Haz click aquí para copiar la URL

La chispa de la vida

Drama. Comedia Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de mayo de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que describe el mundo que nos rodea de manera satírica. En la vida hay estrellas y estrellados, y por mucho que uno quiera eso no se podrá cambiar, por mucho amor, tesón, constancia, positividad... hay cosas que no cambian. La vida podemos verla desde varios puntos de vista, aunque la realidad sea única y definitiva. Un mundo frío e irreverente que no perdona a nadie. José Mota inmenso en su papel. Creo que es un film que no debéis perderos.
5
15 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo me viene una palabra a la cabeza tras verla. Regulera. Regulera tirando hacia abajo en la balanza por muchos motivos. Si Alex de la Iglesia nos tiene acostumbrados a ciertas cotas de calidad en lo que hace, de crítica social mordaz (que aquí hay y mucha) o de recuerdos de la posguerra /como hizo en su incomprendida Balada) aquí todo me sabe a caducado.

Desde el reparto, y no es que el señor Mota, que a mí me resulta muy divertido, lo haga mal, sino que quizás no era el más correcto para estas lides, pasando por Salma, que no destaca por nada en absoluto, pasando por unos correctos Galiardo y Portillo, un Puigcorbé algo exacerbado y un Fernando Tejero que hace lo que puede (posiblemente sus papeles siempre sómicos hacen que aquí no encaje demasiado) la cinta consigue un tono monocorde donde casi no hay comedia, y la que hay es negra como la boca de un lobo, con mensaje final incluido que no sorprende y más bien exaspera por la poca sorpresa y lo previsible.
Hay también momentos de desajuste serio y poca credibilidad (Portillo con radial en mano) y algunos gags que pretenden ser divertidos quizá pero como la trama principal es un verdadero drama, no consigue despegar de ninguna de las maneras. Parece y lo digo convencido, cine de encargo para un director que ya ha mostrado mucho más talento en anteriores ocasiones.

Si por algun lado destaca, es por la montaña de miserias humanas que muestra, desde la desesperación del protagonista, tan tangible y cercana estos días aciagos, hasta la falta total de escrúpulos de los medios, donde el dinero manda y el mejor postor gana la partida. Es decir, todo se resume en una frase: "Cómo hacer de el sufrimiento de alguien el mayor espectáculo televisivo del momento". En ese sentido, consigue su objetivo. Lamentablemente en todos los demás, no logra ni acercarse.
Resulta bastante plana de principio a fin (un prólogo insípido y alargado, y un final totalmente esperado y común) y desde luego nada apropiada para pagar por ella. Y es que todos sabemos Alex, que puedes hacerlo mejor. Vuelve a intentarlo, porque todos tenemos momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta deja un sabor a nada al final. Mucho mensaje, mucha crítica feroz. Pero no me creo nada en absoluto, ni a nadie. Mención especial para José Mota, que hace lo que puede y no precisamente mal.
Quizá es que esperábamos demasiado. O mejor dicho, esperábamos otra cosa de Alex. Otra vez será y aquí no ha pasado nada.
8
11 de agosto de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de Álex, muy íntegra y moralista adecuada a los tiempos en que vivimos, donde el egoísmo, la falta de escrúpulos y sobre todo el morbo que anida en cada uno de los mal llamados seres humanos (más bien seres inhumanos) son los auténticos temas de la trama donde pocos se salvan. Mención a parte merece la espléndida interpretación de José Mota que consigue al paso de los minutos una mayor intensidad y credibilidad de su personaje.
Salma Hayek está impresionante como la mayoría de actores que aparecen con mayor o menor frecuencia por la pantalla. En tiempos de crisis como la actual esta película encuentra su hueco y posiblemente tardará mucho tiempo en envejecer a no ser que el género humano cambie sus principios morales y su ética, cosa imposible que suceda a corto o largo plazo.
6
22 de agosto de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto que escribo es para mostrar mi disconformidad sobre los comentarios de muchos presuntos cinéfilos que escriben aquí para indicarnos de forma insistente y reiterativa que, según ellos, lo que Alex De La Iglesia nos quiere contar en esta película resulta totalmente increíble.

Parece mentira que todos estos presuntos “críticos” no se hayan dado cuenta todavía de que todo, absolutamente todo lo que se ve en una película es totalmente falso y una gran mentira, pero… ¡Nos lo creemos! Eso es la magia del cine. Que alguien se crea o nó lo que está viendo, solo es una cuestión de subjetividad. Incluso hasta las películas basadas en hechos reales, en la gran mayoría de los casos estos hechos supuestamente reales, están tan falseados que resultan mucho más increíbles aún que lo que se cuenta en esta película de Alex De La Iglesia. El día que se haga una película donde se cuenten las historias tal y como realmente sucedieron, sin hacer la más mínima variación subjetiva del relator, nadie irá a verlas porque a nadie gustará ver esas realidades. Para eso ya están los "reality shows" que precisamente es de lo que Alex De La Iglesia está haciendo un gran sarcasmo.

Puede ser que por aquí haya muchos detractores de este director, sin ninguna razón aparente porque, para mí al menos, es el mejor director de cine que tenemos pese a la muy acusable irregularidad patente en todos sus trabajos.

“La Chispa de la Vida” aunque no sea una gran película, se deja ver muy bien. Es muy entretenida y pese a que le sobran algunos minutos de metraje, hay probablemente algunos fallos en el guión pero la actuación de José Mota en el rol melodramático, resulta sorprendente y muy buena la de Salma Hayek en un rol poco habitual en ella. Excelente trabajo también el de ilustres secundarios como Juan Luis Galiardo (r.i.p), Fernando Tejero y otros.
8
3 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante crítica a las actuaciones no éticas de algunos profesionales de los medios de comunicación y de otras instituciones, y de cómo hay personas que intentan sacar partido de una trágica situación. Un hecho impacta a la sociedad, y los medios de comunicación intentan explotarlo para su audiencia y obtención de beneficios. También sucede con muchos personajes que se hacen famosos por situaciones específicas y aprovechan su fama para, por ejemplo, publicitar una marca de mojitos.

Al menos, interpreto yo esa crítica, es una historia siniestra a la vez que impactante, y que en todo momento José Mota borda su interpretación. Demuestra ser un gran actor que sabe cuándo hay que ser divertido y cuándo hay que ser dramático, y cómo hacerlo. También destaco el papel de Salma, que en todo momento se ve lo mucho que quiere a su marido y que solamente le valora por cómo es, independientemente de su triste situación.

La historia está muy bien contada, y la duración es adecuada para evitar resultar cansina, además de contar con un reparto de caras conocidas y experimentadas, y la simpática aparición breve de Santiago Segura. Contiene tanto escenas escalofriantes, como otras dramáticas, y otras cómicas. Todo en la batidora da un buen combinado digno de ver.

Para finalizar, cabe decir que esta película puede ayudar a muchos a reflexionar sobre ética profesional, sobre todo a los que se dedican a publicidad, a los medios de comunicación, etc., a raíz de lo que se ve en la película.

Un 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para