Invasor
5.4
3,225
Bélico. Thriller
Pablo es un médico militar español enviado en misión de paz a Irak durante la guerra de 2003. En una salida rutinaria su convoy es atacado en el desierto. Él y su amigo Diego logran refugiarse en una casa deshabitada, pero se ven envueltos en un conflicto que pone sus vidas en peligro... (FILMAFFINITY)
11 de marzo de 2013
11 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente una película que nos muestra las secuelas físicas y psicológicas que la guerra puede provocar a los que participan en ella.
Un soldado que vuelve de Irak tras un atentado se debate entre la vuelta a la vida familiar y la trama de un terrible secreto que ocurrió allí y que no termina de recordar bien al principio.
Hemos visto películas parecidas, pero en esta ocasión es una producción española y dirigida de forma más que aceptable por Daniel Calparsoro.
La realización es correcta, destacando una secuencia de persecución en coche que no tiene nada que envidiar a Hollywood.
En el reparto, el mejor es Karra Elejalde, en el papel de acosador del protagonista. En otras palabras, es el malo y lo hace genial.
Las escenas de flashback de la guerra de Irak están también muy conseguidas.
Tan solo se le puede achacar que al principio parece un drama y es solo en su segunda mitad cuando se decanta claramente por el thriller. Preferiría que hubiera mantenido la segunda línea desde más al principio del metraje. El resultado habría sido muchísimo mejor.
Un soldado que vuelve de Irak tras un atentado se debate entre la vuelta a la vida familiar y la trama de un terrible secreto que ocurrió allí y que no termina de recordar bien al principio.
Hemos visto películas parecidas, pero en esta ocasión es una producción española y dirigida de forma más que aceptable por Daniel Calparsoro.
La realización es correcta, destacando una secuencia de persecución en coche que no tiene nada que envidiar a Hollywood.
En el reparto, el mejor es Karra Elejalde, en el papel de acosador del protagonista. En otras palabras, es el malo y lo hace genial.
Las escenas de flashback de la guerra de Irak están también muy conseguidas.
Tan solo se le puede achacar que al principio parece un drama y es solo en su segunda mitad cuando se decanta claramente por el thriller. Preferiría que hubiera mantenido la segunda línea desde más al principio del metraje. El resultado habría sido muchísimo mejor.
28 de junio de 2013
28 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Loable y meritorio el esfuerzo para llevar a la gran pantalla la novela de Fernando Marías por parte de una producción española y de un director -Daniel Calparsoro- que realizan un excelente trabajo; si a todo ello se le añade la presencia interpretativa de dos imponentes actores -Alberto Ammann y Antonio de la Torre- que ya no tienen nada que demostrar por toda su trayectoria cinéfila entonces, sin duda, estamos ante un magnífico trabajo. Una historia de conspiración militar, de doble moral, de ética perdida, de posicionamiento ante hechos que no te dejan indiferente, de persecuciones -flojas y débiles, hay que decirlo- con un poco de acción..., un relato con buena fotografía que empieza muy fuerte pero que, poco a poco, pierde un poco de muelle debido a la debilidad de los secundarios que les rodean y al bajón del guión en el que está basado la propia historia; se olvida -o no sabe- definir claramente los bandos, profundizar en ellos, reconstruir claramente el motivo de la contienda y el afán de justicia suprema que persigue el protagonista. Se echa de menos mayor intensidad en esos asuntos; pero, con todo, un meritorio resultado, un disfrute agradable y pensativo de este film sobre la conspiración militar que nada tiene que envidiar a ninguna otra producción americana. Buen representante de lo mejor de nuestra casa.
15 de octubre de 2013
15 de octubre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo el libro de estilo holliwoodiense, se ha querido hacer cinne belico español, y ha salido esta película con buenos propósitos, pero aún nos falta algo.
El argumento mantiene el interés, e incluso existe alguna escena interesante, pero la historia deja muchos flecos sueltos.
Quizá han tenido miedo al tratar un tema tan delicado como el papel del ejercito español en Irak. La famosa misión humanitaria y lo que en realidad encubría. con más medios y mas atrevimiento podría haber sido un Homeland a la española, pero se limita abosquejar una historia de buenos y malos convencional.
El argumento mantiene el interés, e incluso existe alguna escena interesante, pero la historia deja muchos flecos sueltos.
Quizá han tenido miedo al tratar un tema tan delicado como el papel del ejercito español en Irak. La famosa misión humanitaria y lo que en realidad encubría. con más medios y mas atrevimiento podría haber sido un Homeland a la española, pero se limita abosquejar una historia de buenos y malos convencional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único original es que al final ganan los malos.
7 de septiembre de 2013
7 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que intenta ser una película en la que representar un dilema moral sobre un suceso en la guerra de Iraq, pero resulta ser aburridísima, ya que este dilema moral se presenta pronto y la mayor parte de la película no ocurre nada.
Me da rabia estas películas en que los trailers, carteles publicitarios, etc. hacen ver que la película es de una manera que luego no es. Al menos a mí, me pareció que era una película de acción, pero las escenas de acción están contadas y son patéticas en mi opinión. Persecuciones muy cutres, los actores no lo hacen especialmente bien... en definitiva, ni acción, ni drama, ni nada!
Me da rabia estas películas en que los trailers, carteles publicitarios, etc. hacen ver que la película es de una manera que luego no es. Al menos a mí, me pareció que era una película de acción, pero las escenas de acción están contadas y son patéticas en mi opinión. Persecuciones muy cutres, los actores no lo hacen especialmente bien... en definitiva, ni acción, ni drama, ni nada!
15 de octubre de 2013
15 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Dos médicos en una misión de Paz en Irak, en una de sus salidas el convoy es atacado, pudiendo escapar, se refugian en una casa deshabitada en medio del desierto, sus vidas cambiaran. El director Daniel Calparsoso a través del protagonista Alberto Amman no termina de enfrentarse a la realidad del conflicto, pudiéndole haberle sacado más partido. La debilidad del guión y la falta de credibilidad que dan algunos personajes como el de Karra Elejalde, va en detrimento a una película con una buena factura técnica y fotográfica,. Una buena Historia con demasiados silencios
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here