You must be a loged user to know your affinity with Germán
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
29,574
5
2 de agosto de 2009
2 de agosto de 2009
73 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la promoción de una película hace hincapié, casi exclusivamente, en los kilos que han ganado o perdido sus protagonistas, ya te hueles que no va a haber mucho más.
El principal problema del film es que los personajes son demasiado falsos. Empezando por el gran Antonio de la Torre (en otros films) que aquí hace el papel de un gay, tan de mentira, que durante alguna secuencia pensé que estaba bajo el efecto de alguna droga que luego se desvelaría. Raúl Arévalo también me encanta, pero su personaje (que recita versículos de memoria) es un puro estereotipo.
El final es malo con avaricia y, como toda la película, artificial.
Una pena, porque tenía mucha fe en Sánchez Arévalo.
El principal problema del film es que los personajes son demasiado falsos. Empezando por el gran Antonio de la Torre (en otros films) que aquí hace el papel de un gay, tan de mentira, que durante alguna secuencia pensé que estaba bajo el efecto de alguna droga que luego se desvelaría. Raúl Arévalo también me encanta, pero su personaje (que recita versículos de memoria) es un puro estereotipo.
El final es malo con avaricia y, como toda la película, artificial.
Una pena, porque tenía mucha fe en Sánchez Arévalo.

7.3
4,279
7
11 de junio de 2005
11 de junio de 2005
33 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos llamarlo "realismo mágico feminista europeo". Esta original película es una especie de 100 años de soledad a lo holandes, que a veces deriva hacia el drama tipo "Dog Ville" y otras hacia el humor esperpéntico de "El Milagro de Petinto".
En cualquier caso, se trata de una película diferente, razón de sobra para verla.
En cualquier caso, se trata de una película diferente, razón de sobra para verla.
Cortometraje

6.2
4,128
7
20 de agosto de 2011
20 de agosto de 2011
26 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quim Gutiérrez es un monstruo. Aguanta los primeros planos y pasa de un estado de ánimo a otro como nadie. El guión le permite lucirse, pero en manos de un actor cualquiera el mismo texto no serviría de nada. Me queda la duda de saber qué tal se desenvolverá Quim en un papel en el que no haga de llorón friqui (siempre le he visto en este registro).

6.0
25,524
4
31 de octubre de 2005
31 de octubre de 2005
39 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me enfadan estas películas que pretenden ser un complejo engranaje donde todo tiene su explicación, y no sólo deben recurrir a las casualidades inversosímiles sino que quedan cosas pendientes de atar sin lógica alguna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que la única persona que habla un idioma africano en la ONU escucha por casualidad como un terrorista le explica a otro que van a matar a un lider africano. La casualidad no acaba ahí, puesto que además, esta intérprete vivió en ese país y sus padres murieron víctimas del dictador así como, años después, su hermano. Para colmo, colmísimo, los terroristas resultan ser negros americanos. ¿Qué coño hacían hablando en ese dialecto africano que ni siquiera conocían?
9
16 de mayo de 2011
16 de mayo de 2011
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shameless (Serie de TV) (2010)
Paul Abbott (Creator), John Dahl, Mimi Leder, John Wells, Stephen Hopkins, Todd Holland, Mark Mylod
William H. Macy, Joan Cusack, Ethan Cutkosky, Emma Kenney, Laura Wiggins, Emmy Rossum, Cameron Monaghan, Brennan Kane Johnson, Blake Alexander Johnson, Justin Chatwin
Con dos cojones, así, sin censurar, porque la serie tampoco se corta un pelo para mostrar gente meando y peyéndose en el wáter, o a menores bebiendo, o follando, o drogándose, para tratar temas tabúes en otras producciones, sin el menor tapujo.
Es una extraña mezcla de drama y comedia, porque un padre alcohólico que se defeca encima puede ser ambas cosas. Lo difícil es que te lo muestren en la misma serie.
Es impresionante el parecido con la original inglesa. Básicamente, lo único que han hecho es mejorar la fotografía y coger a actores parecidos a los británicos pero mucho más atractivos.
Sin duda, una serie muy aconsejable.
Paul Abbott (Creator), John Dahl, Mimi Leder, John Wells, Stephen Hopkins, Todd Holland, Mark Mylod
William H. Macy, Joan Cusack, Ethan Cutkosky, Emma Kenney, Laura Wiggins, Emmy Rossum, Cameron Monaghan, Brennan Kane Johnson, Blake Alexander Johnson, Justin Chatwin
Con dos cojones, así, sin censurar, porque la serie tampoco se corta un pelo para mostrar gente meando y peyéndose en el wáter, o a menores bebiendo, o follando, o drogándose, para tratar temas tabúes en otras producciones, sin el menor tapujo.
Es una extraña mezcla de drama y comedia, porque un padre alcohólico que se defeca encima puede ser ambas cosas. Lo difícil es que te lo muestren en la misma serie.
Es impresionante el parecido con la original inglesa. Básicamente, lo único que han hecho es mejorar la fotografía y coger a actores parecidos a los británicos pero mucho más atractivos.
Sin duda, una serie muy aconsejable.
Más sobre Germán
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here