You must be a loged user to know your affinity with Taureny
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
31,417
7
11 de mayo de 2016
11 de mayo de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido evitar acordarme de la memorable cinta sobre vampiros de Tomas Alfredson, siendo la sueca más minimalista, pero con el mismo objetivo, traer hasta la pantalla historias que todos conocemos, con gran rigor y mayor seriedad sobre sus orígenes históricos del folclore precristiano en este caso.
La bruja es más poderosa en la técnica, con gran fotografía, de igual o mayor calidad en su interpretación, pero dejándonos con más ganas de ver el perturbador ser, que se supone protagonista (buen efecto final, aunque se ve venir desde la mitad de la cinta si conoces un poco el folclore).
Perturba sí, pero en menor medida de lo esperado, una película que muestra gran potencial y de habernos llevado hasta la criatura con más fuerza y menos sutilezas, sería un top en el cine de terror.
No gustará a todos, pero es indiscutible su calidad.
La bruja es más poderosa en la técnica, con gran fotografía, de igual o mayor calidad en su interpretación, pero dejándonos con más ganas de ver el perturbador ser, que se supone protagonista (buen efecto final, aunque se ve venir desde la mitad de la cinta si conoces un poco el folclore).
Perturba sí, pero en menor medida de lo esperado, una película que muestra gran potencial y de habernos llevado hasta la criatura con más fuerza y menos sutilezas, sería un top en el cine de terror.
No gustará a todos, pero es indiscutible su calidad.

5.1
23,614
7
18 de mayo de 2014
18 de mayo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer entré en la sala con la ilusión de un niño por ver al renovado Kaiju en todo su esplendor, con el conocimiento exhaustivo de lo que supone la naturaleza como adulto que la ama, la respeta y le apasiona, y como un espectador con ganas de disfrutar de una buena película
No miento si digo que no esperaba satisfacer por completo ninguno de los perfiles anteriores y salvando ciertas carencias, con seguridad puedo decir que esa satisfacción acabó llegando.
Se dejan notar los esfuerzos de Gareth por llegar al máximo público posible sin desistir en que todo el producto tenga su firma, esa que ya demostró en "Monsters" visualizando con especial interés unos seres que no pretenden otra cosa que sobrevivir, sin ninguna otra premisa, "animales" que siguen su instinto, lo cual los hace difícilmente predecibles. Da gusto ver un director que se toma tan enserio este aspecto y sabe llevarlo a buen puerto, el despertar de unas hipotéticas y majestuosas fuerzas de la naturaleza luchando por abrirse camino, y dada su magnitud, los humanos no pueden hacer otra cosa que intentar salvarse ante su paso.
Me sigo explayando en spoilers:
No miento si digo que no esperaba satisfacer por completo ninguno de los perfiles anteriores y salvando ciertas carencias, con seguridad puedo decir que esa satisfacción acabó llegando.
Se dejan notar los esfuerzos de Gareth por llegar al máximo público posible sin desistir en que todo el producto tenga su firma, esa que ya demostró en "Monsters" visualizando con especial interés unos seres que no pretenden otra cosa que sobrevivir, sin ninguna otra premisa, "animales" que siguen su instinto, lo cual los hace difícilmente predecibles. Da gusto ver un director que se toma tan enserio este aspecto y sabe llevarlo a buen puerto, el despertar de unas hipotéticas y majestuosas fuerzas de la naturaleza luchando por abrirse camino, y dada su magnitud, los humanos no pueden hacer otra cosa que intentar salvarse ante su paso.
Me sigo explayando en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salvando al físico nuclear al que interpreta Bryan Cranston, es una lástima que se haya volcado tanto tiempo en humanizar el metraje con el personaje de Aaron Johnson sin muchos resultados, cuando sobran calidad y maneras para deleitarnos con los bichos en pantalla. Con incertidumbre pasa la película hasta el punto de sentir miedo por no ver lo suficiente al Kaiju protagonista, pero cuando los tres seres hacen acto de presencia, no sólo ves lo impresionantes que son, si no la poética con la que Edwards los ha dotado, en detalle, comportamiento y especialmente diseño, en el cuál hay que profundizar para entender donde pretende llegar el director.
Fijándonos en el diseño del Godzilla vemos un tipo de reptil erguido con el que intenta hacernos empatizar desde el principio, ya que posee una forma amigable o reconocible, con la capacidad de fruncir el ceño, de mirarte a la cara y evocar sentimiento. Contando claro con su fama, y aparte de ser la estrella del film, es el salvador de la humanidad sin intención alguna, aterroriza e impresiona verle de mala hostia, pero acabas pensando:
-"¡Es él!, arrasará media ciudad, pero pretende matar a los que están jodiendo ciudad y media, asi que venga, ¡dales caña Godzi!.
Bien, Godzilla ya es ese amigo que acojona pero quieres ver en los malos momentos, ahora quiero centrarme en los MUTOS y aquí me quito el sombrero ante el director. Precisamente todo gira en torno a ellos, son los protagonistas eclipsados, la causa y efecto, todo el revuelo montado entorno a las catástrofes, el aparecer de Godzilla y su posterior épica batalla. Con ellos Edwards me enamoró y enfadó en partes iguales y me explico:
En su diseño está la clave, son de apariencia insectoide, lo cuál de entrada hace que no los mires con los mismos ojos que a Godzilla, no pueden fruncir el ceño y ser cercanos, su estructura biológica no los hace amigables o conocidos y al mirarte no evocan ningún sentimiento... pero sus intenciones son las de una pareja de "animales" que nos muestran el amor más puro que puede dar la naturaleza, dos seres que se buscan el uno al otro, se llaman, y emprenden un viaje para criar y defender su nido. Amén de la escena en la que el macho le lleva la bomba y acarician sus cabezas entre sí, justo en ese mismo instante lo entendí, Edwards me asestó una dulce puñalada, sólo comprensible a ojos de alguien a quien le apasionan los animales, su naturaleza y su pureza, y en eso señor Gareth es usted un monstruo colosal del tamaño del protagonista.
Me ilusiona imaginar que habrá más Godzilla de Gareth Edwards, pero si no es así, solo espero que este director siga en la línea que comenzó con Monsters, utilizando monstruos a modo de catalizador para mostrarnos historias de amor entre animales, propias de un documental con gusto.
Fijándonos en el diseño del Godzilla vemos un tipo de reptil erguido con el que intenta hacernos empatizar desde el principio, ya que posee una forma amigable o reconocible, con la capacidad de fruncir el ceño, de mirarte a la cara y evocar sentimiento. Contando claro con su fama, y aparte de ser la estrella del film, es el salvador de la humanidad sin intención alguna, aterroriza e impresiona verle de mala hostia, pero acabas pensando:
-"¡Es él!, arrasará media ciudad, pero pretende matar a los que están jodiendo ciudad y media, asi que venga, ¡dales caña Godzi!.
Bien, Godzilla ya es ese amigo que acojona pero quieres ver en los malos momentos, ahora quiero centrarme en los MUTOS y aquí me quito el sombrero ante el director. Precisamente todo gira en torno a ellos, son los protagonistas eclipsados, la causa y efecto, todo el revuelo montado entorno a las catástrofes, el aparecer de Godzilla y su posterior épica batalla. Con ellos Edwards me enamoró y enfadó en partes iguales y me explico:
En su diseño está la clave, son de apariencia insectoide, lo cuál de entrada hace que no los mires con los mismos ojos que a Godzilla, no pueden fruncir el ceño y ser cercanos, su estructura biológica no los hace amigables o conocidos y al mirarte no evocan ningún sentimiento... pero sus intenciones son las de una pareja de "animales" que nos muestran el amor más puro que puede dar la naturaleza, dos seres que se buscan el uno al otro, se llaman, y emprenden un viaje para criar y defender su nido. Amén de la escena en la que el macho le lleva la bomba y acarician sus cabezas entre sí, justo en ese mismo instante lo entendí, Edwards me asestó una dulce puñalada, sólo comprensible a ojos de alguien a quien le apasionan los animales, su naturaleza y su pureza, y en eso señor Gareth es usted un monstruo colosal del tamaño del protagonista.
Me ilusiona imaginar que habrá más Godzilla de Gareth Edwards, pero si no es así, solo espero que este director siga en la línea que comenzó con Monsters, utilizando monstruos a modo de catalizador para mostrarnos historias de amor entre animales, propias de un documental con gusto.
Más sobre Taureny
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here