Parque Jurásico III
4.9
34,637
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de una pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna (Costa Rica), poblada por dinosaurios creados genéticamente. Tras un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente. (FILMAFFINITY) [+]
21 de junio de 2022
21 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jurassic Park III" fue la primera película de la saga jurásica que vi en cines. Ya solo con eso mi amor por ella está más que justificado, pero es que hay más que he descubierto con el paso del tiempo y los sucesivos revisionados.
Este tercer film, firmado por un Joe Johnston al que también venero por motivos más que justificados pero en los que ahora no entraré, es lo más cerca que va a estar nunca la franquicia de Steven Spielberg de esa serie B de videoclub que tanto nos gusta. Si es que "Jurassic Park III" prácticamente es la versión exploit de "Jurassic Park" (1993). Un film de escasa hora y media que recicla ideas de aquella, tanto argumentales como de puesta en escena. Todo ello con un Alan Grant poseído por el espíritu de Indiana Jones. Y si no, no hay nada más que ver la agitada llegada de este en avioneta a la isla de Sorna, parafraseando mucho al vuelo de similar índole vivido por el arqueólogo en "Indiana Jones y el templo maldito" (1984). Un homenaje que seguramente solo veo yo, pero que ahí está.
Si "El mundo perdido (Jurassic Park)" (1997) ya fue y sigue siendo masacrada por los intensitos, pueden imaginarse qué destino podía correr "Jurassic Park III". Y es que veinticinco años de odio contra cualquier nueva cosa que llega de estos personajes creados por Michael Crichton no se hacen solos. Si Spielberg fue vilipendiado, qué no les pasará al resto.
Este tercer film, firmado por un Joe Johnston al que también venero por motivos más que justificados pero en los que ahora no entraré, es lo más cerca que va a estar nunca la franquicia de Steven Spielberg de esa serie B de videoclub que tanto nos gusta. Si es que "Jurassic Park III" prácticamente es la versión exploit de "Jurassic Park" (1993). Un film de escasa hora y media que recicla ideas de aquella, tanto argumentales como de puesta en escena. Todo ello con un Alan Grant poseído por el espíritu de Indiana Jones. Y si no, no hay nada más que ver la agitada llegada de este en avioneta a la isla de Sorna, parafraseando mucho al vuelo de similar índole vivido por el arqueólogo en "Indiana Jones y el templo maldito" (1984). Un homenaje que seguramente solo veo yo, pero que ahí está.
Si "El mundo perdido (Jurassic Park)" (1997) ya fue y sigue siendo masacrada por los intensitos, pueden imaginarse qué destino podía correr "Jurassic Park III". Y es que veinticinco años de odio contra cualquier nueva cosa que llega de estos personajes creados por Michael Crichton no se hacen solos. Si Spielberg fue vilipendiado, qué no les pasará al resto.
20 de septiembre de 2007
20 de septiembre de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extrañaría que esa fuera la frase más utilizada por los protagonistas ya que o bien están corriendo arriba y abajo por la isla o bien sus piernas son comidas por los simpáticos bichitos que la habitan.
No podía faltar el niño repelente que se descubre como el Johnny rambo de los dinosaurios, los típicos conflictos familiares que los dinosaurios se encargarán de resolver de forma más eficaz que cualquier asesor matrimonial. Pero la guinda la ponen los amigos velociraptores, que de repente parece que han aprendido a hablar y se coordinan mejor que los charlys en Vietnam. La risa padre vamos.
En fín, que todo es igual de chorra y estúpido que en las partes anteriores, sólo que elguión es más malo todavía, el presupuesto ya flaqueba y por tanto no hay efectos especiales que salven la función, y no, no vale poner bichos más grandes y otros que vuelen como novedad porque no cuela.
Lo mejor: Que no da pie a una cuarta parte (aunque algo he oido de que se va a hacer).
Lo peor: Que aburre por reiterativa e innecesaria.
No podía faltar el niño repelente que se descubre como el Johnny rambo de los dinosaurios, los típicos conflictos familiares que los dinosaurios se encargarán de resolver de forma más eficaz que cualquier asesor matrimonial. Pero la guinda la ponen los amigos velociraptores, que de repente parece que han aprendido a hablar y se coordinan mejor que los charlys en Vietnam. La risa padre vamos.
En fín, que todo es igual de chorra y estúpido que en las partes anteriores, sólo que elguión es más malo todavía, el presupuesto ya flaqueba y por tanto no hay efectos especiales que salven la función, y no, no vale poner bichos más grandes y otros que vuelen como novedad porque no cuela.
Lo mejor: Que no da pie a una cuarta parte (aunque algo he oido de que se va a hacer).
Lo peor: Que aburre por reiterativa e innecesaria.
25 de abril de 2006
25 de abril de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera una película de dinosaurios le pondría un 0 como una catedral. Y es que no merece la pena ver una película donde los dinosaurios están peor hechos que en la primera parte, y eso que le lleva diez años ...
27 de diciembre de 2007
27 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He sido bastante bueno al darle cuatro estrellas a esta película, pero hay que tener en cuenta que soy fan aférrimo tanto a la primera como a la segunda entrega; este hecho causa que ponga dos e incluso tres estrellas de más.
Para empezar los efectos especiales son de risa para la época en la que se hizo. Como puede ser que la primera entrega, que tiene 8 años menos, "se la funda" en este sentido? Spielberg estaba de vacaciones?? Vale que sólo la produciera y no dirigiera pero, Sr. Spierberg si le están haciendo una chapuza delante de sus ojos creo que es usted bastante mayorcito como para decir algo al respecto, creo yo.
En segundo lugar que hace matando un Spinosaurio a nuestro queridísimo T-Rex. Que manera de patear el culo a los fans de JP es esta? Sr. Spielberg deje usted los estupefacientes de una vez y si quiere hacer dinero no haga bazofias como ésta.
Tercer lugar; lo mas indignante de todo. A parte de que la película es corta (no se si llega a ser una desventaja ésto) es rematada con un broche maestro sólo a la altura de pocos. Que mierda -con perdón de la palabra- pintan los marines al final? Que americanada es esta Sr Spielberg??
En fin. Y al parecer quieren hacer una cuarta entrega... Si es como esta, por favor no la hagan por el bien de la humanidad y de los fans de JP
Para empezar los efectos especiales son de risa para la época en la que se hizo. Como puede ser que la primera entrega, que tiene 8 años menos, "se la funda" en este sentido? Spielberg estaba de vacaciones?? Vale que sólo la produciera y no dirigiera pero, Sr. Spierberg si le están haciendo una chapuza delante de sus ojos creo que es usted bastante mayorcito como para decir algo al respecto, creo yo.
En segundo lugar que hace matando un Spinosaurio a nuestro queridísimo T-Rex. Que manera de patear el culo a los fans de JP es esta? Sr. Spielberg deje usted los estupefacientes de una vez y si quiere hacer dinero no haga bazofias como ésta.
Tercer lugar; lo mas indignante de todo. A parte de que la película es corta (no se si llega a ser una desventaja ésto) es rematada con un broche maestro sólo a la altura de pocos. Que mierda -con perdón de la palabra- pintan los marines al final? Que americanada es esta Sr Spielberg??
En fin. Y al parecer quieren hacer una cuarta entrega... Si es como esta, por favor no la hagan por el bien de la humanidad y de los fans de JP
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidad por saber como suena un móvil dentro de la barriga de un dinosaurio?? No desespere! JP3 hace sus sueños realidad! Visione esta película para una carcajada segura!
4 de agosto de 2008
4 de agosto de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la franquicia, se ve que la cosa iba tan floja que decidieron volver a contratar a Sam Neill, para llamar algo la atención, y a William H. Macy, que estaba el hombre que no llegaba a fin de mes, y más triste es robar. Pero, vamos, ni con esas: con decir que el mejor actor es Blake Michael Bryan (el niño que sale al comienzo y contesta al teléfono al final).
Y, mientras tanto, en vez de estar aquí poniendo la cara y afrontando su responsabilidad en este bodrio, el Spielberg se dedicaba a masacrar la memoria de Kubrick rodando, en su almibarado y pasteloso estilo, una película... Qué digo, película: ¿sabes dónde encuentran el teléfono por satélite, que tienen que hundir los brazos hasta los codos para sacarlo? Pues eso estaba haciendo el Spielberg mientras tanto.
Y, mientras tanto, en vez de estar aquí poniendo la cara y afrontando su responsabilidad en este bodrio, el Spielberg se dedicaba a masacrar la memoria de Kubrick rodando, en su almibarado y pasteloso estilo, una película... Qué digo, película: ¿sabes dónde encuentran el teléfono por satélite, que tienen que hundir los brazos hasta los codos para sacarlo? Pues eso estaba haciendo el Spielberg mientras tanto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here