Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros

Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de febrero de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver la nueva y última película del director Guy Ritchie, no solamente porque sea uno de mis directores favoritos, sino porque era un regreso a sus orígenes y, por lo tanto, a sus mejores trabajos, entres los que se encuentran las maravillosas Lock & Stock, Snatch o RocknRolla.

Y es que el director estaba un poco de capa caída después de algunos traspiés como los de Operacion U.N.C.L.E (que fracasó injustamente, siendo un estimable thriller de acción a reivindicar), los de Rey Arturo (mucho mejor película de lo que se dijo de ella) o Aladdin, que fue un éxito, pero que se trataba de un film de encargo sin personalidad alguna.

Por eso es de agradecer que Guy Ritchie haya querido volver a sus inicios, aunque, desgraciadamente, no haya interesando a casi nadie (a pesar de su increíble reparto) y las críticas no hayan sido demasiado positivas. Al final estamos ante un interesante y correcto thriller de gánsters, pero que no está al nivel de los mencionados trabajos del director.

La dirección de Ritchie vuelve a ser genial, pero le falta el punch y la chispa de otros trabajos como los de Snatch, por citar un ejemplo claro. Aunque el ritmo de los acontecimientos quizás no sea el deseado, el montaje y narración de los mismos son otro cantar, ya que todo se cuenta con paciencia pero sin perder el interés de espectador.

Creo que es un gran trabajo del director, notándose de nuevo su sello inconfundible, aunque sin sorprender ni dejar huella como si lo hizo antaño. Quizás ha perdido un poco el toque, pero su estimable labor sigue estando por encima de la media.

Respecto al guion, también cortesía de Ritchie, se trata de una historia inteligente pero no brillante y de una trama interesante pero que no sorprende, a pesar de los intentos de la propuesta, con sus innumerables giros, algo a lo que el bueno de Guy suele recurrir en su filmografía, y de lo que no tengo queja alguna, pero en esta ocasión no ha salido tan redonda la cosa, al contrario que en Snatch o RocknRolla.

Mención especial a los fabulosos personajes (algunos de ellos merecían más minutos) y a sus impagables diálogos, siendo (junto al reparto) lo mejor de la cinta, ya que las conversaciones entre mafiosos y personajes de dudosa moralidad atrapan. Una genialidad, aunque es una pena que el núcleo de la historia no esté a la altura de las circunstancias. 

Y bueno, qué decir del reparto. Destacar que todos están convincentes, aunque algunos están mejores que otros, por lo que mejor centrarse en los estos. Matthew McConaughey encabeza el cartel de la película, pero aviso que no es el protagonista. Ofrece una actuación convincente y contenida, siendo un papel más serio de lo habitual en el actor. No obstante, me gusta mucho más el Matthew desmelenado e hilarante, no estando esta interpretación entre una de sus mejores y siendo superado por sus otros compañeros de reparto, los cuales tienen personajes mucho más agradecidos.

Como por ejemplo Charlie Hunman, que es uno de esos entregados actores que pide a gritos mejores papeles, pero Hollywood le ha dado la espalda después de un par de fracasos. Pero ahí esta el amigo Ritchie para darle un gran personaje, lleno de matices y que rebosa carisma y buen hacer, demostrando que estamos ante un solvente actor. Suyas son algunas de las mejores frases del film.

Pero quienes destacan por encima de todos son Hugh Grant y Colin Farrell. El primero ofrece una hilarante y brillante actuación, demostrando que debería hacer más cine y que se le da de miedo hacer de canalla desvergonzado. Por favor, más papeles para este señor, que lo estamos desaprovechando de forma bochornosa.

Y no nos podemos olvidar del (casi) siempre estupendo Farrell, con un papel que merecía mucho más minutos y dejando de relieve que su aportación a cualquier film siempre suma puntos. Una pena que su personaje sea tan secundario.

En conclusión, estamos ante una buena película de Ritchie pero que no está al nivel de las citadas. No obstante, supone un interesante y logrado thriller de mafiosos (y más si te gusta la filmografía del director), con una buena historia, diálogos maravillosos y un reparto de lujo y pletórico. 

Aunque he quedado algo decepcionando, ya que queda la sensación (como fan) de que con ese reparto el producto final tendría que haber sido más brillante, se trata de un film infinitamente superior a la mayoría de estrenos que llegan a las salas de cine, por lo que, si te gusta el director, su filmografía, el reparto o quieres ver un buen film de mafiosos, no lo dudes. Menos de lo esperado, pero sigue siendo un recomendable film.

Más críticas: ocioworld.net
7
10 de marzo de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro que "The Gentlemen, los señores de la mafia" gustará a los espectadores de películas de acción, thrillers con mafiosos y gánsters como protagonistas de escenas con alta dosis de asesinatos y mucho humor. Para nada es mi tipo de cine pero tengo que reconocer que este último trabajo del británico Guy Ritchie (Sherlock Holmes: juego de sombras, Rey Arturo: La leyenda de Excalibur o Aladdin ) está bien hecho. Es ágil, trepidante, cargada de diálogos rápidos y enrevesados (he leído los subtítulos a toda mecha, casi con sensación de vértigo)y resulta muy entretenida. Para mi sorpresa hasta me ha gustado Hugh Grant interpretando un papel principal con el que da vida a un simpático sabueso a sueldo de un importante director de periódico.
Lo dicho, "The Gentleman" ya casi la tengo olvidada pero si eres de las personas que vas al cine con el fin de entretenerte y pasar un buen rato seguro que aciertas.
7
11 de marzo de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Gentlemen” es un excelente retorno del Guy Ritchie que nos voló la peluca en aquel momento con “Lock and Stock” (1998) y “Snatch” (2000). “Aladdin” había sido un proyecto fallido en el que tuvo las manos atadas por el malvado Raton Mickey y “King Arthur” en 2017 (también con Charlie Hunnam) recuerdo que no me había convencido para nada.

Nadie hubiera creído que el realizador británico acabaría realizando encargos de mercenario para Hollywood después de “Rocknrolla” (2008), que si bien era un título menor, fue críticamente alabada. En ese sentido, lo mejor de la película es sentir que el director tuvo manos libres para ser juguetón con el género que conoce mejor. Welcome home, Ritchie. Welcome home.

Acá demuestra que sigue sin un as con la pluma. Además, regresa al humor políticamente incorrecto y la narrativa hiperkinética que lo volvieron famoso. “The Gentlemen” es uno de esos thrillers frenéticos a lo “Lucky Number Slevin” (2006) o, más especialmente, “The Usual Suspects” (1995) donde los giros llegan rápido y de forma constante.

Creo que no llega a la genialidad de “Snatch” –que nos tomó a todos por soprpresa porque era única en su tipo– pero sí presenta una mirada madura al mundo gánster en relación a los diálogos y personajes, incorporando su buena dosis de comedia, cerdos, gánster xenófobos, violencia, drogas y mucho té inglés.

Se siente bien volver a tener a este artista sin los filtros de Disney, quien no tiene problemas en utilizar todos los estereotipos del submundo criminal para abordar el relato con el mayor dinamismo posible. En más de una ocasión me reí a carcajadas con las cosas desubicadas (y a veces sin sentido lógico) que ocurren durante el transcurso de la historia.

Entre el impresionante elenco que logró formarse, Hugh Grant es un gran destacado que se roba cada segundo en pantalla. Además de estar irreconocible y ser el más gracioso de todos, es quien agrega un condimento metatextual al relato. McConaughey (en un rol clásico luego de la nefasta “Serenity”), Charlie Hunnam y el siempre correcto Colin Farrell están todos muy correctos.

==> CONCLUSIÓN: Si los thrillers criminales ingleses son lo tuyo, sentate a disfrutar por dos horas de esta obra que nunca se toma demasiado en serio. Una buena y muy entretenida adición al género. <==

http://www.viajarleyendo451.blogspot.com.ar/
http://www.facebook.com/sivoriluciano
5
16 de enero de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la puesta en escena, las interpretaciones y la fotografía son irreprochables (Ritchie style), el guion resulta desesperadamente pretencioso desde la primera secuencia, que contiene más diálogos que en los que un thriller serían deseables para toda una película.
Presentar a un montón de personajes a cual más sanguinario y malvado y que se maten unos a otros no es crear situaciones alambicadas, es vomitar cine.
5
4 de noviembre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando aparecieron los títulos de crédito, intuía que "The Gentlemen" iba a ser una película muy bien valorada y que habría gustado a todo quisqui. Y así ha sido, claro. Con todo derecho.

La película está petada de giros de guión la mar de inesperados que le dan a la trama un brío envidiable. También habitan en ella múltiples personajes, todos pintorescos e insólitos a más no poder, para más suerte de un espectador que no puede ni parpadear porque, si no, se pierde algo. Y ahí entra el guión, francamente divertido y aún más, si cabe, complejo. De ahí lo de no poder parpadear, por eso y porque como te descuides, alguien se ha precipitado por un balcón.

Porque en eso, "The Gentlemen" también es tela de chula. Disparos, peleas, atracos y golpes varios, a raudales. No hay que escatimar en eso, por mucho que todos los personajes vayan ataviados con unos trajes magníficos y siempre tengan el pelo en su sitio. Elegancia ante todo. Y de ahí, al selecto reparto. Un fárrago de hombres hermosos hasta morir, con la salvación de la chica de la película, igual de apuesta y molona que ellos, por supuesto. Sólo una, eso sí. La cuota y para casa. Si hay hasta chinos y negros, sólo les ha faltado el latino. Al menos, son actores estupendos, con mención de honor para McConaughey, Hunnam y Grant.

Y por si todo esto fuese poco, que no lo es en absoluto, la película está amparada por una factura técnica envidiable, amén de un montaje veloz y simpático que va para delante y para atrás, a modo de sutil subrayador de lo mejor de la velada y sólo por si el parpadeo se produjo en algún momento clave. Que ya me extrañaría.

Conclusión, servidor debe ser raro de narices porque con todo lo bueno que he dicho y que es absolutamente cierto, nunca dejé de tener la sensación de que el director quería restregarme, una y otra vez, lo ingenioso que es. Tampoco conseguí zafarme de la convicción de que todo lo que veía era pura y rabiosa ficción. Divertidísima, originalísima e ingeniosísima, señor Ritchie, quédese tranquilo, pero pura y rabiosa ficción. Toda película es ficción, hasta ahí llego, pero la gracia está en que no lo parezca. O, al menos, que no lo parezca tanto. Honestamente, a "The Gentlemen" se le ven las costuras por todos lados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para