Cielo amarillo
7.4
2,582
10 de mayo de 2018
10 de mayo de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta como un grupo de forajidos llega a un pueblo fantasma después de atravesar el desierto habiendo cometido un atraco, allí encontrarán a un viejo buscador de oro con su atractiva hija y empezarán los problemas. Dirigida por William A.Wellman ("The Ox-Bow incident", "Beau Geste") "Cielo amarillo" es un western atípico aunque cuenta con todos los tópicos del género, forajidos, tiroteos, indios o buscadores de oro, todo enmarcado en un paisaje desértico y abandonado, y es atípico porqué el relato contiene altas dosis de suspense y dramatismo, algo inusual para los westerns de la época, aparte de una violencia extrema e incluso un intento de violación. W.Wellman nos muestra un oeste con mucho polvo, calor, sed y sudor donde el desierto y el pueblo fantasma parecen dos personajes mas de un reparto donde destacan Gregory Peck, Richard Widmark y sobretodo Anne Baxter.
En resumen, western atípico que es de obligada visión para todos los amantes del género. Wellman merece estar en el grupo de grandes directores de westerns al lado de John Ford, Howard Hawks, Sergio Leone, Henry King o Clint Eastwood.
En resumen, western atípico que es de obligada visión para todos los amantes del género. Wellman merece estar en el grupo de grandes directores de westerns al lado de John Ford, Howard Hawks, Sergio Leone, Henry King o Clint Eastwood.
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta curioso comenzar viendo esta pelicula, ya que yo siempre identifico primeramente a Gregory Peck con el personaje de Atticus Finch en "Matar un ruiseñor", papel muy alejado de éste. Pero luego, según avanza la pelicula, se va teniendo más simpatía por este personaje. Este western es muy entretenido, tiene de todo: tiros, romance, indios, persecuciones a tiros entre las rocas. Verdaderamente se pasa un buen rato para los amantes del género, como es mi caso. El director William A. Wellman no tiene el nombre de otros, pero hizo méritos para tenerlo. Muy recomendable.
10 de junio de 2014
10 de junio de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi este western deberia estar entre los tres primeros de la lista de mejores westerns de la historia. Es injusto que muchos estén por encima de este. Acampar, charlar a la luz de la hoguera a noche abierta, cenar con café y desayunar con café después de haber dormido a la intemperie.Y eso siendo un grupo de amigos, de correrias, forajidos o algo parecido.
De esto no te olvidarás después de ver esta pelicula.
De esto no te olvidarás después de ver esta pelicula.
31 de enero de 2024
31 de enero de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante lo que yo llamo cine mongoloide actual, no hay más que recordar la espantosa película que ganó el Oscar en la edición de 2022, animo a las nuevas generaciones de aficionados al cine a que se deleiten y disfruten con las obras maestras del cine clásico, especialmente las del western que es uno de los géneros más entretenidos, para afianzar esta sana afición que se está perdiendo en la actualidad, o al menos el sentido del buen gusto y de lo que realmente es una buena película.
En Cielo amarillo tenemos una vez más a un inmenso Gregory Peck, interpretando al líder de una banda de ladrones de bancos que después de atracar uno se refugia en un pueblo abandonado. Allí viven un anciano y su nieta que se dedican a la búsqueda de oro. Pronto la avaricia y el deseo se despierta entre los hombres y entonces de comprobará quién es realmente bueno y quién malvado.
En la línea de El tesoro de Sierra Madre rodada a penas dos años antes, se muestra de nuevo cómo la codicia puede echar a perder a cualquiera y cómo muchas veces no valoramos convenientemente la importancia de las cosas más fundamentales, como en este caso el agua.
En Cielo amarillo tenemos una vez más a un inmenso Gregory Peck, interpretando al líder de una banda de ladrones de bancos que después de atracar uno se refugia en un pueblo abandonado. Allí viven un anciano y su nieta que se dedican a la búsqueda de oro. Pronto la avaricia y el deseo se despierta entre los hombres y entonces de comprobará quién es realmente bueno y quién malvado.
En la línea de El tesoro de Sierra Madre rodada a penas dos años antes, se muestra de nuevo cómo la codicia puede echar a perder a cualquiera y cómo muchas veces no valoramos convenientemente la importancia de las cosas más fundamentales, como en este caso el agua.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final Peck demuestra por el amor que siente hacia la chica, que es capaz de cambiar de manera de ser y respetar el trato que hizo con el viejo de repartir el oro a partes iguales matando a Widmark y a otro de sus hombres rebeldes.
27 de marzo de 2024
27 de marzo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es conocido que Yellow Sky es una versión western de "La Tempestad" de Shakespeare, pero poco se habla de que también es una versión de la rebelión de Lucifer y los ángeles en el cielo, con su posterior destierro al Infierno. Por dicho simbolismo esotérico y porque hay una búsqueda de oro es que el nombre de la película y del pueblo donde transcurre la acción es "Yellow Sky": Cielo Amarillo.
A continuación en la zona de spoiler voy a explicar dichos simbolismos:
Por lo demás, la puesta en escena es magnífica, se destacan sobre todo los juegos con la profundidad de campo y el tratamiento de las luces y sombras, que parece sacado de un noir (similar en este sentido a un western estrenado un año antes: Pursued de Walsh).
A continuación en la zona de spoiler voy a explicar dichos simbolismos:
Por lo demás, la puesta en escena es magnífica, se destacan sobre todo los juegos con la profundidad de campo y el tratamiento de las luces y sombras, que parece sacado de un noir (similar en este sentido a un western estrenado un año antes: Pursued de Walsh).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nos presenta una pandilla de ladrones de bancos de siete miembros, uno muere pronto y pasan a ser seis. El jefe de dicha pandilla es James Dawson (Peck) ¿se acuerdan de cierto nombre parecido que tuvo el protagonista de cierta película (de también abundante contenido esotérico) que transcurría en un barco?... Dawson (Daw-son: el hijo de David) igualmente es llamado la mayoría del tiempo "Strech", tiene este apodo debido a su delgadez. Este es un anti-héroe similar a los del cine negro, ya que su posición moral es bastante ambigua, parece ser materialista, ambicioso y abusador, aunque de a poco va saliendo a la luz su heroísmo y bondad. El otro miembro importante de la banda es quien envidia a Strech y quiere arrebatarle el mando, este personaje solo es llamado "Dude" (Widmark), que puede significar un tipo elegante que viste bien, una especie de Dandy, ya que parece ser el mas elegante de la banda por sus modales refinados y su vestuario, un traje negro de vaquero. Dude se la pasa persuadiendo a los demás con su astuta forma de hablar, incluso será el quien encienda la chispa en el asunto del oro y quien inicie una rebelión diabólica poniendo a todos encontra de Strech para convertirse él en el nuevo jefe de la banda.
A esta altura ya queda claro que Dude representa a Lucifer-Satán, ya que además de pensar solo materialmente es la figura del tentador, el acusador, calumniador, el que sale a resistir a Strech, convirtiéndose en su gran adversario. Incluso se puede ver a Dude en múltiples ocasiones apoyado sobre un árbol observando como funcionan sus planes (en referencia al árbol del conocimiento del bien y del mal). En otro momento se lo ve recostado en la misma posición que Lucifer en la famosa pintura del Ángel caído de Cabanel. Incluso su vestuario, el traje negro también está relacionado con el mitologema del vaquero misterioso vestido de negro, figura asociada al Diablo, que se puede ver en múltiples representaciones: como "Macario" (1960) o "Nazareno Cruz y el lobo" (1975).
De a poco Strech va a ir revelando su heroísmo y demostrando ser una figura cristica en su conversión hacía el bien (posteriormente a su alrededor van apareciendo varías cruces y es herido en la mano como si se tratara de un stigma).
Luego del robo y la persecución de la justicia, la pandilla escapa por un desierto peligroso: Dude dice al respecto: "Ni una serpiente de cascabel podría cruzarlas"... haciendo alusión a la serpiente del Edén.
Los hombres pasan días vagando por el desierto, varios de ellos comienzan a enloquecer en cierta forma, a desconfiar entre sí y a pelearse por el agua, estos momentos de la película recuerdan a "Greed" (1924).
Tras dicho castigo bíblico, los seis hombres encuentran un pueblo llamado "Yellow Sky" (Cielo amarillo), que parece estar abandonado. Luego descubren que allí vive "Mike" (Baxter), una ruda chica quien junto a su abuelo son los únicos habitantes del lugar. Ambos son versiones de Miranda y Próspero de "La Tempestad".
Los hombres pelean por Mike, ya que es la única mujer, pero Dude mientras tanto se dedica a observar y a tramar como aprovechar aquel el clima de lujuria para conseguir ser el nuevo jefe.
Tras el descubrimiento de la mina de oro se da el momento más oscuro de Strech ya que acepta jugar sucio contra Mike y el abuelo, aquí es cuando la puesta en escena y el drama unidos lo igualan con Dude (su doble malvado). Al dejarse llevar por la codicia, Strech se acerca más a ser alguien como Dude, pero su amor por Mike y la culpa lo acercarán hacía el bien nuevamente. Strech se arrepiente, pero es tarde porque Dude ya inició su revolución y le arrebató el mando para obtener todo el oro...
Con obras maestras como Yellow Sky una vez más el cine clásico y el género del western vuelven a demostrar la poca ingenuidad de las películas de su época y su crítica a la mentalidad capitalista liberal, ya que solo el sacrificio heroico tradicional puede vencer a un mal tan inmenso como el materialismo.
A esta altura ya queda claro que Dude representa a Lucifer-Satán, ya que además de pensar solo materialmente es la figura del tentador, el acusador, calumniador, el que sale a resistir a Strech, convirtiéndose en su gran adversario. Incluso se puede ver a Dude en múltiples ocasiones apoyado sobre un árbol observando como funcionan sus planes (en referencia al árbol del conocimiento del bien y del mal). En otro momento se lo ve recostado en la misma posición que Lucifer en la famosa pintura del Ángel caído de Cabanel. Incluso su vestuario, el traje negro también está relacionado con el mitologema del vaquero misterioso vestido de negro, figura asociada al Diablo, que se puede ver en múltiples representaciones: como "Macario" (1960) o "Nazareno Cruz y el lobo" (1975).
De a poco Strech va a ir revelando su heroísmo y demostrando ser una figura cristica en su conversión hacía el bien (posteriormente a su alrededor van apareciendo varías cruces y es herido en la mano como si se tratara de un stigma).
Luego del robo y la persecución de la justicia, la pandilla escapa por un desierto peligroso: Dude dice al respecto: "Ni una serpiente de cascabel podría cruzarlas"... haciendo alusión a la serpiente del Edén.
Los hombres pasan días vagando por el desierto, varios de ellos comienzan a enloquecer en cierta forma, a desconfiar entre sí y a pelearse por el agua, estos momentos de la película recuerdan a "Greed" (1924).
Tras dicho castigo bíblico, los seis hombres encuentran un pueblo llamado "Yellow Sky" (Cielo amarillo), que parece estar abandonado. Luego descubren que allí vive "Mike" (Baxter), una ruda chica quien junto a su abuelo son los únicos habitantes del lugar. Ambos son versiones de Miranda y Próspero de "La Tempestad".
Los hombres pelean por Mike, ya que es la única mujer, pero Dude mientras tanto se dedica a observar y a tramar como aprovechar aquel el clima de lujuria para conseguir ser el nuevo jefe.
Tras el descubrimiento de la mina de oro se da el momento más oscuro de Strech ya que acepta jugar sucio contra Mike y el abuelo, aquí es cuando la puesta en escena y el drama unidos lo igualan con Dude (su doble malvado). Al dejarse llevar por la codicia, Strech se acerca más a ser alguien como Dude, pero su amor por Mike y la culpa lo acercarán hacía el bien nuevamente. Strech se arrepiente, pero es tarde porque Dude ya inició su revolución y le arrebató el mando para obtener todo el oro...
Con obras maestras como Yellow Sky una vez más el cine clásico y el género del western vuelven a demostrar la poca ingenuidad de las películas de su época y su crítica a la mentalidad capitalista liberal, ya que solo el sacrificio heroico tradicional puede vencer a un mal tan inmenso como el materialismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here