La bruja
6.2
31,430
Terror
Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2016
4 de abril de 2016
113 de 217 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy indignado... Ayer vi esta película en el cine dejándome llevar por la crítica especializada y por la de los usuarios de esta página.
"De lo mejor del terror de los últimos tiempos", "Atrapante hasta el final", "Obra maestra" y no se cuantos calificativos más hicieron que vaya con cierta expectativa a verla.
Y fui con ganas, aunque ya en los primeros 15 minutos mis expectativas bajaron. Ya pasada la media hora no esperaba casi nada, y pasado los 45 minutos esperaba que sólo termine para irme a mi casa.
Fue de lo peor que he visto. Película con una trama muy pobre, sin ritmo, sin sorpresa, no pasa casi nada en todo el film. Y ni hablar del final, de los más flojos de la historia.
Pero lo que más me indignó fue la crítica positiva de la prensa y de los usuarios. La película fue una bazofia, de acuerdo, pero no hubiera perdido mi tiempo en verla si la hubieran calificado como deberían.
Y no soy el único que piensa así, al terminar la película en el cine se escucharon unos silbidos, y los comentarios generales fueron que pocas veces se vio un film tan ridículo, lento, sin nada positivo para remarcar.
"No vas a poder dormir", decían algunos. Y la verdad que a la hora de acostarme ya ni me acordaba de "La Bruja"... O sí, todavía me duraba la bronca por haber elegido esta película entre toda la cartelera.
Resumiendo: no la miren, no tiene nada bueno.
"De lo mejor del terror de los últimos tiempos", "Atrapante hasta el final", "Obra maestra" y no se cuantos calificativos más hicieron que vaya con cierta expectativa a verla.
Y fui con ganas, aunque ya en los primeros 15 minutos mis expectativas bajaron. Ya pasada la media hora no esperaba casi nada, y pasado los 45 minutos esperaba que sólo termine para irme a mi casa.
Fue de lo peor que he visto. Película con una trama muy pobre, sin ritmo, sin sorpresa, no pasa casi nada en todo el film. Y ni hablar del final, de los más flojos de la historia.
Pero lo que más me indignó fue la crítica positiva de la prensa y de los usuarios. La película fue una bazofia, de acuerdo, pero no hubiera perdido mi tiempo en verla si la hubieran calificado como deberían.
Y no soy el único que piensa así, al terminar la película en el cine se escucharon unos silbidos, y los comentarios generales fueron que pocas veces se vio un film tan ridículo, lento, sin nada positivo para remarcar.
"No vas a poder dormir", decían algunos. Y la verdad que a la hora de acostarme ya ni me acordaba de "La Bruja"... O sí, todavía me duraba la bronca por haber elegido esta película entre toda la cartelera.
Resumiendo: no la miren, no tiene nada bueno.
11 de noviembre de 2015
11 de noviembre de 2015
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La bruja” viene acompañada de un subtítulo que dice “Un cuento folklórico de Nueva Inglaterra”. Esto es seguramente lo que mejor define el film del que estamos hablando, pues la película tiene de base leyendas, mitos, historias orales y, por encima de todo, supersticiones. Muchas supersticiones, todas ellas basadas en la inquebrantable certeza de que siendo un buen hijo de Dios y librándose de todo tipo de pecado (la lujuria, la soberbia, la ira; etc), ningún mal caerá encima de uno mismo. Es con esta idea de base que se desarrolla esta historia en la que una familia de colonos formada por William (Ralph Ineson), el padre de familia; Katherine (Kate Dickie), su esposa; Thomasin (Anya Taylor-Joy), la hija mayor; Caleb (Harvey Scrimshaw), el hijo mediano; y los gemelos Jonas (Lucas Dawson) y Mercy (Ellie Grainer), deciden iniciar una nueva y aislada vida en las afueras de un tenebroso bosque tras ser expulsados de una colonia. No tarda en acontecer una primera tragedia que trastocara a la familia, a lo que le seguirán varios incidentes macabros que terminarán con la frágil moral de la familia, quienes empezarán a señalarse entre ellos como culpables de todo lo malo que sucede, con una mirada más acusatoria hacia las mujeres.
Lo peor que se puede decir de “La bruja” es que su condición de película artística y su aversión hacia los recursos del género de terror la puedan alejar de un público masivo, porque por todo lo demás la película no falla en ningún aspecto. Es importante hacer hincapié en la idea de que esta película se trata de una opera prima, porque el trabajo de Robert Eggers aquí alcanza unos niveles cinematográficos que pocos directores consiguen tras años realizando películas. Hemos comparado su uso del sonido con obras de Kubrick, pero en realidad se podrían crear más paralelismos en su puesta en escena, su creación de un ambiente malsano, una fotografía pictórica, o un concepto del terror que, lejos de intentar reinventarlo, es fruto de una visión única y particular de Eggers, del mismo modo que hizo Kubrick en el mencionado film protagonizado por Jack Nicholson.
Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/critica-la-bruja/
Lo peor que se puede decir de “La bruja” es que su condición de película artística y su aversión hacia los recursos del género de terror la puedan alejar de un público masivo, porque por todo lo demás la película no falla en ningún aspecto. Es importante hacer hincapié en la idea de que esta película se trata de una opera prima, porque el trabajo de Robert Eggers aquí alcanza unos niveles cinematográficos que pocos directores consiguen tras años realizando películas. Hemos comparado su uso del sonido con obras de Kubrick, pero en realidad se podrían crear más paralelismos en su puesta en escena, su creación de un ambiente malsano, una fotografía pictórica, o un concepto del terror que, lejos de intentar reinventarlo, es fruto de una visión única y particular de Eggers, del mismo modo que hizo Kubrick en el mencionado film protagonizado por Jack Nicholson.
Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/critica-la-bruja/
15 de mayo de 2016
15 de mayo de 2016
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bruja es una gozada en lo puramente cinematográfico.
Miren esa fotografía nebulosa, ese vestuario, esos decorados. Escuchen ese sonido. Vean a esos actores desconocidos (la más popular es Kate Dickie, vista en Juego de Tronos y Prometheus) pero excelentes absolutamente entregados a sus roles. Atención a la ambientación de principios del siglo XVII en las futuras colonias británicas (situación más gótica no puede haber). Deléitense en esos planos tensos, casi sin luz, tremendamente atractivos en lo visual. Es cine de primera categoría.
Sin embargo, olvídense del terror. Tampoco es para tanto. De hecho, es el principal fallo de una película que se dice de terror pero que no pasa de generar una cierta inquietud. Da bastante más miedo el retrato que se hace de la feroz rivalidad entre hermanos y de cómo reaccionamos los humanos ante lo que no entendemos que las apariciones de las brujas. Pero mucho más. No causará muchas pesadillas la parte sobrenatural de esta historia, y se supone que es de lo que se trataba.
Si van buscando algo que aterrorice, no lo van a encontrar. Si van buscando una película con una técnica superlativa, sí lo van a encontrar. Avisados quedan.
Lo mejor: Su atmósfera y su trabajo técnico
Lo peor: Así como que mucho miedo no da
Miren esa fotografía nebulosa, ese vestuario, esos decorados. Escuchen ese sonido. Vean a esos actores desconocidos (la más popular es Kate Dickie, vista en Juego de Tronos y Prometheus) pero excelentes absolutamente entregados a sus roles. Atención a la ambientación de principios del siglo XVII en las futuras colonias británicas (situación más gótica no puede haber). Deléitense en esos planos tensos, casi sin luz, tremendamente atractivos en lo visual. Es cine de primera categoría.
Sin embargo, olvídense del terror. Tampoco es para tanto. De hecho, es el principal fallo de una película que se dice de terror pero que no pasa de generar una cierta inquietud. Da bastante más miedo el retrato que se hace de la feroz rivalidad entre hermanos y de cómo reaccionamos los humanos ante lo que no entendemos que las apariciones de las brujas. Pero mucho más. No causará muchas pesadillas la parte sobrenatural de esta historia, y se supone que es de lo que se trataba.
Si van buscando algo que aterrorice, no lo van a encontrar. Si van buscando una película con una técnica superlativa, sí lo van a encontrar. Avisados quedan.
Lo mejor: Su atmósfera y su trabajo técnico
Lo peor: Así como que mucho miedo no da
5 de abril de 2016
5 de abril de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas que colocan al terror en un plano determinado (ver "The Babadook" o incluso "It follows"). Lo cual habla ya de una especie de corriente (o "moda") dentro del género. Este recurso bien tratado puede dar buenos frutos. En este caso lo hace. No digo demasiado para no spoilear.
La historia es sencilla, en pleno medioevo una familia es desplazada de la civilización y se interna en una pequeña granja silvestre en medio de un inhóspito bosque. Los extraños sucesos que empiezan a darse parecen inexplicables para la monolítica concepción religiosa respecto de absolutamente todo que tiene el sujeto medieval planteado por la cinta.
Algo así. Hay referencias literarias a "Hansel y Gretel" o incluso "Caperucita roja". Es inevitable recordar también "Anti-christ" de Von Trier.
Interesante. La nota es un 7.
La historia es sencilla, en pleno medioevo una familia es desplazada de la civilización y se interna en una pequeña granja silvestre en medio de un inhóspito bosque. Los extraños sucesos que empiezan a darse parecen inexplicables para la monolítica concepción religiosa respecto de absolutamente todo que tiene el sujeto medieval planteado por la cinta.
Algo así. Hay referencias literarias a "Hansel y Gretel" o incluso "Caperucita roja". Es inevitable recordar también "Anti-christ" de Von Trier.
Interesante. La nota es un 7.
11 de mayo de 2016
11 de mayo de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido evitar acordarme de la memorable cinta sobre vampiros de Tomas Alfredson, siendo la sueca más minimalista, pero con el mismo objetivo, traer hasta la pantalla historias que todos conocemos, con gran rigor y mayor seriedad sobre sus orígenes históricos del folclore precristiano en este caso.
La bruja es más poderosa en la técnica, con gran fotografía, de igual o mayor calidad en su interpretación, pero dejándonos con más ganas de ver el perturbador ser, que se supone protagonista (buen efecto final, aunque se ve venir desde la mitad de la cinta si conoces un poco el folclore).
Perturba sí, pero en menor medida de lo esperado, una película que muestra gran potencial y de habernos llevado hasta la criatura con más fuerza y menos sutilezas, sería un top en el cine de terror.
No gustará a todos, pero es indiscutible su calidad.
La bruja es más poderosa en la técnica, con gran fotografía, de igual o mayor calidad en su interpretación, pero dejándonos con más ganas de ver el perturbador ser, que se supone protagonista (buen efecto final, aunque se ve venir desde la mitad de la cinta si conoces un poco el folclore).
Perturba sí, pero en menor medida de lo esperado, una película que muestra gran potencial y de habernos llevado hasta la criatura con más fuerza y menos sutilezas, sería un top en el cine de terror.
No gustará a todos, pero es indiscutible su calidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here