Invasor
5.4
3,225
Bélico. Thriller
Pablo es un médico militar español enviado en misión de paz a Irak durante la guerra de 2003. En una salida rutinaria su convoy es atacado en el desierto. Él y su amigo Diego logran refugiarse en una casa deshabitada, pero se ven envueltos en un conflicto que pone sus vidas en peligro... (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2016
28 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No es de guerra, no es americana, no es de acción; no se la pierda.
Esta Lola Flores no disimula lo que no es, ahí está nuestro folclore, profundo y complejo.
"Como que no tiene que ver, aquí todo tiene que ver" es una frase del genial guión de la película que precisamente por su realismo es escueto y ajustado, como el de una tarde de domingo para una pareja a punto de separarse.
Esta Lola Flores no disimula lo que no es, ahí está nuestro folclore, profundo y complejo.
"Como que no tiene que ver, aquí todo tiene que ver" es una frase del genial guión de la película que precisamente por su realismo es escueto y ajustado, como el de una tarde de domingo para una pareja a punto de separarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matices en el momento justo, miradas y silencios son parte del guión que trabajado completa la trama que la doble imagen cuenta, una realidad en sepia llena de verdad y de limpieza y una luz azul para hablar de la trama de mentira que la guerra en el miedo de cada personaje esconde. La verdad, luego, haciéndoles libres.
Tal vez al que no le guste es que no es capaz de ver lo que se esconde tras el hombre, el bien y el mal. Que tendrá que ver esta peli con una americanada: aquí no está dios, imprescindible en cualquier peli USA, tampoco se justifica el uso de las armas, tampoco la familia está como un valor por encima de otros, si lo está la libertad por encima de la nación y este papel de la mujer imposible en una peli yanky. Las escenas de acción no protegen a un entrenador de kung fú panda con golpes espectaculo propios de un mono loco sinó que cuentan la verdad de la emoción del que lo vive. Impresionante la interpretación de todos. Impresionante la comunión de la pareja ante la entrega en el huerto de los olivos bebiendo del caliz de sangre, el humanismo encumbrado... y entonces "alguién tiene que pagar y nosotros también"... y a pagar: "Cagüen el puto maricon de feria de los cojones", "Megagüen su puta madre, ostia, joder", "No puedes ganar ni siquiera has tenido nunca la opción de ganar, tu crees que si pero ya has visto que no", "Ahora vas a firmar por pelotas", "Callaté, que te calles", "Por que le haces esto a tu familia, no se lo merecen, te das cuenta que no me dejas opción", "Mírame comemierda, hijodelagranputa". Ojalá los que piensan que el guión es malo jamas se den cuenta que estas lindezas son las que les tocaría escuchar en el pellejo si estan dispuestos algún dia a perder el miedo a esa coyunta. He dicho.
Tal vez al que no le guste es que no es capaz de ver lo que se esconde tras el hombre, el bien y el mal. Que tendrá que ver esta peli con una americanada: aquí no está dios, imprescindible en cualquier peli USA, tampoco se justifica el uso de las armas, tampoco la familia está como un valor por encima de otros, si lo está la libertad por encima de la nación y este papel de la mujer imposible en una peli yanky. Las escenas de acción no protegen a un entrenador de kung fú panda con golpes espectaculo propios de un mono loco sinó que cuentan la verdad de la emoción del que lo vive. Impresionante la interpretación de todos. Impresionante la comunión de la pareja ante la entrega en el huerto de los olivos bebiendo del caliz de sangre, el humanismo encumbrado... y entonces "alguién tiene que pagar y nosotros también"... y a pagar: "Cagüen el puto maricon de feria de los cojones", "Megagüen su puta madre, ostia, joder", "No puedes ganar ni siquiera has tenido nunca la opción de ganar, tu crees que si pero ya has visto que no", "Ahora vas a firmar por pelotas", "Callaté, que te calles", "Por que le haces esto a tu familia, no se lo merecen, te das cuenta que no me dejas opción", "Mírame comemierda, hijodelagranputa". Ojalá los que piensan que el guión es malo jamas se den cuenta que estas lindezas son las que les tocaría escuchar en el pellejo si estan dispuestos algún dia a perder el miedo a esa coyunta. He dicho.
29 de febrero de 2016
29 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy bien dirigida.
Quizás falla un poco en el guion.
Demasiadas concesiones al cine americano.
Por momentos no es verosímil, pero te sabe encauzar hábilmente.
Quizás falla un poco en el guion.
Demasiadas concesiones al cine americano.
Por momentos no es verosímil, pero te sabe encauzar hábilmente.
29 de febrero de 2016
29 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Invasor tiene todos los ingredientes para ser un gran thriller de acción, pero falla.
Un argumento prometedor y una factura técnica que no tiene nada que envidar al cine norteamericano.
Pero, el guión no está del todo bien cuajado, se podría haber contado mejor, con más suspense y más tensión. Una tensión que no es que brille por su ausencia, pero sí queda relegada al final.
Esperaba que Invasor fuera una constante huida de un tipo,que sabe lo que pasó, de otros tipos que también saben lo que pasó, pero no quieren que se sepa.
Por ello, Invasor es un producto fallido, que podría haber sido un millón de veces mejor, irregular, con un ritmo irregular (tarda mucho en arrancar), pero que se agradece el intento.
Daniel Calparsoro sabe dirigirla, pero el guión no le ayuda.
Un argumento prometedor y una factura técnica que no tiene nada que envidar al cine norteamericano.
Pero, el guión no está del todo bien cuajado, se podría haber contado mejor, con más suspense y más tensión. Una tensión que no es que brille por su ausencia, pero sí queda relegada al final.
Esperaba que Invasor fuera una constante huida de un tipo,que sabe lo que pasó, de otros tipos que también saben lo que pasó, pero no quieren que se sepa.
Por ello, Invasor es un producto fallido, que podría haber sido un millón de veces mejor, irregular, con un ritmo irregular (tarda mucho en arrancar), pero que se agradece el intento.
Daniel Calparsoro sabe dirigirla, pero el guión no le ayuda.
1 de febrero de 2019
1 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La película cuenta con unos detalles que están bastante bien, pero que rápidamente giran para ese estilo tan americano de acción y conspiración que pierde su esencia. Quizás si hubiera mantenido el nivel inicial hubiese tenido mejor equilibrio, en mi opinión.
La película nos mete en las secuelas de un médico militar español, que sobrevivió a una situación un tanto traumática junto a su compañero. El escenario inicial, la recreación bélica, los tiroteos y el daño están realmente bien conseguidos, sin nada que envidiar a una super producción.
Pero eso es solo una parte, el origen.
El resto de la película, que transcurre en un presente, es un juego de conspiraciones en las que A, se podría haber profundizado mucho más y enfocar la película plenamente a ello o B, podría directamente haberse omitido. Pero se ha quedado en un punto muerto, ni mucho ni poco, ni conseguimos meternos en contexto del todo ni queda en algo meramente anecdótico. Acaba siendo un frenesí en el que ni el bueno nos da pena, ni el malo nos intimida, ni el desarrollo nos sorprende.
La intención, y el hipotético mensaje no obstante, son buenos, pero la película en un balance cae en el saco de cualquier película de acción de sobremesa.
La película nos mete en las secuelas de un médico militar español, que sobrevivió a una situación un tanto traumática junto a su compañero. El escenario inicial, la recreación bélica, los tiroteos y el daño están realmente bien conseguidos, sin nada que envidiar a una super producción.
Pero eso es solo una parte, el origen.
El resto de la película, que transcurre en un presente, es un juego de conspiraciones en las que A, se podría haber profundizado mucho más y enfocar la película plenamente a ello o B, podría directamente haberse omitido. Pero se ha quedado en un punto muerto, ni mucho ni poco, ni conseguimos meternos en contexto del todo ni queda en algo meramente anecdótico. Acaba siendo un frenesí en el que ni el bueno nos da pena, ni el malo nos intimida, ni el desarrollo nos sorprende.
La intención, y el hipotético mensaje no obstante, son buenos, pero la película en un balance cae en el saco de cualquier película de acción de sobremesa.
5 de febrero de 2019
5 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Para mí no aprueba. Historia interesante, bien dirigida, con actuaciones correctas, pero en sí la peli es muy blandita. Tiene ritmo, algo de acción, pero es muy previsible. Las escenas de acción también son flojas, no logran engancharte a la trama. No se profundiza en los personajes. Creo que el guión es muy flojo. Parece que han hecho la película deprisa y corriendo. Una pena porque podía haber estado mejor. No recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here