Parque Jurásico III
4.9
34,637
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de una pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna (Costa Rica), poblada por dinosaurios creados genéticamente. Tras un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente. (FILMAFFINITY) [+]
14 de junio de 2013
14 de junio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una película novedosa y entretenida, sin ser un clásico, como la Jurassic Park 1 pasar a ver esto, un refrito sin orden y lleno de escenas absurdas que ridiculizan a uno de sus personajes (Grant) y a los propios dinosaurios... Seguro que varios de estos bichos se revolcarían en sus tumbas si vieran tamaña burla que les prepararon aqui. Son noventa de los minutos mejor desperdiciados de mi vida.
19 de junio de 2022
19 de junio de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha gustado, es entretenida mientras se continúa arrastrando la saga con soltura. La pasaron esta tarde por televisión, y me acoplé a ella; pasé un buen rato. Sam Neill aporta credibilidad, aún considerando el entramado que sustenta la aparición de los dinosaurios como un añadido menor... pero seamos francos, lo que nos interesa son las escenas en acción, y ellas dan lo que prometen, merendando humanos.
He leído alguna crítica muy negativa sobre ella... A mi no me ha parecido tan mala. Bueno es la opinión de algunos, aunque la nota global roza el cinco.
He leído alguna crítica muy negativa sobre ella... A mi no me ha parecido tan mala. Bueno es la opinión de algunos, aunque la nota global roza el cinco.
19 de enero de 2012
19 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso... Queriendo estirar más la franquicia mesozoica salió esta película con tufillo a telefilm.
Partiendo de un guión que es la quintaesencia de lo absurdo se narra una historia que, siendo más disparatada todavía, entretiene bastante. Las actuaciones son mediocres, y únicamente Sam Neill da la talla como es debido. Los efectos especiales, sonido y demás apartado técnico se quedó anclado en la primera entrega (incluso en algunas partes es peor que la primera entrega... ¡¡¡Y eso que habían pasado 8 años cuando se estrenó la tercera!!!) y la música se salva por los clásicos tema de John Williams y las incorporaciones musicales de Don Davis.
No obstante, debo agradecer también las nuevas incorporaciones prehistóricas que le aportan un toque de novedad al film. Lo explico mejor en el spoiler.
Recomendable únicamente para días en los que no tengas ABSOLUTAMENTE otra cosa mejor que hacer. En otras circunstancias abstenerse.
Partiendo de un guión que es la quintaesencia de lo absurdo se narra una historia que, siendo más disparatada todavía, entretiene bastante. Las actuaciones son mediocres, y únicamente Sam Neill da la talla como es debido. Los efectos especiales, sonido y demás apartado técnico se quedó anclado en la primera entrega (incluso en algunas partes es peor que la primera entrega... ¡¡¡Y eso que habían pasado 8 años cuando se estrenó la tercera!!!) y la música se salva por los clásicos tema de John Williams y las incorporaciones musicales de Don Davis.
No obstante, debo agradecer también las nuevas incorporaciones prehistóricas que le aportan un toque de novedad al film. Lo explico mejor en el spoiler.
Recomendable únicamente para días en los que no tengas ABSOLUTAMENTE otra cosa mejor que hacer. En otras circunstancias abstenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película, como se puede notar en el logo de su cartes promocional, no es el Tyrannosaurus Rex el depredador rey de Isla Sorna; en esta entrega es el turno del Spinosaurus Aegypticus. Si bien es cierto que el Spinosaurus Aegypticus era más grande que el T-Rex (Spinosaurus medía 17 metros de largo y 6-7 de alto, mientras que el Tyrannosaurus medía 13 metros de largo y 4-5 metros de altura), el T-Rex tenía una mandíbula más fuerte y potente; además de que era más robusto y corpulento. El Spinosaurus era más grande, pero era más ligero y sus mandíbulas eran mucho más débiles; estaban más adaptadas a sujetar que a triturar y morder con fuerza.
El cameo del Ceratosaurus oliendo excrementos de Spinosaurus.
Los pteranodontes... Ansiaba verlos en pantalla desde que se estrenó la primera película, se hablaba de ellos pero no aparecían hasta la segunda... Y para lo que aparecían era mejor que no apareciesen. En esta entrega se aprovechan al máximo estos pterosaurios (que no eran dinosaurios, ojo) en unas escenas por las cuales salvo de la quema al largometraje "telefilmesco" en cuestión, junto con otras que también están logradas dentro de las posibilidades que ofrecía el absurdo guión.
El cameo del Ceratosaurus oliendo excrementos de Spinosaurus.
Los pteranodontes... Ansiaba verlos en pantalla desde que se estrenó la primera película, se hablaba de ellos pero no aparecían hasta la segunda... Y para lo que aparecían era mejor que no apareciesen. En esta entrega se aprovechan al máximo estos pterosaurios (que no eran dinosaurios, ojo) en unas escenas por las cuales salvo de la quema al largometraje "telefilmesco" en cuestión, junto con otras que también están logradas dentro de las posibilidades que ofrecía el absurdo guión.
19 de abril de 2018
19 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué harías en una isla infestada de dinosaurios que te quieren obsequiar con unas dentelladas al más puro estilo Spielberg? Sin duda, llamar solicitando ayuda a una ex novia con un teléfono por satélite, la última prueba de que sin nuestros teléfonos no somos nadie y que nunca hay que salir de casa sin él.
Fuera de bromas, tercera entrega para agotar el filón de los dinosaurios aprovechando los viejos decorados que en su día costaron un riñón, y aunque Spielberg deje la batuta de la dirección a Joe Johnston, se nota su mano en el montaje y en la post producción. Otro éxito de taquilla, que cuenta como reclamo el retorno de Sam Neill, correcto como siempre aunque nunca llegan a enamorar sus caracterizaciones.
El nivel con el paso de la saga va decayendo claramente, aunque logra entretener y llenar las butacas, con una cuantiosa recaudación nuevamente.
Aprobado, 5.
Fuera de bromas, tercera entrega para agotar el filón de los dinosaurios aprovechando los viejos decorados que en su día costaron un riñón, y aunque Spielberg deje la batuta de la dirección a Joe Johnston, se nota su mano en el montaje y en la post producción. Otro éxito de taquilla, que cuenta como reclamo el retorno de Sam Neill, correcto como siempre aunque nunca llegan a enamorar sus caracterizaciones.
El nivel con el paso de la saga va decayendo claramente, aunque logra entretener y llenar las butacas, con una cuantiosa recaudación nuevamente.
Aprobado, 5.
10 de agosto de 2018
10 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte ya de esta saga que estoy descubriendo poco a poco, la de "parque Jurásico", y puedo notar cierta antipatía y decepción con ella por parte de la mayoría de usuarios de esta maravillosa página. Pues tengo que decir que la prefiero a la segunda parte, la cual se me hizo pesada, no, lo siguiente, y aburrida. Esta tercera parte, al menos, no es tan larga y cuenta, de nuevo, con el siempre elegante e interesante San Neill como el paleontólogo Alan Grant, personaje que me gusta muco más que el de Ian Malcom que interpretara anteriormente Jeff Goldblum. A Goldblum no se le pidió estar esta vez en la película. La que fuera su pareja sentimental en la vida real a la que conocería gracias a la primera película de la saga, "Parque Jurásico", en 1993, la siempre atractiva e interesante Laura Dern, tiene una breve aparición, y se incorpora al equipo el atractivo Alessandro Nivola, actor discreto y marido de la actriz Emily Mortimer. Junto a ellos, el gran Willian H. Macy y la desaprovechada y bella Téa Leoni. El niño de la película está interpretado esta vez por Trevor Morgan, a quién vería actuar anteriormente en "Asignatura pendiente" junto a Nick Nolte. Morgan no lo hace nada mal para lo repelente de su personaje. En definitiva, otra pieza más del puzzle de esta saga, muy lejos de la calidad de la primera, sólo para pasar el rato y poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here