Cielo amarillo
7.4
2,583
23 de mayo de 2010
23 de mayo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca es tarde para descubrir películas interesantes. Yo descubrí este western ahora, no me ha encantado pero si me parece muy meritorio. La fotografía y la puesta en escena son desde luego excelentes y algunos pasajes, especialmente al principio, como la travesía del desierto, en donde sientes esa tremenda asfixia están muy logrados. Con todo lo mejor para mi es la irrupción de un torbellino llamado Anne Baxter, luce tan bonita que ella sola ya justificaría toda la película, que vamos a decir de Widmark y de Peck, o de alguno de los secundarios, pero mara mi la Baxter los relega a todos a un segundo plano, apropiándose ella del estrellato de esta cinta.
La primera parte de la historia mantiene un altísimo nivel, la persecución, el desierto, la aparición de la preciosa Anne, después ese nivel decae, aún con momentos muy buenos, cuando plasma lo que la ambición desmedida puede producir en el ser humano, o en ese duelo final, muy bien filmado y narrado, no es necesario mostrar el duelo para que este se convierta en angustioso, más bien al contrario, en el rostro de la protagonista, ajena a él, se percibe mucho mejor esa angustia que se apodera de ella y de nosotros.
A pesar de todas las cosas buenas que contiene, como lo es también una oportunidad para la redención, algo a lo que todos tenemos derecho, no siempre vamos a estar purgando nuestras acciones, a pesar de ello todo el film se ve muy lastrado por ese final que no encaja, que no está a tono con el relato, ese final metido ahí con calzador y que arruina bastante una historia más que notable, eso pasa tantas veces, y yo insisto tanto en ello, que sin duda soy pesado, aquí lamentablemente vuelve a suceder y lo siento de verás.
La primera parte de la historia mantiene un altísimo nivel, la persecución, el desierto, la aparición de la preciosa Anne, después ese nivel decae, aún con momentos muy buenos, cuando plasma lo que la ambición desmedida puede producir en el ser humano, o en ese duelo final, muy bien filmado y narrado, no es necesario mostrar el duelo para que este se convierta en angustioso, más bien al contrario, en el rostro de la protagonista, ajena a él, se percibe mucho mejor esa angustia que se apodera de ella y de nosotros.
A pesar de todas las cosas buenas que contiene, como lo es también una oportunidad para la redención, algo a lo que todos tenemos derecho, no siempre vamos a estar purgando nuestras acciones, a pesar de ello todo el film se ve muy lastrado por ese final que no encaja, que no está a tono con el relato, ese final metido ahí con calzador y que arruina bastante una historia más que notable, eso pasa tantas veces, y yo insisto tanto en ello, que sin duda soy pesado, aquí lamentablemente vuelve a suceder y lo siento de verás.
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta, rodada en blanco y negro nos muestra las peripecias que les toca vivir a una banda de forajidos liderados por el excelente Gregory Peck en un abandonado pueblo del lejano oeste llamado Cielo Amarillo. La trama de la película es buenísima considerando que tiene constante interés en el desarrollo de los acontecimientos. Las locaciones son las habituales a películas de este género. Las tomas donde van por las salinas, muertos de sed, y casi desfallecidos son notables. El personaje interpretado por Anne Baxter es notable también. Buena.
2 de septiembre de 2013
2 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apetecible película clásica de western, el eje del argumento se centra en la relación odio amor que se va desarrollando y desenlaza sobre el jefe de una banda de forajidos; James Dawson (Gregory Peck) quién descubre luego de conocer a la solitaria pero indomable y sensual Constance (Anne Baxter) que su vocación no es la de asaltar bancos.
Richard Widmark con el perfecto cinismo de sus personajes, contrapesando la ambición por el oro y la lealtad del grupo con muy pocos leales.
Richard Widmark con el perfecto cinismo de sus personajes, contrapesando la ambición por el oro y la lealtad del grupo con muy pocos leales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dennis Senosaín Timaná
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- No me iré de aquí sin haberme cargado a ese tipo.
- ¿Por qué?
- Me gusta dormir por las noches".
Excelente western, ejemplarmente dirigido por el maestro Wellman.
Magistralmente interpretada y con pocos pero magníficos diálogos, "cielo amarillo" constituye un auténtico placer, sobre todo en su primera mitad, la huida a través del desierto, una auténtica lección de cine desde el punto de vista técnico, con un montaje y planificación que ha pasado a la historia del cine por su sobriedad y fuerza dramática.
Sus diálogos son acerados, llenos de sabiduría, certeros como disparos al corazón, como este:
" - ¿Queréis decirme que hacemos atravesando un desierto que ni una serpiente de cascabel se atrevería a cruzar?
- Un desierto es un espacio. Y un espacio se cruza".
Maravilloso Richard Widmark como personaje de pocas palabras y sibilino.
Una joya.
filmsencajatonta2.blogspot.com
- ¿Por qué?
- Me gusta dormir por las noches".
Excelente western, ejemplarmente dirigido por el maestro Wellman.
Magistralmente interpretada y con pocos pero magníficos diálogos, "cielo amarillo" constituye un auténtico placer, sobre todo en su primera mitad, la huida a través del desierto, una auténtica lección de cine desde el punto de vista técnico, con un montaje y planificación que ha pasado a la historia del cine por su sobriedad y fuerza dramática.
Sus diálogos son acerados, llenos de sabiduría, certeros como disparos al corazón, como este:
" - ¿Queréis decirme que hacemos atravesando un desierto que ni una serpiente de cascabel se atrevería a cruzar?
- Un desierto es un espacio. Y un espacio se cruza".
Maravilloso Richard Widmark como personaje de pocas palabras y sibilino.
Una joya.
filmsencajatonta2.blogspot.com
4 de octubre de 2021
4 de octubre de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llama la atención que la película empiece con un Gregory Peck de malo, siendo el jefe de una banda de ladrones. Claro está, que ya sabes de antemano que algo va a cambiar, es el prota y es Gregory Peck.
Lo que menos me ha gustado es la opresión hacia la mujer que recibe en esta película. Siendo menospreciada, simplemente, por ser mujer. Hay un momento de intento de violación, que seguramente hubiera acabado en el acto sexual, pero claramente, en la película no lo iban a mostrar. Y como en muchas otras tantas películas, la mujer acaba rendida, con lo que se construye aún más, el tópico de que el hombre ha de forzar a la mujer para que caiga rendida en los brazos del hombre. Como he dicho, esta parte es la que menos me ha gustado.
El momento del desierto y el encuentro del pueblo fantasma, es casi lo mejor. Película para disfrutar de un domingo por la tarde, dejarse llevar y entretenerse un rato.
La normativa de defensa de los animales de la época, solo estipulaba que podían estar 3 horas al día en rodaje, menos es nada.... no sé si sufrieron mucho, porque padecía viendo ciertas imágenes.
Lo que menos me ha gustado es la opresión hacia la mujer que recibe en esta película. Siendo menospreciada, simplemente, por ser mujer. Hay un momento de intento de violación, que seguramente hubiera acabado en el acto sexual, pero claramente, en la película no lo iban a mostrar. Y como en muchas otras tantas películas, la mujer acaba rendida, con lo que se construye aún más, el tópico de que el hombre ha de forzar a la mujer para que caiga rendida en los brazos del hombre. Como he dicho, esta parte es la que menos me ha gustado.
El momento del desierto y el encuentro del pueblo fantasma, es casi lo mejor. Película para disfrutar de un domingo por la tarde, dejarse llevar y entretenerse un rato.
La normativa de defensa de los animales de la época, solo estipulaba que podían estar 3 horas al día en rodaje, menos es nada.... no sé si sufrieron mucho, porque padecía viendo ciertas imágenes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here