Dogville
7.5
69,627
Drama. Thriller
Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gángsters. Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la comunidad, los vecinos se avienen a ocultarla. Grace, a cambio, trabaja para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán a Grace otros servicios que les compensen del peligro que corren al darle cobijo. ... [+]
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no entrará en los anales históricos del cine, porque sinceramente
vivimos en una sociedad hipócrita, preferimos decir; curioso escenario montado,
buena actuación de Nicole y dura reflexión sobre los seres humanos, y a crear polvo
en la estantería, cuando debería ser visionada unas cuantas veces para darnos cuenta
lo que en realidad la humanidad es en si.
¿Dura reflexión sobre los seres humanos? ¿Qué digo? ¡Durísima!
Lars von Trier prescinde del cuerpo y adentra en nuestra alma para desnudarla
y arrebatárnosla, nos hace sentir huérfanos de ella, como un ciego sin su lazarillo
y nos hace comprender que si pudiéramos construir un muñeco con nuestras debilidades
verteríamos en él todos nuestros pecados.
Pues así Dogville es un minucioso retrato de un pueblo no muy lejano ni muy escondido,
puede estar detrás de cada miedo, de cada debilidad, de cada apariencia mal aparentada,
puede ser el fruto de una conciencia, de una mente en mal estado,
puede que todos en algún momento hayamos tenido algo de Grace o algo de pueblo,
ordenados por la mano que dirige nuestra vida, la que nos conviene ser en un momento
una cosa y en otro momento otra.
vivimos en una sociedad hipócrita, preferimos decir; curioso escenario montado,
buena actuación de Nicole y dura reflexión sobre los seres humanos, y a crear polvo
en la estantería, cuando debería ser visionada unas cuantas veces para darnos cuenta
lo que en realidad la humanidad es en si.
¿Dura reflexión sobre los seres humanos? ¿Qué digo? ¡Durísima!
Lars von Trier prescinde del cuerpo y adentra en nuestra alma para desnudarla
y arrebatárnosla, nos hace sentir huérfanos de ella, como un ciego sin su lazarillo
y nos hace comprender que si pudiéramos construir un muñeco con nuestras debilidades
verteríamos en él todos nuestros pecados.
Pues así Dogville es un minucioso retrato de un pueblo no muy lejano ni muy escondido,
puede estar detrás de cada miedo, de cada debilidad, de cada apariencia mal aparentada,
puede ser el fruto de una conciencia, de una mente en mal estado,
puede que todos en algún momento hayamos tenido algo de Grace o algo de pueblo,
ordenados por la mano que dirige nuestra vida, la que nos conviene ser en un momento
una cosa y en otro momento otra.
29 de mayo de 2011
29 de mayo de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dogville consigue tantas, tantísimas cosas que no es justo simplificarla con una crítica. A lo largo de sus capítulos de títulos premonitorios, a lo largo de su desmenuzada disección de el lobo humano, Dogville consigue ser universal. Porque habla de todo, y de un modo que todos entienden. "Dogville no es universal. La historia debe ser universal. Es un fallo que muchos escritores cometen" -dice Tom. Se equivoca, desde luego. Tal vez su pueblo fuera su pueblo, pero en el Dogville de la película las casas no tienen paredes para que cada cual edifique sus muros y vea a nuestra sociedad desnuda, ante todo desnuda. Los logros de la película se intensifican hacia el final, y sólo puedo resumirlos en el apartado spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá lo más grande que consigue Dogville -como película- es deshumanizar a sus habitantes -como pueblo. Deshumanizar, es decir, que no veamos en ellos ya personas más que en Grace, sino lobos que se aprovechan de ella. Que a lo largo de todo el final estemos ansiando que Grace se levante contra ellos y deje de perdonarles sus defectos.
Por ello la última conversación con su padre es demoledora. Porque todos pensamos como su padre: ¡no se lo puedes perdonar todo a estos malditos perros! Te han puesto una cadena en el cuello, se defienden de ti como ratas; ¡deja de una maldita vez de justificarlos!
La deshumanización funciona tanto que, al menos a mí me sucedió así, cuando Grace ordena que se mate a todos los habitantes, y que se castigue a Vera con la tortura de ver morir a sus hijos, uno no siente la más mínima contrariedad. Lo ve justo, alguien tan contrario a la pena de muerte como yo ve perfectamente justo el castigo. Se alegra con cada muerte y la desaparición de Dogville y sólo así entiende que puede terminar la película.
Al final de la película se plantea -y no se resuelve- la búsqueda de un culpable. Para mí está claro. Dogville es quien abandonó a Grace. Grace fue tan buena como pudo, querido pueblo. Vosotros os enterrásteis.
Por ello la última conversación con su padre es demoledora. Porque todos pensamos como su padre: ¡no se lo puedes perdonar todo a estos malditos perros! Te han puesto una cadena en el cuello, se defienden de ti como ratas; ¡deja de una maldita vez de justificarlos!
La deshumanización funciona tanto que, al menos a mí me sucedió así, cuando Grace ordena que se mate a todos los habitantes, y que se castigue a Vera con la tortura de ver morir a sus hijos, uno no siente la más mínima contrariedad. Lo ve justo, alguien tan contrario a la pena de muerte como yo ve perfectamente justo el castigo. Se alegra con cada muerte y la desaparición de Dogville y sólo así entiende que puede terminar la película.
Al final de la película se plantea -y no se resuelve- la búsqueda de un culpable. Para mí está claro. Dogville es quien abandonó a Grace. Grace fue tan buena como pudo, querido pueblo. Vosotros os enterrásteis.
19 de enero de 2007
19 de enero de 2007
28 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últmamente solemos confundir muy a menudo lo que es el cine de culto. Si, por ejemplo, en una película hay muchísimo sexo explícito mostrado así, sin tapujos, decimos que por el atrevimiento del director a desnudar completamente a alguien o a mostrar sexo nada "light", su película es de culto. Las películas de culto deben de ser películas en las que algún punto sobresalga y hagan ser recordadas. Lucía y el sexo, por ejemplo, no es de culto ni es remarcable por que saque a Paz Vega desnuda durante muy buena parte de la película.
Sin embargo, estamos ante un film imponente, que sí es de culto, que rompe moldes en lo que se refiere a elementos usadísimos en el cine. Esta película es inigualable en ese sentido. Si otra película la intentará copiar, se iría al carajo. No hay paredes, no hay secretos...Dogville es una película que es controvertida 100%. A quien no le guste, o le parezca raro ver casas sin paredes, en lo que la intimidad se refiere se marque con una "fina línea" de tiza. Por ejemplo, cuando he visto esta película estaba con otros dos amigos, que no es que sean cinéfilos pero ven películas a menudo. Bueno, pues, desde el primer plano aéreo donde se ve todo el pueblo de Dogville se empezaron a descojonar. Después, casi se mean al ver a un perro de tiza que ladra. Bueno... es irreal, claro, pero ¿es de risa?
El caso es que al acabar de verla, sentí asco por Grace y por los habitantes de Dogville. Sentí asco con todo lo que toca esta película: hipocresía, favoritismos... Ese es el punto fuerte de la película, hacernos sentir lo que siente el director.
A pesar de la sorpresa del principio, la película me aburrió durante su segunda hora y eso le hizo perder. Sin embargo, tenemos una película valiente y honesta, que destapa los hogares de unas personas que aparentemente son una cosa, pero luego son otras. En el pequeño pueblo de Dogville viven los personajes más detestables que puedas imaginar.
Citaré en el spoiler escenas que me encantaron. En fin, es un muy buen film pero que pierde por su duración. 8.4
Sin embargo, estamos ante un film imponente, que sí es de culto, que rompe moldes en lo que se refiere a elementos usadísimos en el cine. Esta película es inigualable en ese sentido. Si otra película la intentará copiar, se iría al carajo. No hay paredes, no hay secretos...Dogville es una película que es controvertida 100%. A quien no le guste, o le parezca raro ver casas sin paredes, en lo que la intimidad se refiere se marque con una "fina línea" de tiza. Por ejemplo, cuando he visto esta película estaba con otros dos amigos, que no es que sean cinéfilos pero ven películas a menudo. Bueno, pues, desde el primer plano aéreo donde se ve todo el pueblo de Dogville se empezaron a descojonar. Después, casi se mean al ver a un perro de tiza que ladra. Bueno... es irreal, claro, pero ¿es de risa?
El caso es que al acabar de verla, sentí asco por Grace y por los habitantes de Dogville. Sentí asco con todo lo que toca esta película: hipocresía, favoritismos... Ese es el punto fuerte de la película, hacernos sentir lo que siente el director.
A pesar de la sorpresa del principio, la película me aburrió durante su segunda hora y eso le hizo perder. Sin embargo, tenemos una película valiente y honesta, que destapa los hogares de unas personas que aparentemente son una cosa, pero luego son otras. En el pequeño pueblo de Dogville viven los personajes más detestables que puedas imaginar.
Citaré en el spoiler escenas que me encantaron. En fin, es un muy buen film pero que pierde por su duración. 8.4
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas:
Cuando la madre de la familia numerosa empieza a romper las figuritas de Grace. Me dió tanta pena Grace, su cara, su sentimiento... Se me hizo un verdadero nudo en la garganta y la cara de odio que puse al ver la cara de satisfacción de la hija de puta de la madre, aunque después tendrá su merecido...
Cuando crean el invento para que Grace no escape. Cuando se mueve con él, mientras los niños se suben. Otra escena 10 que muestra mucha curdeza y me volvió a hacer un nudo en la garganta.
Cuando Tom intenta tener relaciones con Grace, y ésta no quiere, y él se defiende diciendo que todo el pueblo las había tenido menos él, que encima era su novio.
Cuando Grace explica como matar a los hijos de la hija de puta de antes... Nuevo nudo y asco y satisfacción por partes iguales: Asco por el sadismo de Grace y satisfacción por la cara que pone la madre... No soy ni un sádico, ni un morboso, pero me parece una escena muy justa y muy, muy dura, sobre todo con el bebé...
Y la final, el último plano aéreo con el pueblo de Dogville, donde todo está destruito y si... no hay paredes...vamos se han borrado las líneas de tiza. Genial detalle.
Cuando la madre de la familia numerosa empieza a romper las figuritas de Grace. Me dió tanta pena Grace, su cara, su sentimiento... Se me hizo un verdadero nudo en la garganta y la cara de odio que puse al ver la cara de satisfacción de la hija de puta de la madre, aunque después tendrá su merecido...
Cuando crean el invento para que Grace no escape. Cuando se mueve con él, mientras los niños se suben. Otra escena 10 que muestra mucha curdeza y me volvió a hacer un nudo en la garganta.
Cuando Tom intenta tener relaciones con Grace, y ésta no quiere, y él se defiende diciendo que todo el pueblo las había tenido menos él, que encima era su novio.
Cuando Grace explica como matar a los hijos de la hija de puta de antes... Nuevo nudo y asco y satisfacción por partes iguales: Asco por el sadismo de Grace y satisfacción por la cara que pone la madre... No soy ni un sádico, ni un morboso, pero me parece una escena muy justa y muy, muy dura, sobre todo con el bebé...
Y la final, el último plano aéreo con el pueblo de Dogville, donde todo está destruito y si... no hay paredes...vamos se han borrado las líneas de tiza. Genial detalle.
29 de junio de 2011
29 de junio de 2011
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si retiro la tiza con la que disecciona a cada uno de los personajes. Si retiro un dogma que exige presencia absoluta en cada encuadre. Si retiro la sobria interpretación de los actores, la austera luz de teatro, una atmósfera aséptica, la soledad de la palabra, la parquedad del gesto, la opacidad neutra de las texturas y de los tejidos. Si retiro lo que es importante dejando tan solo lo esencial, entonces, ya con la obra desnuda entre mis manos, esta se rebela tal como es: un cuento cuya moraleja nos instruye en lo relevante de la casta en las relaciones sociales, en lo necesario de la segregación para sostener la frágil teoría de la selección natural y en la incapacidad del ser humano para huir de la estructura, siempre casual, de su genoma. Este es el el discurso.
Una trama mediocre producto de una filosofía caduca que se resiste a abandonar el encerado.
Una trama mediocre producto de una filosofía caduca que se resiste a abandonar el encerado.
30 de enero de 2008
30 de enero de 2008
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dogville está furioso y no deja de ladrar porqué Grace le cogió el hueso al perro. Pero eso es lo de menos, Dogville se ha dado cuenta de su miseria humana, de su pobreza espiritual. Dogville es incapaz de aceptar esa realidad, aunque lo sabe, y aún le enfurece más que sea Grace quién le haya abierto los ojos y le haga sentir asqueado de sí mismo. Después de todas las cosas que el pueblo le ha ofrecido a Grace: su acogida, su hospitalidad y sobretodo su protección. Ella ha sido una ingrata, no le ha dado “nada que necesitara”, y les ha respondido con su arrogante comprensión y su arrogante bondad, que no deja espacio más que para engrandecer el ego de Grace en detrimento del de Dogville y el de sus habitantes.
Dogville no se quiere ver a sí mismo, y Tom cree que alguien externo les puede ayudar. Lo que no sabe él, es que él mismo tampoco es capaz de aceptarse. Se dará cuenta, pero su orgullo y sobretodo su miedo harán que el único destello de esperanza de razón en Dogville se desvanezca.
'Dogville' es una película sobre la naturaleza humana, sobre las relaciones con los demás, y de como se establecen estas relaciones a partir de nuestro carácter, que en definitiva no es más que el resultado de nuestras bases de concimiento y de nuestro punto de vista.
Impecable ejecución sobre un escenario que no está en otro sitio que en la mente del espectador. No creo que se deba considerar como algo pedantemente intelectual. El director tiene sus motivos: ayuda a crear un ambiente más cerrado en sí mismo, más próximo y transparente: todo el mundo sabe lo que pasa en Dogville.
Aún así la ejecución no valdría nada si el guión anduviera cojo. No es el caso: es rico en sutilezas, te atrapa y te hace vibrar, de menos a más. Y en este sentido, sin duda, las actuaciones tienen mucho que ver. La narración es de destacar por su tono desenfadado, desdramatizador e incluso, a veces, cómico.
(En el spoiler hay partes también de la película Europa)
Dogville no se quiere ver a sí mismo, y Tom cree que alguien externo les puede ayudar. Lo que no sabe él, es que él mismo tampoco es capaz de aceptarse. Se dará cuenta, pero su orgullo y sobretodo su miedo harán que el único destello de esperanza de razón en Dogville se desvanezca.
'Dogville' es una película sobre la naturaleza humana, sobre las relaciones con los demás, y de como se establecen estas relaciones a partir de nuestro carácter, que en definitiva no es más que el resultado de nuestras bases de concimiento y de nuestro punto de vista.
Impecable ejecución sobre un escenario que no está en otro sitio que en la mente del espectador. No creo que se deba considerar como algo pedantemente intelectual. El director tiene sus motivos: ayuda a crear un ambiente más cerrado en sí mismo, más próximo y transparente: todo el mundo sabe lo que pasa en Dogville.
Aún así la ejecución no valdría nada si el guión anduviera cojo. No es el caso: es rico en sutilezas, te atrapa y te hace vibrar, de menos a más. Y en este sentido, sin duda, las actuaciones tienen mucho que ver. La narración es de destacar por su tono desenfadado, desdramatizador e incluso, a veces, cómico.
(En el spoiler hay partes también de la película Europa)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lars von Trier consigue con ‘Dogville’ mostrar una situación similar a la de otras de sus películas. En la mente tengo a ‘Rompiendo las olas’ y en especial a ‘Europa’. Von Trier sigue ofreciendo al espectador un clímax dónde un personaje atosigado, resiste hasta la extenuación frente a un entorno que lo exprime y abusa de él. Él en ‘Europa’ y ella en ‘Dogville’. Ambos se presentan como dos “salvadores”, dos personajes bondadosos, rozando la pureza cristiana, que luchan y trabajan para un mundo mejor. Llevan a tal punto esta filosofía que resisten la abrumadción del entorno. Su comprensibilidad está por encima de la crueldad y la injusticia a la que pueden ser sometidos.
Pero en ‘Dogville’ von Trier da otro paso. Si en ‘Europa’ Leopold quiere evitar el desastre final y el sacrificio de los pasajeros del tren, aquí Grace no. Con la misma comprensibilidad que producía su clemencia, ella se pondrá en situación y se dará cuenta de que su ejemplo por construir un mundo mejor no sirve. Es inocuo. Leopold acaba siendo víctima de su bondad sin conseguir que su ejemplo diera resultado. Por contra, Grace cambia. Reprime su clemencia y castiga. Por primera vez, deja de ser arrogante.
Enhorabuena Grace, tu ejemplo es mil veces mejor que el mío.
Pero en ‘Dogville’ von Trier da otro paso. Si en ‘Europa’ Leopold quiere evitar el desastre final y el sacrificio de los pasajeros del tren, aquí Grace no. Con la misma comprensibilidad que producía su clemencia, ella se pondrá en situación y se dará cuenta de que su ejemplo por construir un mundo mejor no sirve. Es inocuo. Leopold acaba siendo víctima de su bondad sin conseguir que su ejemplo diera resultado. Por contra, Grace cambia. Reprime su clemencia y castiga. Por primera vez, deja de ser arrogante.
Enhorabuena Grace, tu ejemplo es mil veces mejor que el mío.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here