Haz click aquí para copiar la URL

Tiempos modernos

Comedia Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
14 de diciembre de 2005 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
grandísima crítica a la revolución industrial y al capitalismo. Es la película donde más se ven las inclinaciones izquierdosas de chaplin, la más comprometida de todas ellas, junto con El Gran Dictador. Y la historia de amor, de las más románticas de las que hizo.
10
12 de octubre de 2006 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya había avanzado unos años atrás Lang con "Metrópolis" Chaplin se reafirma como un soberbio director con esta crítica a la sociedad industrializada y al avance de las máquinas en detrimento del hombre.
Rodada ya en la época del sonoro Chaplin prefiere seguir dejando "mudo" a su bienquerido Charlot, y tan solo se sirve del sonido (aparte de algún dialogo puntual de algún secundario) para ambientar atronadoramente la industrialización que viene criticando en el film.
La película se cierra con uno de los finales más recordados de la historia del cine: un Charlot, acompañado por Paulette Goddard, se aleja enfilando lo que será su último camino en su despedida del mundo del celuloide.
8
23 de mayo de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempos modernos es toda una lección de cine. Desde el montaje hasta el trabajo de los actores, pasando por la dirección, el guión o la música.

En cuanto al humor, contiene algunos "gags" geniales que soportan perfectamente el paso del tiempo. Al verlos se imagina uno una sala de cine en el año 1937 llena de espectadores tronchándose de risa. Si se proyectara hoy, el efecto sería el mismo.

Tiempos modernos es además una gran lección de dirección. La cámara es un instrumento al servicio de la historia y Chaplin nos hace disfrutar de la magia del movimiento interno en la mayoría de las escenas. Personajes que entran, salen, se alejan. Calles vacías que se llenan de gente, máquinas cuyo movimiento llena la pantalla, etc.

Otro de los aspectos en los que se percibe la mano del genio es en la distribución y la sabia preparación de los "golpes" cómicos o emocionales. Tiempos Modernos en una de esas películas en las que uno puede estar soltando carcajadas en una escena y sollozando en la siguiente, para volver a reir en la que sigue. Y todo ello con la mayor naturalidad.

La efectividad de esos golpes está magistralmente preparada. Por ejemplo, para que sea más divertido ver cómo una máquina se estropea, antes debemos verla en funcionamiento correcto. O para que una mirada a cámara (que las hay) no rompa la ficción, antes hay una "casi mirada" que prepara al espectador. Tiempos Modernos está llena de decisiones de este tipo que demuestran hasta qué punto Chaplin conocía la psicología del público y las formas de preparar la escena para conseguir lo que quería.

En cuanto al guión, tiene tantas ideas geniales que un ejecutivo actual de Hollywood podría sacar adelante cuatro comedias. Chaplin no fue a ningún curso de escritura ni de narrativa, ni falta que le hacía. Su cine es una lección de como crear un personaje redondo, a la vez cómico, y meterlo en conflictos continuamente.

Fantástico también el trabajo interpretativo de "Charlot" y de la encantadora Paulette Goddard. Bailan, cantan, patinan... y sobre todo, expresan. Sin decir ni una sola palabra, transmiten como si hubieran sido esos personajes toda la vida.
8
22 de diciembre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica es la evaluación que se le ocurre a uno que no tiene mucha idea de todo lo que supuso Chaplin y que espera ir conociendo poco a poco...
Creo que no hay mejor forma de conocer como ocurrió este acontecimiento histórico que de esta manera, viendo como se trabajaba, vivía, trabajaba... y encima a la mínima estás en lios.
Cuando consiga ver toda la obra de Chaplin estoy seguro que lo consideraré el hito mas importante del cine... que opinas?
10
10 de enero de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya hiciera el único e incomparable Charles Chaplin en anteriores obras suyas, vuelve a a hacer una sútil y dura crítica a la sociedad a través de las vivencias del personaje de Charlot, esta vez acompañado de una pobre huérfana (interpretada magistralmente por la vital Paulette Goddard, que se convertiría en una de las esposas de Chaplin). Como ya sucedía en sus anteriores creaciones, no hay ningún estrato de la sociedad que salga impune de su dudosa moralidad: Des de jefes capitalistas que sobreexplotan a sus trabajadores (arrolladora crítica del trabajo en cadena), la represión de ciertas administraciones hacia la libertad de expresión, el abusivo poder de la polícia, la falta de trabajo, la persisténcia de una fuerte pobreza... Chaplin realiza su crítica a través de sus ingeniosos gags haciéndola muy aguda y sobre todo sútil, algo esencial para la época en que se filmó el film.

Chaplin y Goddard están espléndidos en sus roles y la película nos ofrece increíbles e inolvidables momentos tanto cómicos como dramáticos que hacen que la frescura del film se mantenga intacta y que prosiga para las generaciones venideras. Para ser preciso y directo, diré que considero que toda obra de Chaplin debe ser vista por cualquier persona que se sienta minímamente atraído por el cine, y esta cinta no es ninguna excepción. "Tiempos modernos" es la culminación del desarrollo del personaje de Charlot, es una maravillosa película que defiende valores tan importantes como la amistad, el valor, el amor, la madurez, la libertad de expresión, la autosuperación personal... Chaplin nos regala otra obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando ya creía de que no nos podía ya sorprender de ninguna otra forma, Chaplin nos deleita mostrándonos incluso que es bueno incluso cantando mezclando su increíble lenguaje corporal con letra en francés, italiano e inglés suponiendo así su entrada en el cine sonoro. También diré que la película tiene uno de los finales más bellos de la historia del cine, cuyo mensaje deberíamos emplear todos cada día.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para