar. Leí decir a algún usuario que poner siempre la misma cara no es actuar y eso es exactamente lo que pasa con Jenna Ortega. Frente a lo que casi todos alaban (la actuación de Ortega), esto debe decirse alto y claro. Poco más que decir. Un elenco puede lucir estupendamente, pero si no se aprovecha, no sirve de nada.
En un segundo apartado he de recordar la música. Algo intentan los productores y el propio director, al poner algunas de las melodías que antaño nos fascinaron, pero son apenas referencias, sutiles, no evocaciones en sentido estricto, pues no nos lleva a aquellos años, no traslada al espectador a un pasado más grato.
Un último apartado es para expresar 'mea culpa'. La verdad es que no sé por qué le sigo dando oportunidades a Netflix cuando sé muy bien lo que me espera. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero cada día estoy más cerca de perderla. Ahora el totalitarismo woke, sello identitario de toda producción original de esta lamentable plataforma, golpea en mi nostalgia con fuerza y sin piedad. ¿Por qué la obsesión por no ofender a nadie, que termina ofendiendo a todos? ¿Por qué los totalmente innecesarios guiños al feminismo supremacista que todo lo impregna en el cine y en la televisión contemporáneos? ¿Por qué los adolescentes tienen que tragarse esto sin masticarlo siquiera? ¿Por qué existe Netflix? Preguntas retóricas. La respuesta es obvia y no vamos a descubrir aquí el agua tibia si la exponemos.
Una serie más de la generación de cristal que pasará a la historia sin pena ni gloria (valga la rima) y que nos señala que casi todo parece perdido, incluso Tim Burton.
Dedico un primer apartado de esta crítica al reparto. Wednesday Addams, interpretada por Jenna Ortega, convence. Luis Guzmán como Gomez también. Y, por supuesto, Catherine Zeta-Jones es una Morticia casi perfecta. Sin embargo, ninguna de las actuaciones es para enmarcar. Leí decir a algún usuario que poner siempre la misma cara no es actuar y eso es exactamente lo que pasa con Jenna Ortega. Frente a lo que casi todos alaban (la actuación de Ortega), esto debe decirse alto y claro. Poco más que decir. Un elenco puede lucir estupendamente, pero si no se aprovecha, no sirve de nada.
En un segundo apartado he de recordar la música. Algo intentan los productores y el propio director, al poner algunas de las melodías que antaño nos fascinaron, pero son apenas referencias, sutiles, no evocaciones en sentido estricto, pues no nos lleva a aquellos años, no traslada al espectador a un pasado más grato.
Un último apartado es para expresar 'mea culpa'. La verdad es que no sé por qué le sigo dando oportunidades a Netflix cuando sé muy bien lo que me espera. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero cada día estoy más cerca de perderla. Ahora el totalitarismo woke, sello identitario de toda producción original de esta lamentable plataforma, golpea en mi nostalgia con fuerza y sin piedad. ¿Por qué la obsesión por no ofender a nadie, que termina ofendiendo a todos? ¿Por qué los totalmente innecesarios guiños al feminismo supremacista que todo lo impregna en el cine y en la televisión contemporáneos? ¿Por qué los adolescentes tienen que tragarse esto sin masticarlo siquiera? ¿Por qué existe Netflix? Preguntas retóricas. La respuesta es obvia y no vamos a descubrir aquí el agua tibia si la exponemos.
Una serie más de la generación de cristal que pasará a la historia sin pena ni gloria (valga la rima) y que nos señala que casi todo parece perdido, incluso Tim Burton.
26 de noviembre de 2022
26 de noviembre de 2022
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ponerle un 1 porque esto se está yendo de madre, esta serie no merece más de un 5, pero la sobre excesiva puntuación que algunos le ponen me obligan a cambiar mi nota.
En un primer capítulo de "Miercoles" tengo que decir que...me parece interesante, pero no creo que poner cara de amargada todo el tiempo sea una buena actuación. Tal vez será que sigo teniendo presente la actuación de Ricci en la película de los 90, una actuación sublime y difícil de olvidar.
Si la hubiesen llamado "la misteriosa chica gótica del colegio", me daría exactamente la misma impresión.
Lo siento, pero no veo a "Miercoles Addams" en ningún sitio. Es una serie de adolescentes con poderes, nada nuevo bajo el sol.
Solo se han aprovechado del tirón "Addams" para darle más marketing.
Ver spoiler
En un primer capítulo de "Miercoles" tengo que decir que...me parece interesante, pero no creo que poner cara de amargada todo el tiempo sea una buena actuación. Tal vez será que sigo teniendo presente la actuación de Ricci en la película de los 90, una actuación sublime y difícil de olvidar.
Si la hubiesen llamado "la misteriosa chica gótica del colegio", me daría exactamente la misma impresión.
Lo siento, pero no veo a "Miercoles Addams" en ningún sitio. Es una serie de adolescentes con poderes, nada nuevo bajo el sol.
Solo se han aprovechado del tirón "Addams" para darle más marketing.
Ver spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie empieza con Miércoles Addams enterándose de que a su hermano le han hecho "bullyng", adivina (literal porque tiene visiones) quienes son los responsables; los del equipo de natación. Así que su venganza es ir con un par de bolsas de pirañas, de donde las saca o si estas sobrevivirían más de cinco minutos en una bolsa de agua helada es otra cosa, lanza dichas pirañas a la piscina y a uno le muerden en las partes. Conclusión: Intento de homicidio, pero ¿creen que las autoridades la encierran en un reformatorio o algo parecido?, no, solo la expulsan del colegio y su familia decide llevarla donde ellos estudiaron de jóvenes. Aquí uno ya se plantea porqué no hicieron eso antes, por qué decidieron llevarla a un colegio convencional en lugar de meterla directamente en su escuela de la infancia. Conveniencias del guión, claro.
Ese colegio está lleno de chicos con poderes, a saber, sirenas, magos, licántropos y otro sin fin de criaturas del mundo fantástico (Harry Potter, ¿hola?). Hasta aquí nada que no hayamos visto en decenas de serie de adolescentes.
Eso sí, todos ven a Miércoles y se vuelven locos por ella. Es tan...misteriosa que a pesar de que los trata a todos como el culo se le pegan como un chicle a un zapato.
Y por supuesto no pueden faltar los deus ex machina, tan usados por todos los guionistas para salvar in extremis una situación que no tiene solución. En el último capítulo hay al menos dos. La pelea final es un espanto, una burla al espéctador al igual que el plan de la malvada de turno. Nada menos que resucitar a su antepasado para que se cargue a todos los "monstruos" del colegio.
Una serie del montón, pero del montón malo más bien.
Yo no comprendo como algo mediocre puede tener tanto éxito.
Ese colegio está lleno de chicos con poderes, a saber, sirenas, magos, licántropos y otro sin fin de criaturas del mundo fantástico (Harry Potter, ¿hola?). Hasta aquí nada que no hayamos visto en decenas de serie de adolescentes.
Eso sí, todos ven a Miércoles y se vuelven locos por ella. Es tan...misteriosa que a pesar de que los trata a todos como el culo se le pegan como un chicle a un zapato.
Y por supuesto no pueden faltar los deus ex machina, tan usados por todos los guionistas para salvar in extremis una situación que no tiene solución. En el último capítulo hay al menos dos. La pelea final es un espanto, una burla al espéctador al igual que el plan de la malvada de turno. Nada menos que resucitar a su antepasado para que se cargue a todos los "monstruos" del colegio.
Una serie del montón, pero del montón malo más bien.
Yo no comprendo como algo mediocre puede tener tanto éxito.
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta primera temporada de Miércoles Adams es bastante más entretenida que las películas noventeras de la televisiva familia, con una Jenna Rodriguez estupenda en el papel principal y una ambientación que solo Tim Burton sabe mostrarnos, y aunque la trama principal "detectivesca" puede no ser todo lo madura que cabría esperar, creo que consigue atrapar al espectador más joven y a la vez entretiene al público adulto.
31 de diciembre de 2022
31 de diciembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica 1850 será la última de este año 2022, simplemente comento esto como curiosidad.
Miércoles y Netflix, son la puerta que parecen sustituir al mundo de la televisión y de las salas de cine.
Está claro que el séptimo arte está cambiando y las plataformas se están encargando de ello.
La serie supone una mejoría en el mundo de Netflix, ya que en el último periodo no había nada que ver, y se han dado cuenta.
Miércoles supone una nueva propuesta y una inversión en la calidad del cine.
Aunque no sea una serie impresionante, está claro que juega con la calidad, pues se puede ver la inversión de grandes directores como es Tim Burton.
La ambientación es fabulosa, la historia engancha, la oscuridad de los personajes me encanta y yo también me acabé enganchando aunque no todo me parezca bueno, la serie es bastante irregular después del capítulo cuarto, pero la historia engancha, y lo más importante de todo, ha despertado a las nuevas adolescentes la idea de un nuevo personaje que llenará las paredes de sus habitaciones o pantallas de sus móviles.
Esto es un buen logro de Netflix, pero en este caso me alegra, porque estamos hablando de un producto bueno, todo es bueno y consecuente.
Sin duda es mi mundo, un poco como Marvel, y esto siempre me engancha.
Está claro que habrá una siguiente temporada, ya sabemos como es Netflix, probablemente será mucho peor, pero me alegra saber que por lo menos hay algo bueno y entretenido que ver.
Miércoles y Netflix, son la puerta que parecen sustituir al mundo de la televisión y de las salas de cine.
Está claro que el séptimo arte está cambiando y las plataformas se están encargando de ello.
La serie supone una mejoría en el mundo de Netflix, ya que en el último periodo no había nada que ver, y se han dado cuenta.
Miércoles supone una nueva propuesta y una inversión en la calidad del cine.
Aunque no sea una serie impresionante, está claro que juega con la calidad, pues se puede ver la inversión de grandes directores como es Tim Burton.
La ambientación es fabulosa, la historia engancha, la oscuridad de los personajes me encanta y yo también me acabé enganchando aunque no todo me parezca bueno, la serie es bastante irregular después del capítulo cuarto, pero la historia engancha, y lo más importante de todo, ha despertado a las nuevas adolescentes la idea de un nuevo personaje que llenará las paredes de sus habitaciones o pantallas de sus móviles.
Esto es un buen logro de Netflix, pero en este caso me alegra, porque estamos hablando de un producto bueno, todo es bueno y consecuente.
Sin duda es mi mundo, un poco como Marvel, y esto siempre me engancha.
Está claro que habrá una siguiente temporada, ya sabemos como es Netflix, probablemente será mucho peor, pero me alegra saber que por lo menos hay algo bueno y entretenido que ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here