Parque Jurásico III
4.9
34,654
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de una pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna (Costa Rica), poblada por dinosaurios creados genéticamente. Tras un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente. (FILMAFFINITY) [+]
27 de abril de 2010
27 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco, muy poco es lo que ofrece esta tercera parte de la saga juráisca.... Con Spielberg ya totalmente ausente, Joe Johnston, director sin mucho oficio pero con cosiderable beneficio en su carrera, coge las riendas de una película digamos que entretenida, pero falta de emoción, tensión y, sobre todo, sorpresa. Seamos sinceros. Después de dos películas viendo lo mismo, ¿a quién le inquieta ya la sombra de los velocirraptores? ¿Provoca el Spinosaurus algo más que entretenimiento (además, mejor no pararse a pensar por qué vive tal espécimen en Nubla, si Malcolm y compañia no se lo encontraron tres años antes en El mundo perdido...)? Ehm..... no. Así que, a falta de ver algún personaje interesante (el doctor Grant ya ha dejado de serlo, y Tea Leoni y William H. Macy no tienen nada a la altura de su talento), sólo queda reírse un rato con la propuesta, admirarse de la factura técnica (impecable, para qué vamos a decir lo contrario) y disfrutar al máximo la única novedad destacable de la película, que son los Pterodáctilos. Y punto. Y recordar la breve escena en la que aparece Laura Dern en su papel de Ellie Sattler, único nexo ya de unión con las dos primeras partes de una saga fantástica, estropeada por la codicia de los estudios. Como tantas otras.
Lo mejor: Es entretenidísima y se pasa volando.
Lo peor: Que ya van tres veces que ves exactamente lo mismo en pantalla. Y para éso, es mejor verse cualquiera de las dos primeras.
Lo mejor: Es entretenidísima y se pasa volando.
Lo peor: Que ya van tres veces que ves exactamente lo mismo en pantalla. Y para éso, es mejor verse cualquiera de las dos primeras.
9 de agosto de 2011
9 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Johnston se hizo con la licencia para abrir otro parque, aprovechando que Spielberg deseaba dejar la parte creativa de la franquicia más o menos desde los minutos finales de la primera película, y realizó un film de dinosaurios a su manera, es decir, a la manera de Hollywood, ese reptil moderno y gordo que nos mastica la comida para que sólo tengamos que tragarla. El resultado gustará a quien le gusten los dinosaurios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Téa Leoni es el auténtico terror de la isla.
13 de noviembre de 2012
13 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy totalmente de acuerdo con las críticas es la peor de las 3, solo hay que decir que jurassic park 1 y 2 eran no recomendadas para menores de 13 años, en cambio jurassic park 3 es no recomendada para menores de 7 años eso lo dice todo, guión muy sencillo, muertes no muy brutales y pelea de dinosaurios muy limitada falta presencia y fuerza de T-Rex, estaba claro que su predecesor le vencería pero demasiado descarado.
En fin película que vale la pena ver con los críos y tal para pasar un buen rato, eso si no se hace aburrida, aunque la calidad sea baja comparada con las anteriores, aburrirte no te aburres en ningún momento e ahí porque mi nota ya que la misión fundamental de una película es entretener y creo que estaréis todos de acuerdo conmigo en que entretener.... entretiene y mucho un saludo.
En fin película que vale la pena ver con los críos y tal para pasar un buen rato, eso si no se hace aburrida, aunque la calidad sea baja comparada con las anteriores, aburrirte no te aburres en ningún momento e ahí porque mi nota ya que la misión fundamental de una película es entretener y creo que estaréis todos de acuerdo conmigo en que entretener.... entretiene y mucho un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dialogo por Alan Grant en jurassic park: el velociraptor caza en manada, se abalanza sobre ti y te raja, lo peor es que aun estás vivo cuando empiezan a comerte....
Suceso Jurassic park 3: el velociraptor hace trampas y lo mejor de todo mata retorciendo el cuello a sus víctimas a lo Chuck Norris .... olé los huevos del señor Johnston....
Suceso Jurassic park 3: el velociraptor hace trampas y lo mejor de todo mata retorciendo el cuello a sus víctimas a lo Chuck Norris .... olé los huevos del señor Johnston....
7 de noviembre de 2019
7 de noviembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por lo general segundas partes nunca fueron buenas, terceras ya ni te cuento. Como ya pasara en sagas como Alien o Terminator, esta secuela desvirtúa la esencia de la original.
Las escenas de acción y los efectos especiales es lo único que se salva en esta película por momentos absurda en la que un pesimo matrimonio va a buscar a su hijo perdido en plan Jumanji en la isla de Sorna , la misma que apareció en El Mundo Perdido pero sin parecerse a aquella isla un carajo.
El niño protagonista en modo rambo en miniatura sobra, nadie se cree que después de un mes siga vivo en una isla repleta de dinosaurios.
Alan Grant aparte de que su personaje llega a decaer bastante en esta secuela porque es engañado absurdamente para volver a la isla pese a la reputación como científico que posee, no se sabe muy bien que pinta aquí.
Las escenas en las que entra en escena un teléfono inalámbrico, que son muchas durante la historia, son de una estupidez extrema.
No es mala película si dejas de compararla con la original, tiene alguna que otra escena diferente y es ideal para pasar el rato, además lo mejor es que dura poco, pero es para ver y olvidar.
Las escenas de acción y los efectos especiales es lo único que se salva en esta película por momentos absurda en la que un pesimo matrimonio va a buscar a su hijo perdido en plan Jumanji en la isla de Sorna , la misma que apareció en El Mundo Perdido pero sin parecerse a aquella isla un carajo.
El niño protagonista en modo rambo en miniatura sobra, nadie se cree que después de un mes siga vivo en una isla repleta de dinosaurios.
Alan Grant aparte de que su personaje llega a decaer bastante en esta secuela porque es engañado absurdamente para volver a la isla pese a la reputación como científico que posee, no se sabe muy bien que pinta aquí.
Las escenas en las que entra en escena un teléfono inalámbrico, que son muchas durante la historia, son de una estupidez extrema.
No es mala película si dejas de compararla con la original, tiene alguna que otra escena diferente y es ideal para pasar el rato, además lo mejor es que dura poco, pero es para ver y olvidar.
16 de enero de 2009
16 de enero de 2009
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que nos ocupa es una tercera parte...si, han leido bien, tercera parte!!! y no hace falta ser un genio para saber que una tercera parte NUNCA SUPERA A SUS ANTECESORAS!!! y quien crea lo contrario vive en el mundo de "los teletubbies"
La falta de mano en la dirección de Spielberg se nota muchísimo, porque ya no hablamos de un guión reflexivo acerca de cómo la vida se abre camino rompiendo peligrosamente las barreras que se hayan en él, ni de las consecuiencias que tiene jugar a ser Dios ( aunque bien es cierto que Sam Neil...inmenso en su papel por cierto...lo menciona )
Aquí mr Johnston ( que ya nos encandiló con la genial y originalísima "jumanji" ) se adentra en nuestras mentes creando una cinta de entretenimiento puro y duro "Y YA TÁ!!!!" no entiendo a qué vienen tan malas críticas... porque el único fallo de este infravaloradísimo film es....( y sigue en el sopiler porque os desvela un buen cacho del argumento )
La falta de mano en la dirección de Spielberg se nota muchísimo, porque ya no hablamos de un guión reflexivo acerca de cómo la vida se abre camino rompiendo peligrosamente las barreras que se hayan en él, ni de las consecuiencias que tiene jugar a ser Dios ( aunque bien es cierto que Sam Neil...inmenso en su papel por cierto...lo menciona )
Aquí mr Johnston ( que ya nos encandiló con la genial y originalísima "jumanji" ) se adentra en nuestras mentes creando una cinta de entretenimiento puro y duro "Y YA TÁ!!!!" no entiendo a qué vienen tan malas críticas... porque el único fallo de este infravaloradísimo film es....( y sigue en el sopiler porque os desvela un buen cacho del argumento )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... que es completamente ridículo que no se coman al crío!!!! es imposible que una persona de once años sobreviva tanto tiempo rodeado de tan peligrosas criaturas ...y si no fijaos: los tres mercenarios caen como moscas apenas habiendo pasado media hora de entrar en la isla ( y dos de ellos devorados por el mismo bicho!!!)
por lo demás, una razón de que la gente tenga tantas ganas a la peli es por la inclusión del spinosaurio y la triste y visceral derrota del t-rex ante él...snif, todo ese poderío que nos hizo temblar en las dos primeras entregas se desvanece como la nada ante una brutal y ensordecedora orgía de mordiscos, crugidos de huesos y pisotones...( aunque si os sirve de algo os informo, para los fans como yo, que ese tiranosaurio era más joven que un niño de teta, no hay más que leer la wikipedia para darse cuenta )
uno de sus "mejores" momentos ocurre durante la "muerte" de billy y su posterior "resurección": cuando los pteranodones lo hieren tiñiendo trágicamente el agua con su sangre...( acompañado de esa música tan terrorífica y ese primer plano de una de esas criaturas ) uffff : mi espalda fue recorrida por un profundo escalofrío que no se me olvidará jamás...y por qué no decirlo =), casi se me escapa una lagrimita ( al igual que al dr Grant que se quedó sin palabras ) cuando milagrosamente lo vi en el helicóptero malherido pero vivito y coleando: en este caso SI QUE SE AGRADECE que los guionistas tengan piedad de los espectadores :D
y mi favorito: cuando el maldito spinosaurio ataca sin piedad la barcaza de los protagonistas mientras éstos dependen única y exclusivamente de un niño que tiene en sus manos un teléfono cuya llamada puede salvarles el pellejo....XD, me pareció deliciosamente tarantiniano el contraste entre los escenarios de la casa del niño ( que estaba viendo irónicamente BARNEY!!! ) ante la brutal tormenta y la sanguinolenta cruzada de tan detestable bicho...
¡¡venga coño!!admitidlo, tal como han dicho por aquí ( y con toda la razón ) es imposible el aburrimiento!!!
a más ver
H
por lo demás, una razón de que la gente tenga tantas ganas a la peli es por la inclusión del spinosaurio y la triste y visceral derrota del t-rex ante él...snif, todo ese poderío que nos hizo temblar en las dos primeras entregas se desvanece como la nada ante una brutal y ensordecedora orgía de mordiscos, crugidos de huesos y pisotones...( aunque si os sirve de algo os informo, para los fans como yo, que ese tiranosaurio era más joven que un niño de teta, no hay más que leer la wikipedia para darse cuenta )
uno de sus "mejores" momentos ocurre durante la "muerte" de billy y su posterior "resurección": cuando los pteranodones lo hieren tiñiendo trágicamente el agua con su sangre...( acompañado de esa música tan terrorífica y ese primer plano de una de esas criaturas ) uffff : mi espalda fue recorrida por un profundo escalofrío que no se me olvidará jamás...y por qué no decirlo =), casi se me escapa una lagrimita ( al igual que al dr Grant que se quedó sin palabras ) cuando milagrosamente lo vi en el helicóptero malherido pero vivito y coleando: en este caso SI QUE SE AGRADECE que los guionistas tengan piedad de los espectadores :D
y mi favorito: cuando el maldito spinosaurio ataca sin piedad la barcaza de los protagonistas mientras éstos dependen única y exclusivamente de un niño que tiene en sus manos un teléfono cuya llamada puede salvarles el pellejo....XD, me pareció deliciosamente tarantiniano el contraste entre los escenarios de la casa del niño ( que estaba viendo irónicamente BARNEY!!! ) ante la brutal tormenta y la sanguinolenta cruzada de tan detestable bicho...
¡¡venga coño!!admitidlo, tal como han dicho por aquí ( y con toda la razón ) es imposible el aburrimiento!!!
a más ver
H
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here